S
Sting
No recomendado
Yo compro en sitios chinos y vendo aquí en mi país, me ha ido bastante bien para el tiempo que le he dedicado. Aunque te recomiendo que no importes nada electrónico ya que hay una buena posibilidad de que te vengan malos (puedes pedir que te los reenvien pero pierdes mucho tiempo).
Amigo y puedes hablar mas o menos sobre que tipo de cosas importas ?
Ese ha sido uno de mis principales miedos, que el producto sea de mala calidad... Los productos que ahora vendes de que país son importados?Durante unos meses estuve comprando en China para vender los productos a través de Internet.
Me encontré con dos problemas que me motivaron a dejarlo. Uno fue el tiempo que tardaban en llegarme los envíos. En una ocasión tardaron 60 días y, al tratarse de productos de venta estacional, me los comí con patatas.
El otro gran problema es la malísima calidad de algunos objetos. Aunque en las fotos parecen una cosa, a veces lo que te llega es muy distinto. Una de las remesas la tiré directamente a la basura.
Por estas dos cuestiones, ahora sólo me dedico a vender productos que NO han sido fabricados en China.
No digo que todo lo que se fabrique en China sea malo, sino que hay que saber muy bien qué comprar.
Ese ha sido uno de mis principales miedos, que el producto sea de mala calidad... Los productos que ahora vendes de que país son importados?
Los compro en países europeos. Son más caros que los productos chinos, pero la calidad es excelente.
En USA he comprado objetos de poco valor y la experiencia también ha sido muy buena. Lo único "malo" de comprar en USA es que, a partir de determinado importe, me toca pagar gastos de aduana y ya no me compensa.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?