Impacto del cambio de algoritmo de Facebook en empresas y contenido viral

  • Autor Autor aGente
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo soy una de las tantas empresas que se declara en quiebra,ya hablé con mis redactores acerca del tema,facebook me bajó considerablemente el alcance,de un promedio de 10k a 1k por artículo,pero menos mal tengo otros negocios,así que no me hago bolas,pero igual JODE perder plata,a nadie le gusta perder dinero. [MENTION=39355]Torrecilla[/MENTION] [MENTION=38167]edgardo[/MENTION]
 
Yo soy una de las tantas empresas que se declara en quiebra,ya hablé con mis redactores acerca del tema,facebook me bajó considerablemente el alcance,de un promedio de 10k a 1k por artículo,pero menos mal tengo otros negocios,así que no me hago bolas,pero igual JODE perder plata,a nadie le gusta perder dinero. [MENTION=39355]Torrecilla[/MENTION] [MENTION=38167]edgardo[/MENTION]

Yo en 2015 ganaba dinero con Facebook hasta que cambió su algoritmo, pero como dices es bueno diversificar, porque si estás puesto en 1 solo método para ganar dinero y por cualquier razón ya no te funciona/te deja de funcionar como antes pierdes todo.
 
Aparte de los cambios de Facebook, los fans también cambian, ya no son bobos, si los acostumbras a engañarlos con títulos falsos o amarillistas y al entrar al link se dan cuenta de la mentira obvio no volverán a entrar. Ese es el problema de viralizar tonterías, prácticamente insultas y engañas a tus fans. Se debe crear un negocio sólido desde el principio, si tus fans confían en ti y les gusta lo que haces, no te afectará si Facebook te limita el alcance y no les muestra tus publicaciones, ellos mismos entrarán a tu página regularmente para ver que hay de nuevo. Yo también realicé malas prácticas y aprendí la lección y créeme que he hecho de todo, hoy trato de esforzarme más en lo que publico y que sea algo de calidad. Como un dato de lo que me está pasando ahora mismo, Facebook está mostrando muchísimo mi página en "Sugerencias de página", en este último mes me han llegado 3500 fans diarios en promedio solo de sugerencias de página, así que mi página está subiendo muy rápido, espero que continúe así. Saludos a todos.
 
Se debe crear un negocio sólido desde el principio, si tus fans confían en ti y les gusta lo que haces, no te afectará si Facebook te limita el alcance y no les muestra tus publicaciones, ellos mismos entrarán a tu página regularmente para ver que hay de nuevo. Yo también realicé malas prácticas y aprendí la lección y créeme que he hecho de todo, hoy trato de esforzarme más en lo que publico y que sea algo de calidad. Como un dato de lo que me está pasando ahora mismo, Facebook está mostrando muchísimo mi página en "Sugerencias de página", en este último mes me han llegado 3500 fans diarios en promedio solo de sugerencias de página, así que mi página está subiendo muy rápido, espero que continúe así. Saludos a todos.

Todo lo contrario, en Facebook no se debe de crear ningún negocio sólido desde un principio, con la velocidad y la ineptitud con la que implementan cambios en el algoritmo, dedicar tiempo, dinero y comprometer recursos humanos a algo tan frágil no es precisamente una decisión muy sabia. Es equivalente a construir una casa sobre arena.

Cada decisión que toma facebook para limitar las fake news y el clicbait ha resultado contraproducente, pues negocios sólidos y estables que antes publicaban buen contenido, ahora tienen que recurrir al contenido corriente y barato para tener algunos clics y poder pagar la nómina. Porque seamos francos, producir buen contenido tampoco es premiado por el algoritmo.

Es la dictadura del monopolio en que se ha convertido Facebook, pero lo más grave es que realmente han sido superados por la tecnología pues sus intentos por aplicar Inteligencia Artificial y mejorar realmente el algoritmo han sido desastrosos una y otra vez. En ese rubro Google y Youtube le llevan un tramo enorme a Facebook.
 
