
Negociador
Eta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario popular!

¿Por qué convertir un sitio web en responsivo?
Antes de adentrarnos en los consejos de optimización de tu sitio web para la versión móvil, hablemos de la importancia del uso de dispositivos móviles en tus estrategias de comunicación, marketing y para alcanzar la mayor visibilidad de tu marca y producto.¡Observa los siguientes datos!
- 98% de las personas tienen los medios necesarios para acceder a Internet móvil
- En 2018, el celular se convirtió en el dispositivo más utilizado para acceder a la red mundial de computadoras
- Muchas personas acceden a Internet exclusivamente a través del celular.
1- Presta atención al contenido
Los sitios móviles tienen un formato muy diferente a los que se muestran en las computadoras, lo que significa que tu contenido es presentado de manera diferente, además de la forma de ingresar a ellos de manera diferente. Con estos cambios, una cosa es cierta: no todo el contenido que va a la web convencional debe estar presente en la versión móvil.
2- El diseño es muy importante y debe ser un punto de atención
¿Alguna vez has abierto un sitio web antiguo en el celular y has encontrado una página totalmente distorsionada, desordenada y confusa? Esto es lo que sucede cuando no hay una adaptación de diseño para las pantallas de los dispositivos móviles.Este tipo de dispositivo tiene pantallas verticales o incluso de medio cuadrado (como es el caso de las tablets). Para que la página web no se distorsione, es esencial tener un diseño responsivo.

3- La velocidad de carga marca la diferencia
Los sitios web para móviles deben ser ligeros y cargarse rápido. El contenido no puede tardar en aparecer en la pantalla del smartphone, de lo contrario, existe una alta probabilidad de que los usuarios cierren la ventana de navegación en pocos segundos.
4- Evita el uso de flash
Flash es un software que se utilizaba para crear contenido animado en la web hace muchos años. A pesar de haber sido muy popular, se está quedando en el camino y ya está en la lista de los formatos de archivo que los principales desarrolladores de dispositivos móviles evitan utilizar.Flash todavía vive un poco en los juegos de navegador online (aquellos que se jugaban en páginas de Internet, sin necesidad de descargar), pero cada vez será más difícil encontrarlo.
5- Elimina los pop-ups de la versión móvil
Los pop-ups ya son un poco molestos en los sitios web que visitamos en pantallas más grandes. Para dispositivos móviles, suelen ser mucho más incómodos porque la mecánica del clic es otra. En la medida de lo posible, evita al máximo migrar los pop-ups de tu sitio web convencional al celular.
6- Adapta elementos
La mayoría de los comandos que se dan en los dispositivos móviles implican el uso de los pulgares. Dado este hecho, es importante pensar en adaptar funciones como barras de desplazamiento, menús y botones para que se pueda hacer clic en ellos sin ningún tipo de trabajo adicional.7- Recuerda que el SEO para móviles es muy importante

El SEO para el móvil también impacta la navegación. Es similar al SEO pensando desde las computadoras, pero tiene buenas diferencias. Esto hace necesario prestar especial atención al SEO de las páginas móviles, especialmente puntos como:
- Uso de tipografía adecuada
- Cuidado con los espacios negativos
- Analizar los patrones de búsqueda de Internet móvil (por ejemplo: las palabras claves suelen ser mucho más pequeñas).
8- Utiliza geolocalización
Este consejo no se trata del rendimiento del sitio web, sino de la practicidad de uso y capacidad de obtener la atención una audiencia. En el móvil, el uso de la geolocalización es muy recomendable, especialmente para empresas y negocios.
Puedes recibir visitas en tu tienda, reservas para tu restaurante y mucho más, todo a través de una búsqueda orgánica basada en la ubicación.
Fuente: https://www.hostgator.mx/blog/como-adaptar-tu-sitio-web-para-moviles/