daenolpa1997
Zeta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
¡Usuario popular!
Pues, en general, me daba igual porque nada así me había sucedido, pero luego de esto me lo he pensado un poco. Aunque igual, para desconfianzas sin motivo, mejor sin amistad. Que flojera.Entiendo..yo si soy más de los que separan ambas cosas..negocios por un lado amistades por otro...es muy difícil llevar ambas cosas en una misma bolsa...siempre en algún momento va a aparecer la desconfianza por X motivo y chau amistad..es así
Lo del compañero X2En el camino y los años se conocen buenas perosnas aquí, y algunas aún siguen y otros ya no están
Además de usar el foro para negocios...lo han usado para entablar amistades en la misma onda que ustedes o no?...tienen buenos amigos aquí ?...los leo..
Hola amigo,
Antes de comentar, te hago una pregunta, ¿Cómo definirías una amistad?
Pero sí, yo creo que gracias a este foro (así como en muchos otros) conocí buena gente...
De este foro puntualmente, te puedo nombrar a varios; Kervis, Damian y Hugo Bazán, entre otros...
Y recuerdo especialmente a Hugo (una excelente persona) porque en varias charlas que tuvimos...
Él me recordó/agradeció que yo le ayudé cuando comenzaba en el marketing de afiliados.
De otros foros, hasta he contratado a empleados freelance, pero bueno, este tema de de amistad.
De nuevo, ¿A partir de cuándo una persona se puede considerar tu amigo? ¿Cuándo comienza y termina una amistad?
Estoy seguro que algunas personas tendrán definiciones distintas a las de otros, pero es un buen tema.
Saludos.
Eso es algo totalmente relativo, porque creo que como personas (y no solo basándome en el contexto humano, sino personal), categorizamos a distintos individuos en diferentes niveles de amistad, compañerismo, camaradería y simplemente conocidos.
Y aunque sé que la pregunta va dirigida para el creador del tema, al propiciar la diversidad de ideas se abre cierto debate sobre eso, a lo que me sumo con mi percepción:
Un amigo, pienso, no es el que está en las buenas y en las malas con uno, el que te rescata cuando estás hundido o el que te propicia los mejores momentos. En cambio, opino, que es aquella persona con la que pasas ratos, eventos, épocas, perdurables y aun así, aunque no se esté en constante contacto, sigue habiendo esa química; ese feeling o match cuando se encuentran.
Por ende, un amigo puede también ser una pareja, un familiar, una mascota o animal o aquella persona con la que siempre puedes reír, pasarla bien o mal, estar en comodidad o en disgusto pero a pesar de ello te sigue sumando como individuo, pese a que es probable que no sea recíproco.
En resumen, creo que es con quien tienes una comunión de ideas, te cae bien entre esa cartera de conocidos y posiblemente tengas más afinidad.
En lo particular, no me gusta mezclar negocios con amistad. Puede haber cordialidad, amabilidad y respecto, pero desde que entré a ForoBeta oficialmente (llevo más de 6 años revisando todo como invitado y robándome tutoriales para aplicarlos en mis proyectos), lo veo como una zona de trabajo, por ello dudo que pueda yo germinar una amistad orgánica acá, ya que evito esa cercanía que precisamente explico en los párrafos de arriba.
Igual tampoco es que sea alguien particular como para que saltara alguien a ser mi amigo, así que no se pierde nada.
Amistades de negociosAdemás de usar el foro para negocios...lo han usado para entablar amistades en la misma onda que ustedes o no?...tienen buenos amigos aquí ?...los leo..
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?