Hosting para sitio web estático (Jekyll) - ¿consejos?

  • Autor Autor Unix
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Unix

Unix

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola! Estoy pensando en cambiar de hosting. Hace muchos años empecé usando WordPress y creé mi propio theme, pero hace un par de años migré a Jekyll, un static site generator con el que estoy muy contento. La velocidad de carga es muy mayor, hago las copias de seguridad con git y subo los artículos nuevos con un script que minifica el sitio generado y usa rsync con ssh para meter los cambios al servidor.

Ya no necesito PHP ni las bases de datos MySQL, y no estoy muy seguro, pero no sé si también necesito Apache... ¿Funcionaría sin él?

Teniendo esto en cuenta, ¿véis como un paso lógico cambiar a un hosting que no tenga tantos servicios pero que, quizá, pueda ofrecerme otras ventajas? Porque claro, al ser un sitio estático tampoco necesito un uso tan grande de CPU, ya que no tendrá que procesar PHP. Y eso también permite que mis sitios aguanten un pico de visitas mucho mayor sin que se caiga el sitio.

¿Qué me recomendáis?
 
Si solo se basa en html estático podes usar Cloudflare Pages + Github Pages (alojas en Github y haces un pull desde Cloudflare Pages)... va que vuela literalmente y más por tener todas las prestaciones básicas del cdn incluidas
 
Si solo se basa en html estático podes usar Cloudflare Pages + Github Pages (alojas en Github y haces un pull desde Cloudflare Pages)... va que vuela literalmente y más por tener todas las prestaciones básicas del cdn incluidas
Secundo la moción, esta es la respuesta adecuada
 
te deje un mp
 
Si solo se basa en html estático podes usar Cloudflare Pages + Github Pages (alojas en Github y haces un pull desde Cloudflare Pages)... va que vuela literalmente y más por tener todas las prestaciones básicas del cdn incluidas
¿Sabes si podría usar diferentes IP? Actualmente tengo 4 sitios con la misma IP, tal vez podría poner dos en Github y dos en Cloudflare... Pero me decanto más por Cloudflare.
 
¿Sabes si podría usar diferentes IP? Actualmente tengo 4 sitios con la misma IP, tal vez podría poner dos en Github y dos en Cloudflare... Pero me decanto más por Cloudflare.
No entiendo para que quisieras tener diferentes ip's, Cloudflare te da la opción de separar por dominios... entonces vos pones tu cuenta unix@gmail.com conectada con los repositorios y acomodas para que el repositorio 1 cargue al dominio unix.com, que el repositorio 2 cargue a unix.net y así... si es por tema de SSL vos podes pagar un plan especial para cada dominio o bien usar el SSL Universal que es para todos pero no creo que tengas ningún drama, acá te paso la guía: https://developers.cloudflare.com/pages/framework-guides/deploy-a-jekyll-site y https://developers.cloudflare.com/pages/migrations/migrating-jekyll-from-github-pages
 
No entiendo para que quisieras tener diferentes ip's, Cloudflare te da la opción de separar por dominios... entonces vos pones tu cuenta unix@gmail.com conectada con los repositorios y acomodas para que el repositorio 1 cargue al dominio unix.com, que el repositorio 2 cargue a unix.net y así... si es por tema de SSL vos podes pagar un plan especial para cada dominio o bien usar el SSL Universal que es para todos pero no creo que tengas ningún drama, acá te paso la guía: https://developers.cloudflare.com/pages/framework-guides/deploy-a-jekyll-site y https://developers.cloudflare.com/pages/migrations/migrating-jekyll-from-github-pages
Es por el tema de que tengo 4 sitios y algunas páginas (términos de uso, cookies y privacidad) son muy iguales, y Google ya empezó a detectar redes de blogs para considerarlos spam. Quizá no debería preocuparme por eso, no sé.

Entonces, ¿desde mi Gitlab puedo conectar repos privadas? Eso estaría genial! Tengo todos mis sitios allí, así que podría hacer el deploy directamente en la nube sin hacer uso de mi PC.
 
Es por el tema de que tengo 4 sitios y algunas páginas (términos de uso, cookies y privacidad) son muy iguales, y Google ya empezó a detectar redes de blogs para considerarlos spam. Quizá no debería preocuparme por eso, no sé.