La conversación del cambio de algoritmo de facebook se debe basar en el alcance de posts de ENLACES. La gente no entiende eso y crean hilos de conversación confusos al no especificar. Mucha gente llega al foro hablando del alcance orgánico en general, y como los cambios no los afectan, y lo que tienen son fanpages de imágenes/Videos que jamas han monetizado con adsense. A nadie le importa el alcance de tipos de publicaciones que no sirven para monetizar y mantener los proyectos.

Dudo que nadie que este hablando a favor del alcance orgánico actual, haya monetizado cantidades razonables de $$ a través de webs y adsense. CUALQUIERA que tenga fanpages que moneticen a través de ADSENSE, habrá notado una baja en sus ganancias si es que ya cayeron en las redes del algoritmo. Pero proyectos de fanpages que no generan ingresos, que son como los que se consiguen en las ventas de fanpages de este foro, no deberían ni opinar al respecto.

De nada sirve tener una fanpage de memes 10 millones de fans latinos, si publicas un enlace y no generas ni $1. Y eso es desde antes de los últimos cambios del algoritmo.

Paginas como LittleThings - Home | Facebook se declaran en quiebra, no porque las imagenes con frases tontas o videos de tutoriales no tuviesen alcance. Se declaran en quiebra porque ya no podían enviar trafico desde su fanpage a su pagina web (Entiendase como que el alcance en ENLACES les bajo en mas de 75% en Febrero), que era lo que definitivamente les daba mayores ingresos para mantener el proyecto.

Paginas como 9gag tienen tantas fuentes de trafico que un bajon por el cambio del algoritmo solo les afecta menos del 10%.

Quienes se sienten muy seguros que el trabajo que están haciendo esta muy bien, solo esperen a que caigan en el algoritmo. Algunos están cayendo desde Enero, y casi todos en este foro que se han quejado, han caído en fechas diferentes. Así que yo no cantaría victoria si alguno de ustedes aun tiene buen alcance en enlaces, porque solo es cuestión de tiempo.

Ojala que yo este equivocado, y no sea tan malo al final. Pero la tendencia con el alcance orgánico en enlaces y en general ha sido en descenso y eso no va a cambiar.
 
Espero de verdad que no caiga pero si llegase a pasar habrá que acostumbrarse al cambio, todo va en constante evolución.
 
Yo logré en 8 anos 100mil usuarios reales en mi marca. Apenas llega a dos o tres macos, y le dejé de publicar...

Enviado desde mi SM-A520F mediante Tapatalk
 
Todo lo contrario, en Facebook no se debe de crear ningún negocio sólido desde un principio, con la velocidad y la ineptitud con la que implementan cambios en el algoritmo, dedicar tiempo, dinero y comprometer recursos humanos a algo tan frágil no es precisamente una decisión muy sabia. Es equivalente a construir una casa sobre arena.

Cada decisión que toma facebook para limitar las fake news y el clicbait ha resultado contraproducente, pues negocios sólidos y estables que antes publicaban buen contenido, ahora tienen que recurrir al contenido corriente y barato para tener algunos clics y poder pagar la nómina. Porque seamos francos, producir buen contenido tampoco es premiado por el algoritmo.

Es la dictadura del monopolio en que se ha convertido Facebook, pero lo más grave es que realmente han sido superados por la tecnología pues sus intentos por aplicar Inteligencia Artificial y mejorar realmente el algoritmo han sido desastrosos una y otra vez. En ese rubro Google y Youtube le llevan un tramo enorme a Facebook.

Error es atenerse a un algoritmo, te diré que todas las páginas que yo sigo y mi interesan no espero a que me salgan sus publicaciones, yo mismo ingreso a las páginas y veo que publican, cuando tu público le interesa lo que publicas no esperarán a que de casualidad les aparezca algo de tu página en las noticias, ingresarán a la página, es algo lógico.
 
nunca me interese en usar fb para trafico o ganar dinero
 
Pero tú eres un usuario único y diferente, un usuario especial.

El grueso de la población que usa facebook no usa el buscador diariamente para buscar qué novedades hay en las 20 páginas que realmente le interesan. Aparte que implica una perdida de tiempo enorme, le quita todo el sentido al sistema de noticias del feed y a darle like o seguir a las páginas. Entre mis amigos y conocidos no hay alguno que vaya por la vida usando el buscador de facebook para ver qué noticia o qué meme publicó tal o cuál fanpage y mucho menos hay quien lo haga de manera diaria para todas y cada una de las páginas que le interesan.

