¿Hay trabajo para programadores extranjeros y sin papeles en españa?

  • Autor Autor jofelvi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

jofelvi

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola buenas, saludos

Soy venezolano vivo en chile y estoy en busqueda de un cambio de aires tengo un excelente empleo como desarrollador aca en chile, pero quiero ir a europa desde hace tiempo quisiera que fuera españa, pero he leido mucho del tema aca y hay opiniones encontradas.

mi pregusta son:

¿ Hay trabajo para programadores extranjeros y sin papeles en españa ?

¿ es difícil conseguir empleo con ese estatus ?

¿ Me pagaran Menos?

pd: tengo bastante experiencia en el area.
 
hermano soy de Venezuela igual q tu y te hablo clarito ya q yo si me he documentado bastante en el tema:

Europa y específicamente España es un real peo con los inmigrantes.

si no tienes papeles va a ser muy arrecho q te den empleo y si x Alá te lo dan ya sabes q te van a explotar.

Europa y España no son como usa u otros países q incluso ayudan a los q no tienen papeles a conseguirlos y q trabajes legal.

allá tengo familia y amigos q tienen ya casi un año y ni bolas le han parado con respecto a peleles ni asilo

así q mejor prepárate
 
hermano soy de Venezuela igual q tu y te hablo clarito ya q yo si me he documentado bastante en el tema:

Europa y específicamente España es un real peo con los inmigrantes.

si no tienes papeles va a ser muy arrecho q te den empleo y si x Alá te lo dan ya sabes q te van a explotar.

Europa y España no son como usa u otros países q incluso ayudan a los q no tienen papeles a conseguirlos y q trabajes legal.

allá tengo familia y amigos q tienen ya casi un año y ni bolas le han parado con respecto a peleles ni asilo

así q mejor prepárate
oye mano te leo y siento un hijo Chavez mezclado con un pesimismo tremendo.
En primer lugar en Europa le van a pagar bien en cualquier agencia pueden contratarlo facilmente como freelancer tranquilamente si tiene experiencia comprobable, la documentacion es algo tardio el proceso pero hay metodos, hay quienes luego que acaba su permiso suben a francia y asi le dan un nuevo permiso en la eurozona y siguen trabajando.
@jofelvi Es duro el trabajo, fuera de Venezuela los empleadores exigen, y no hay leyes tan sinverguenzeadoras como las de Venezuela. Pero si se puede salir adelante. No tegas miedos si otros han podido tu puedes, que nadie limite tus sueños y esperanzas. La vida en el exterior es igual de Dura y a veces mas Dura que en la misma Venezuela. Pero muchos han logrado salir adelante. Dale con ganas y mantente centrado que puedes lograrlo.
 
Si no tienes papeles te recomiendo no ir. Las leyes en europa son muy estrictas, si tienes la suerte de ser contratado no te van a pagar el sueldo completo, en principio porque no esta permitido dar empleo a personas con estatus de indocumentados, y van a querer pagarte menos siempre por esa situación.
 
Sin papeles lo vas a tener bien jodido aquí en España.

Españoles con titulación sobran a patadas, ademas una empresa no te puede hacer un contrato legal si no tienes papeles.
 
busca algún conocido que tengas en el país y solo hazlo
 
Estoy seguro de que puedes encontrar trabajo en B, aunque te recomiendo hacerte freelancer y tener varios clientes que te den de comer..
 
Te puedo decir que todo cambió es bueno pero tiene su grado de dificultad y no hay manual ni instrucciones de como afrontar solo el hecho de decir uno mismo yo lo hice y me paso esto, cosa que de ahí se vuelven experiencia y anécdotas.
Éxitos y Feliz Navidad 👏 🎅 🎄
 
mm..
 
Última edición:
Hola,

Por qué no intentas bscar algo remoto? En este sitio web hay montones de ofertas laborales para desarrolladoras con empresas de USA y Europa

weworkremotely.com

Cheers!
 
oye mano te leo y siento un hijo Chavez mezclado con un pesimismo tremendo.
En primer lugar en Europa le van a pagar bien en cualquier agencia pueden contratarlo facilmente como freelancer tranquilamente si tiene experiencia comprobable, la documentacion es algo tardio el proceso pero hay metodos, hay quienes luego que acaba su permiso suben a francia y asi le dan un nuevo permiso en la eurozona y siguen trabajando.
@jofelvi Es duro el trabajo, fuera de Venezuela los empleadores exigen, y no hay leyes tan sinverguenzeadoras como las de Venezuela. Pero si se puede salir adelante. No tegas miedos si otros han podido tu puedes, que nadie limite tus sueños y esperanzas. La vida en el exterior es igual de Dura y a veces mas Dura que en la misma Venezuela. Pero muchos han logrado salir adelante. Dale con ganas y mantente centrado que puedes lograrlo.

Sé que el trabajo afuera no es fácil pero pero ya estoy acostumbrado me gusta trabajar soy un arduo defensor de lo justl., Siempre dónde trabajo me gano el respeto de mis jefes, actualmente trabajo en Falabella corp, y como mencioné tengo mucha experiencia, podría aceptar un trabajo remoto pero quisiera ver si es posible una opción más legal por temas de estar tranquilo en el país. Quisiera no estar no solo como aventura si no algo más estable, y que permita seguir con mí crecimiento personal y profesional.
 