Entonces, ¿desde mi Gitlab puedo conectar repos privadas? Eso estaría genial! Tengo todos mis sitios allí, así que podría hacer el deploy directamente en la nube sin hacer uso de mi PC.
No, no creo que haga falta que tengas que considerar las IP's y creo que Github no te deja tener IP's personalizadas para cada repo y eso... y no se puede usar Gitlab ya que no tiene soporte Cloudflare Pages con ellos sino que solamente Github por lo que te tocará resubir todo y preparar las configuraciones para funcionar, mira las guías que te dejé de los docs de Cloudflare. Lo que creo que podrías hacer es usar un migrador asistido de terceros para conectar tu repo actual de Gitlab al de Github, y ahí activar la versión de Cloudflare Pages, tendrías literalmente todo funcionando en pocos minutos
 
No, no creo que haga falta que tengas que considerar las IP's y creo que Github no te deja tener IP's personalizadas para cada repo y eso... y no se puede usar Gitlab ya que no tiene soporte Cloudflare Pages con ellos sino que solamente Github por lo que te tocará resubir todo y preparar las configuraciones para funcionar, mira las guías que te dejé de los docs de Cloudflare. Lo que creo que podrías hacer es usar un migrador asistido de terceros para conectar tu repo actual de Gitlab al de Github, y ahí activar la versión de Cloudflare Pages, tendrías literalmente todo funcionando en pocos minutos
Ah bueno, si tengo que cambiar a Github no es problema, solo tengo que crear la repo allí y usar los comandos de indicar el remoto, luego hacer un `git push origin master` y listos. Al fin y al cabo, creo que las repos privadas de Github son gratis desde hace un par de años. Será cuestión de ir mirándolo y leer la documentación.

Me quedará revisar que no tenga problemas con los plugins. Actualmente uso jekyll-data, jekyll-feed y jekyll-sitemap. Todo lo demás lo tengo integrado en la plantilla.
 
Ah bueno, si tengo que cambiar a Github no es problema, solo tengo que crear la repo allí y usar los comandos de indicar el remoto, luego hacer un `git push origin master` y listos. Al fin y al cabo, creo que las repos privadas de Github son gratis desde hace un par de años. Será cuestión de ir mirándolo y leer la documentación.

Me quedará revisar que no tenga problemas con los plugins. Actualmente uso jekyll-data, jekyll-feed y jekyll-sitemap. Todo lo demás lo tengo integrado en la plantilla.
Creo que Github tiene una lista de plugins aceptados de Jekyll para usar pero si, podes usar Github repo privado + Cloudflare Page, es más, estoy haciéndolo de ese modo para varias páginas que estoy convirtiendo en estáticas para evitar bots chinos y rusos que escanean a cada rato mi dominio
 
Yo Busco un hosting igual par mi web statica, teleplus.ml, consegui uno en mi pais que cobra 0.4$ se llama venehosting, alguno me peude decir que tal les parece y contratare, actualmente uso infinity free todo es ilimitado y gratis, espacio banda ancha, lo unico limitado son las visitas que nadamas permite 50.000 por dia, claro el hosting es bueno para paginas que no usen wordpress ni cosas pesadas.

me parece bien pero quiero hacerlo mas veloz con cloudflare pero no se como alguien me ayuda???
 
Yo Busco un hosting igual par mi web statica, teleplus.ml, consegui uno en mi pais que cobra 0.4$ se llama venehosting, alguno me peude decir que tal les parece y contratare, actualmente uso infinity free todo es ilimitado y gratis, espacio banda ancha, lo unico limitado son las visitas que nadamas permite 50.000 por dia, claro el hosting es bueno para paginas que no usen wordpress ni cosas pesadas.

me parece bien pero quiero hacerlo mas veloz con cloudflare pero no se como alguien me ayuda???
InfinityFree no es gratis ni ilimitado, podes usar "myownreseller" que es el programa que ellos usan para dar hosting que es de Byethost... te conviene pasarte a CFPages en ese caso pero no se que tal te tomen el iptv pero podes usar el cdn de iptv para hacer un balanceador de carga incluso y así conectar varias páginas cuando se llegue a 50k hits por día
 