Tú lógica tiene sentido en 1999 cuando uno iba a un cibercafé y tecleaba en el navegador latinmail, altavista, starmedia y las otras 2 o 3 páginas populares en aquel tiempo. Usando tu "brillante lógica", de una vez que eliminen el newsfeed, los likes, las reacciones, las compartidas y los comentarios, si al fin y al cabo cada usuario llega a facebook y lo único que necesita es el cuadro de búsqueda para revisar diariamente, una por una, las publicaciones de las páginas y los amigos que le interesan.

Solo espero que con el efecto google de la memoria que vivimos los que somos de las generaciones del internet, nos podamos acordar de todas las páginas que nos interesan, sino creo que la solución más "lógica" será traer pegados uno o varios post-it atrás de nuestros smartphones para hacer diariamente nuestra rutina de revisar las fanpages de nuestro interés.



Error es atenerse a un algoritmo, te diré que todas las páginas que yo sigo y mi interesan no espero a que me salgan sus publicaciones, yo mismo ingreso a las páginas y veo que publican, cuando tu público le interesa lo que publicas no esperarán a que de casualidad les aparezca algo de tu página en las noticias, ingresarán a la página, es algo lógico.
 
Última edición:
Pero tú eres un usuario único y diferente, un usuario especial.

El grueso de la publicación que usa facebook no usa el buscador diariamente para buscar qué novedades hay en las 20 páginas que realmente le interesan. Aparte que implica una perdida de tiempo enorme, le quita todo el sentido al sistema de noticias del feed y a darle like o seguir a las páginas. Entre mis amigos y conocidos no hay alguno que vaya por la vida usando el buscador de facebook para ver qué noticia o qué meme publicó tal o cuál fanpage y mucho menos hay quien lo haga de manera diaria para todas y cada una de las páginas que le interesan.

Tú lógica tiene sentido en 1999 cuando uno iba a un cibercafé y tecleaba en el navegador latinmail, altavista, starmedia y las otras 2 o 3 páginas populares en aquel tiempo. Usando tu "brillante lógica", de una vez que eliminen el newsfeed, los likes, las reacciones, las compartidas y los comentarios, si al fin y al cabo cada usuario llega a facebook y lo único que necesita es el cuadro de búsqueda para revisar diariamente, una por una, las publicaciones de las páginas y los amigos que le interesan.

Solo espero que con el efecto google de la memoria que vivimos los que somos de las generaciones del internet, nos podamos acordar de todas las páginas que nos interesan, sino creo que la solución más "lógica" será traer pegados uno o varios post-it atrás de nuestros smartphones para hacer diariamente nuestra rutina de revisar las fanpages de nuestro interés.

Seguro no soy el único que lo hace. Además siento que el problema del alcance se debe a los excesos, no es normal que una página publique 30 o 40 post por día, más aún si son enlaces, el algoritmo no sabe cómo administrar el alcance entre tantas publicaciones.
 
Aparte de los cambios de Facebook, los fans también cambian, ya no son bobos, si los acostumbras a engañarlos con títulos falsos o amarillistas y al entrar al link se dan cuenta de la mentira obvio no volverán a entrar. Ese es el problema de viralizar tonterías, prácticamente insultas y engañas a tus fans. Se debe crear un negocio sólido desde el principio, si tus fans confían en ti y les gusta lo que haces, no te afectará si Facebook te limita el alcance y no les muestra tus publicaciones, ellos mismos entrarán a tu página regularmente para ver que hay de nuevo. Yo también realicé malas prácticas y aprendí la lección y créeme que he hecho de todo, hoy trato de esforzarme más en lo que publico y que sea algo de calidad. Como un dato de lo que me está pasando ahora mismo, Facebook está mostrando muchísimo mi página en "Sugerencias de página", en este último mes me han llegado 3500 fans diarios en promedio solo de sugerencias de página, así que mi página está subiendo muy rápido, espero que continúe así. Saludos a todos.

