[Historias de exito] Mi estudio de grabacion II

  • Autor Autor tycoongames123
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Se ve muy bien hermano felicidades (Y)
 
Se ve muy bien hermano felicidades (Y)

Muchas gracias compañero, e imaginate todo lo que falta. Mas acustica, aislacion en las puertas, difusion, la iluminacion, las pendientes en el techo, los paneles que cubriran el techo, los aire acondicionados (ya comprados pero no colocados), las pantallas adicionales para el control y la sala de grabacion, y un largo etc...

Poco a poco va avanzando 😀
 
Te quedo de 10 bro! 😎
 
que tengas muchos exitos! 🙄
 
Te quedo de 10 bro! 😎

Que exito amigo , Felicidades!

que tengas muchos exitos! 🙄

Gracias a los 3 por sus palabras 😀 todavia quedan muchas cosas para hacer en el estudio. Pero gracias a los trabajos realizados aqui con las locuciones cada dia va mejorando. La semana pasada agregue algunos paneles acusticos colgados con inclinacion en el techo del control room que ayudan bastante, y pronto estaran todos los techos completos, las puertas insonorizadas y terminadas, entre otros equipos que se iran agregando para seguir ofreciendo el mejor servicio del foro. :encouragement::encouragement:

- - - Actualizado - - -

La semana pasada al volver de una gira como sonidsta por Chile, me traje este monitorcito para el estudio. Al ser Ultrawide 21:9 es excelente para los programas de edicion que uso.

 
Muchas felicidades!

Mi meta es montar un estudio dedicado a Mezcla, estoy ahorrando para unos Yamaha NS-10!
 
Muchas felicidades!

Mi meta es montar un estudio dedicado a Mezcla, estoy ahorrando para unos Yamaha NS-10!

Que bien compañero HatSeo! mucha suerte en tu proyecto, recuerda darle una gran importancia a la parte acustica de tu sala, que sera fundamental. Con respecto a los monitores, el NS-10 es un clasico de hace tiempo, amado por muchos, y odiado por otros. Te aconsejaria que pruebes alguno de los monitores de la empresa FOCAL, son realmente excelentes y tienen varias gamas de precios. :encouragement:

- - - Actualizado - - -

Asi se ve la nueva consola de la sala:

 
Felicidades por tu estudio, la verdad tendría que haberte preguntado a vos sobre una cabina portátil de voz. Se nota que sabés del tema. Estoy incursionando en el tema y tengo dudas sobre qué micrófono comprar.

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
 

Pues para comenzar tienes opciones economicas de microfonos condenser que se conectan directamente a USB como el Samson C01, o el Samson G Track, Audio Technica AT2020, entre otros.

Y sino puedes pasar a algo superior comprando una interface de sonido y un microfono XLR. La Focusrite Scarlett 2i2 es una buena elección, y como microfonos algunas opciones son el AT2020, Studio Projects b1, SP C1, se 2200, Rode NT1, AKG C214 entre otros 🙂
 
esa mezcladora debe andar por los 1500usd una de 30 canales me costo aproximadamente 800 hace un año. la tuya tiene mas cosas y mejor acabado. sin ver la marca...
 
Me estaba inclinando por el rodé nt usb o el at2020, creo que es lo mismo? Más profesional no creo ahora justificar, tal vez en un futuro. Me gustaría comprar en kit, filtro pop, shock mount y un pie, pero no encontré.

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
 
¡FELICITACIONEs!
 
esa mezcladora debe andar por los 1500usd una de 30 canales me costo aproximadamente 800 hace un año. la tuya tiene mas cosas y mejor acabado. sin ver la marca...

Gracias compañero 🙂 Este modelo en particular de la marca Soundcraft tiene un costo de mas de $4000 dolares. Afortunadamente gracias a mi trabajo ya la tenia en mi casa desde hace varios años.

Tu tambien tienes un estudio?

- - - Actualizado - - -


Por lo visto en algunos videos, el Rode NT USB sonaba bastante prolijo, pero luego tienes la limitacion del USB. Si no quieres gastar mucho dinero es una buena opcion para comenzar y luego puedes escalar a otro microfono XLR con una placa de sonido de dos canales al estilo Focusrite.

Recuerda que es muy importante en microfonos condenser el uso de un filtro antipop, sino es casi seguro de que tus grabaciones se arruinaran por los golpes de viento a la capsula del microfono.

Te mando un saludo.

Agustin Dominguez.

- - - Actualizado - - -

Está de lujo tu estudio. Muchos éxitos.:encouragement:

Muchas gracias compañero Lord Pepe.
 
Muchas gracias por tus consejos. Compré el rodé, me llega la semana que viene. Consulta, es mejor un poco de miel para aclarar la voz? Saludos

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
 
Muchas gracias por tus consejos. Compré el rodé, me llega la semana que viene. Consulta, es mejor un poco de miel para aclarar la voz? Saludos

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk

Hola compañero, que bueno que hayas optado por el Rode, ya me contaras que tal funciona.

Con respecto a la miel no sirve para aclarar la voz, el te de jengibre o miel y limon puede ayudar un poco, pero la verdadera solución es hacer foniatria con un profesional 🙂 la unica manera de que la voz realmente mejore. Haz ejercicios de dicción, pronunciación, etc...
 
me llego la semana pasada, creo que para hacer lo que necesito esta mas que bien. Ahora sólo me queda por empezar. Tengo instalado el adobe audition, lo recomiendas? Gracias por tus consejos.

Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
 
Muy bonita historia de exito, ojala que nos cuentes más.
Saludos!
 

Temas similares

Respuestas
131
Visitas
9K
Gabriel Giner