Hola,

Por qué no intentas bscar algo remoto? En este sitio web hay montones de ofertas laborales para desarrolladoras con empresas de USA y Europa

weworkremotely.com

Cheers!
Hola amigo esa puede ser una opción pero luego como haría con mí estatus migratorio?..

Soy nuevo con todo este tema.

No conocía está pagina está súper interesante gracias..
 
Tienes un buen empleo de programador en otro país y quieres irte a trabajar sin papeles a la nada en Europa?
Yo te recomiendo que ahorres un buen dinero, si sabes programar puedes hacer cualquier cosa para conseguirlo. Luego vete a donde quieras asi tengas o no papeles. Es mi consejo.
Hola si he reunido un dinero quizás suficiente para no trabajar más de un año allá, pero no es lo que busco quisieron seguir avanzando y cumpliendo metas, acá en Chile me ha ido genial pero siento que llegue a mí top acá.
 
Te puedo decir que todo cambió es bueno pero tiene su grado de dificultad y no hay manual ni instrucciones de como afrontar solo el hecho de decir uno mismo yo lo hice y me paso esto, cosa que de ahí se vuelven experiencia y anécdotas.
Éxitos y Feliz Navidad 👏 🎅 🎄
Así mismo es hermano, gracias y feliz navidad para ti también
 
Estoy seguro de que puedes encontrar trabajo en B, aunque te recomiendo hacerte freelancer y tener varios clientes que te den de comer..
Eso sería genial tener algo allá. Ganar experiencia en mercado local. Y luego bueno vivir de la renta como acá.
 
oye mano te leo y siento un hijo Chavez mezclado con un pesimismo tremendo.
En primer lugar en Europa le van a pagar bien en cualquier agencia pueden contratarlo facilmente como freelancer tranquilamente si tiene experiencia comprobable, la documentacion es algo tardio el proceso pero hay metodos, hay quienes luego que acaba su permiso suben a francia y asi le dan un nuevo permiso en la eurozona y siguen trabajando.
@jofelvi Es duro el trabajo, fuera de Venezuela los empleadores exigen, y no hay leyes tan sinverguenzeadoras como las de Venezuela. Pero si se puede salir adelante. No tegas miedos si otros han podido tu puedes, que nadie limite tus sueños y esperanzas. La vida en el exterior es igual de Dura y a veces mas Dura que en la misma Venezuela. Pero muchos han logrado salir adelante. Dale con ganas y mantente centrado que puedes lograrlo.

aquí el chabestia y resentido aparte de ignorante (característica principal de una bestia de esas) eres tú diciéndole o haciéndole la maldad al pana d decirle mentiras.

Es falso q va a conseguir así x así x más freelance q sea, tengo altas pruebas, testimonios de personas q llevan allá mucho tiempo ya y aún no están documentadas inglés faltan largos procesos aún.

deja de desinformar, todos estamos de acuerdo en el.mismo punto (menos tu bestia chavista) en q no es nisiquiera difícil como en los países del sur... es por mucho más difícil y cualquier proceso de papeleo es ultra difícil.

mejor ve a ver con el paso dando de tu diosdado... y ve a hacerle maldades a tu mamá o a tu papá o a tu familia.
 
Hola si he reunido un dinero quizás suficiente para no trabajar más de un año allá, pero no es lo que busco quisieron seguir avanzando y cumpliendo metas, acá en Chile me ha ido genial pero siento que llegue a mí top acá.

en ese sentido vente mejor a México q acá es más posible te contraten (como a mi) con sólo el permiso de estadía. y al mismo tiempo tengo ya una petición de asilo en usa cuya cita la tengo en febrero (la primera) y mientrad espero mi proceso acá, estoy trabajando legal y aquí la plata rinde creo q mas q en chile
 
Hola amigo esa puede ser una opción pero luego como haría con mí estatus migratorio?..

Soy nuevo con todo este tema.

No conocía está pagina está súper interesante gracias..

Hola amigo,

Coye, la verdad no te di solución con eso, solo una idea de trabajo remoto. Me parece que tendrías que buscar alguna empresa que te patrocine el visado allá.

En ese caso piensa...

1- Qué tienes que les haría contratarte a ti sobre otros candidatos que ya sean de la UE?
2- Dónde buscarás ese trabajo? Tienes Linkedin y otros perfiles ya abiertos?_
3- Estás 100% convencido de que España es la mejor opción?
 
Si no tienes papeles en regla no te vayas a España, busca otras opciones, por ejemplo mexico suena muy bien.
 
Trabajo en el sector, en España. Por lo que he visto hasta ahora, te garantizo que no vas a encontrar un trabajo como programador aquí si no tienes los papeles en regla. Con suerte, puedes encontrar algo como freelancer, muy mal pagado. Este sector concentra todo el trabajo en Madrid y Barcelona, donde fácilmente te cobran 300€/mes por una habitación (y rara vez he visto alquilar a gente sin papeles).

Ni de lejos te recomiendo probar suerte en el sector del desarrollo de software en España. Además, de toda la UE, es el país que peor se paga en este sector.
 
Atrás
Arriba