Yo estaba ganando un promedio de 50 seguidores orgáncios, incluso llegué a un pico de 99 en un día, gracias a lo de "sugerencia de páginas" complementado a lo que les aparece en sección de noticias, pero a duras penas estoy ganando 8 o 10 seguidores diarios y mi alcance promedio paso de entre 10 mil y 20 mil por publicación, a 7 mil - 4 mil con lo del algortimo nuevo. A mi no me importa mucho el alcance, sino poder seguir ganando muchos fans como merecidamente lo hacía aun a pesar de que hayan limitado mi alcance, más aun cuando me esmero en llevar contenido de calidad a los que me ven.

Mis páginas que son "la competencia" por así decirlo, también han sido duramente golpeadas por Facebook.
 
Las cosas se van a poner duras, por otra parte, facebook ha informado por a partir del 1 de Marzo comenzarán a eliminar páginas que no estén cumpliendo con las políticas. Así que no les extrañe si les cancelan los Instant Articles en estos días (a mi ya me los cancelaron en varias páginas).

Facebook en ningún momento dijo eso, y si lo dijo, pasa el enlace para comprobarlo. Lo único que dijo sobre el 1 de marzo es que cambia el contenido de las publicaciones con contenido de marca, y que los que incumplan las políticas tendrán sanciones. Esto último lleva siendo así desde siempre.

Podrías explicar que significa eso de castigo por contenido de marca por favor
 
Yo estaba ganando un promedio de 50 seguidores orgáncios, incluso llegué a un pico de 99 en un día, gracias a lo de "sugerencia de páginas" complementado a lo que les aparece en sección de noticias, pero a duras penas estoy ganando 8 o 10 seguidores diarios y mi alcance promedio paso de entre 10 mil y 20 mil por publicación, a 7 mil - 4 mil con lo del algortimo nuevo. A mi no me importa mucho el alcance, sino poder seguir ganando muchos fans como merecidamente lo hacía aun a pesar de que hayan limitado mi alcance, más aun cuando me esmero en llevar contenido de calidad a los que me ven.

Mis páginas que son "la competencia" por así decirlo, también han sido duramente golpeadas por Facebook.

También mi prioridad es seguir ganando fans, obviamente no vivo de esto (aún), por eso no me preocupo tanto por las ganancias, lo importante acá es tener tu público, conocerlo y saber qué les gusta y algo muy importante no abusar, ni con enlaces, ni imágenes, ni videos, me he dado cuenta que me va mucho mejor haciendo máximo de 10 publicaciones por día que antes que hacía más de 20.
 
lo que pasa es que muchos se confiaron de que porque era fb nada iba a cambiar y lastimosamente todo tarde o temprano cambia por eso los tomo por sorpresa y dichos cambios los dejo mirando para el techo por eso el dicho de que no pongas todos los huevos de oro en la misma canasta :s si uno lleva un método y se ha beneficiado bastante porque no diversifica ? es como una ley del Internet si todos los métodos fueran eternos imaginase pues jummm 😛7:
 
Facebook va de mal a peor
 
También mi prioridad es seguir ganando fans, obviamente no vivo de esto (aún), por eso no me preocupo tanto por las ganancias, lo importante acá es tener tu público, conocerlo y saber qué les gusta y algo muy importante no abusar, ni con enlaces, ni imágenes, ni videos, me he dado cuenta que me va mucho mejor haciendo máximo de 10 publicaciones por día que antes que hacía más de 20.

Yo subo 1 o 2 por día, e incluso me daba el lujo de no subir un día con tal de poder ahorrar contenido y no quedarme vacío para cuando no tuviese ideas, solamente un día subí 4 publicaciones. Voy a variar más la cantidad a ver que sucede.
 
Si tu empresa se mantiene gracias a Facebook, tu empresa está destinada al fracaso.

TODO, cambia... TODO.

Tu plan de negocios y estrategias no pueden depender de algo tan versátil y efímero como un algoritmo de Facebook.
 
El problema que si publican esa cantidad de enlaces es porque son medios de noticias, ademas otros lo publican porque el alcance es malo y por esa razón publican mas artículos, lo razonable fuera que se mejore el alcance y así se publique menos, esa seria la idea. Pero con estos cambios imagínate.
 
wow, cómo cambian las cosas jaja
 
Atrás
Arriba