InfinityFree no es gratis ni ilimitado, podes usar "myownreseller" que es el programa que ellos usan para dar hosting que es de Byethost... te conviene pasarte a CFPages en ese caso pero no se que tal te tomen el iptv pero podes usar el cdn de iptv para hacer un balanceador de carga incluso y así conectar varias páginas cuando se llegue a 50k hits por día
No usO IPTV, es un canal de TV local. Más nada pues la web lleva 5 meses y no he pagado nada
 
No usO IPTV, es un canal de TV local. Más nada pues la web lleva 5 meses y no he pagado nada
Igualmente aunque lo tiñas como tv local, tenes licencia para pasar el contenido que estás emitiendo? El tema acá es que si no tenes papeles ya es automáticamente considerado como ilegal, y por eso Cloudflare podría joderte, pero con probar no perdes nada... igual creo que en el pasado me fijé y tenías peliculas linkeadas desde youtube, no? Ahí podrías safar con CF
 
Igualmente aunque lo tiñas como tv local, tenes licencia para pasar el contenido que estás emitiendo? El tema acá es que si no tenes papeles ya es automáticamente considerado como ilegal, y por eso Cloudflare podría joderte, pero con probar no perdes nada... igual creo que en el pasado me fijé y tenías peliculas linkeadas desde youtube, no? Ahí podrías safar con CF
Si nada es alojado en un servidor Todo es alojado en el servidor De Youtube
 
Hola! Estoy pensando en cambiar de hosting. Hace muchos años empecé usando WordPress y creé mi propio theme, pero hace un par de años migré a Jekyll, un static site generator con el que estoy muy contento. La velocidad de carga es muy mayor, hago las copias de seguridad con git y subo los artículos nuevos con un script que minifica el sitio generado y usa rsync con ssh para meter los cambios al servidor.

Ya no necesito PHP ni las bases de datos MySQL, y no estoy muy seguro, pero no sé si también necesito Apache... ¿Funcionaría sin él?

Teniendo esto en cuenta, ¿véis como un paso lógico cambiar a un hosting que no tenga tantos servicios pero que, quizá, pueda ofrecerme otras ventajas? Porque claro, al ser un sitio estático tampoco necesito un uso tan grande de CPU, ya que no tendrá que procesar PHP. Y eso también permite que mis sitios aguanten un pico de visitas mucho mayor sin que se caiga el sitio.

¿Qué me recomendáis?

SI es así de simple hasta un hosting de 9 USD en bana te puede servir con soporte de ruby y terminal activo
 
Creo que Github tiene una lista de plugins aceptados de Jekyll para usar pero si, podes usar Github repo privado + Cloudflare Page, es más, estoy haciéndolo de ese modo para varias páginas que estoy convirtiendo en estáticas para evitar bots chinos y rusos que escanean a cada rato mi dominio
Ya casi logré hacerlo. Tengo mi primer dominio *.pages.dev. ¿Sabes dónde está la opción para usar el dominio propio? He mirado y no encuentro en ningún sitio, excepto esta página que muestra pasos que no consigo hacer: https://developers.cloudflare.com/pages/get-started#adding-a-custom-domain
 
Ya casi logré hacerlo. Tengo mi primer dominio *.pages.dev. ¿Sabes dónde está la opción para usar el dominio propio? He mirado y no encuentro en ningún sitio, excepto esta página que muestra pasos que no consigo hacer: https://developers.cloudflare.com/pages/get-started#adding-a-custom-domain
En tu cuenta de Cloudflare, accedes a donde está Cloudflare Pages -> eliges tu proyecto -> custom domain, si queres aplicar en el root tenes que aplicar para "dominio.com" y "www.dominio.com", el pages.dev te sirve para verificar que todo esté funcionando correctamente
 
En tu cuenta de Cloudflare, accedes a donde está Cloudflare Pages -> eliges tu proyecto -> custom domain, si queres aplicar en el root tenes que aplicar para "dominio.com" y "www.dominio.com", el pages.dev te sirve para verificar que todo esté funcionando correctamente
Por fin lo encontré! Menos mal que me has dicho que está en Cloudflare Pages. Estaba en otro apartado del Dash y sólo me salían las opciones de los DNS.
 
Atrás
Arriba