Hola Betas!, con un amigo tenemos una disución.
Está mas que claro que si copio un fragmento de un libro en un libro que yo estoy escribiendo.. estoy robando contenido. ¿Pero que sucede si se le cambian las palabras?, por ejemplo, en los libros de Autoayuda que circuln por internet todos dicen lo mismo pero con diferentes palabras, y sin embargo nadie los acusa de robar contenido. :O
Si copias textualmente, entonces podrías hacer una referencia en el pie de página sobre de dónde has tomado la información. Si escribes con tus propias palabras lo que entiendes, entonces no hay problema, no es copia sino contenido original.
La respuesta filosófica es la siguiente (para mi): la mayoría de lo que sabes proviene del conocimiento de otros, y las cosas que puedas generar siempre se van a basar en cosas que otros empezaron.
Para Google: solo entiende palabras pero no ideas por lo que no te detecta como copiado. Lo que si, yo tengo conocimiento desde hace más de 10 años que existe tecnología capaz de reconocer las "ideas" de un texto y detectar si esta copiado de otro ... estimo que Google no lo usa todavía por la capacidad de calculo que se necesita para procesar todas las web del mundo ... pero tiempo al tiempo.
La respuesta filosófica es la siguiente (para mi): la mayoría de lo que sabes proviene del conocimiento de otros, y las cosas que puedas generar siempre se van a basar en cosas que otros empezaron.
Para Google: solo entiende palabras pero no ideas por lo que no te detecta como copiado. Lo que si, yo tengo conocimiento desde hace más de 10 años que existe tecnología capaz de reconocer las "ideas" de un texto y detectar si esta copiado de otro ... estimo que Google no lo usa todavía por la capacidad de calculo que se necesita para procesar todas las web del mundo ... pero tiempo al tiempo.
escribir lo que vos entendiste con tu forma de expresarte e incluso estirando las cosas lo transforma en "unico" para google creo yo, es como decir
articulo X: ayer saque el perro a pasear, pero volví antes por que parecía que iba a llover
mi articulo: el dia de ayer, a la tarde fui a dar unas vueltas con mi mascota, sin embargo tuve que volver antes por que estaba viniendo tormenta
copiar no necesariamente es robar contenido, puedes crear algo único desde algo que te inspira en este caso un texto. Un ejemplo que vivimos a diario es la música, sonata claro de luna ( Moonlight sonata) es una pieza musical de Beethoven que a servido de base para crear miles de canciones :encouragement:
copiar no necesariamente es robar contenido, puedes crear algo único desde algo que te inspira en este caso un texto. Un ejemplo que vivimos a diario es la música, sonata claro de luna ( Moonlight sonata) es una pieza musical de Beethoven que a servido de base para crear miles de canciones :encouragement:
todos los días en la música se violan derechos de autor solo que algunos lo hacen tan bien que la pieza musical no se parece a nada a la original que les inspiro, así de maravillosa es la música, aun que para oídos profanos no lo parezca XD
Si nos vamos a la academia, aunque te inspires en un texto y no lo copies textualmente es necesario citar de dónde provienen esos conceptos que se están formulando, más allá de que cambies palabras o se formulen nuevos conceptos, de una u otra manera esa es la fuente original y servirá para otros que deseen consultar un poco más a fondo sobre el tema
Si nos vamos a la academia, aunque te inspires en un texto y no lo copies textualmente es necesario citar de dónde provienen esos conceptos que se están formulando, más allá de que cambies palabras o se formulen nuevos conceptos, de una u otra manera esa es la fuente original y servirá para otros que deseen consultar un poco más a fondo sobre el tema
Y de algún lado viene lo que sabemos, por tanto citar esas fuentes con las que nos nutrimos además de ser una especie de reconocimiento, da luces a los usuarios de que consulten un poco más al respecto o que interpreten de otro modo lo que nosotros ya hemos interpretado en nuestro texto, más que nada por esos aspectos es importante citar.
Obvio hay ciertos contenidos implícitos que no son necesarios citar.
todos los días en la música se violan derechos de autor solo que algunos lo hacen tan bien que la pieza musical no se parece a nada a la original que les inspiro, así de maravillosa es la música, aun que para oídos profanos no lo parezca XD
Te digo más: en la música al fin y al cabo solo hay 7 notas musicales. Lo que diferencia una pieza de otra y la hace única es la forma de interpretarlas.
¡Gracias todos por responder!, me sorprendió eso de que Google pueda detectar que uno está "copiando la idea" de ser así detectaría infinitos tutoriales de informática, al fin y al cabo dicen lo mismo pero con otras palabras, al igual que los libros de Autoayuda XD