Incorporación de web creada en Dreamweaver a WordPress

  • Autor Autor josema90
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

josema90

Alfa
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenos dias. Me gustaria meter una web que he realizado yo en dreamveawer en wordpress como si de una entrada mas se tratara, pero no quiero que aparezca con la plantilla ni nada, como mucho que solo aparezca la barrita oscura de arriba de wordpress donde aparece el usuario con sesion iniciada en wordpress y poco mas.

Es que he metido una carpeta con todos los archivos de esa web que he creado en dreamweaver y puedo entrar pero wordpress no lo reconoce como una web propia de wordpress, y quiero restringir el acceso a esa web con unos plugins que usa wordpress, pero ese plugin no restringe el acceso a esa web que he creado yo con dreamveawer aun estando dentro del directorio de wordpress, es mas, se puede entrar a esa web escribiendo wordpress/we_propia.php sin ni siquiera tener iniciada una sesion en wordpress, es decir, puede entrar cualquiera 🙁

¿Hay alguna manera de hacerlo?

Gracias de antemano
 
Última edición:
Hay una manera de hacerlo a lo chapuza... Creando un template page con el mismo código que ya tienes.

Para ello vas al directorio de tu theme, creas un archivo con el nombre que quieras, ejemplo dreamweaver.php y dentro de él copias este código:

Insertar CODE, HTML o PHP:
<?php /* Template Name: Dreamweaver */ ?>

Por último después de esa línea, copias el código exactamente como lo tienes en tu archivo antiguo. Vas a wp-admin -> paginas -> crear página y debajo del botón publicar tienes un menú llamado atributos de página, ahí te deja seleccionar un template page y debes seleccionar el "dreamweaver".

Publicas la página y ya estaría todo. Esa es la forma más sencilla sin complicarse mucho. :encouragement:
 
Hay una manera de hacerlo a lo chapuza... Creando un template page con el mismo código que ya tienes.

Para ello vas al directorio de tu theme, creas un archivo con el nombre que quieras, ejemplo dreamweaver.php y dentro de él copias este código:

Insertar CODE, HTML o PHP:
<?php /* Template Name: Dreamweaver */ ?>

Por último después de esa línea, copias el código exactamente como lo tienes en tu archivo antiguo. Vas a wp-admin -> paginas -> crear página y debajo del botón publicar tienes un menú llamado atributos de página, ahí te deja seleccionar un template page y debes seleccionar el "dreamweaver".

Publicas la página y ya estaría todo. Esa es la forma más sencilla sin complicarse mucho. :encouragement:

¿¿Y hay alguna forma de que el resto de paginas y entradas de wordpress sigan usando el tema que usan actualmente, y no el tema que voy a crear donde aparecera la web que he creado con dreamwaver??

No se si me he explicado con claridad.
 
¿¿Y hay alguna forma de que el resto de paginas y entradas de wordpress sigan usando el tema que usan actualmente, y no el tema que voy a crear donde aparecera la web que he creado con dreamwaver??

No se si me he explicado con claridad.

Si haces paso por paso lo que te dije, solo afectará a la página que hayas creado, el resto seguirá totalmente igual. Lo que haces es crear un template y seleccionarlo solo para dicha página, no para las demás. :encouragement:
 
Si haces paso por paso lo que te dije, solo afectará a la página que hayas creado, el resto seguirá totalmente igual. Lo que haces es crear un template y seleccionarlo solo para dicha página, no para las demás. :encouragement:

Muchisimas gracias, super bien explicado y muy facil. Mil gracias.

Funciona a la perfeccion, salvo que me da un error numero 500 donde tendrian que aparecer dos imagenes, sabes por que puede ser?

EDIT: Ya lo he solucionado, tenia que subir las imagenes a la biblioteca de medios de wordpress y luego colocar la direccion del servidor en lo que es el codigo. De nuevo muchas gracias por tu tiempo y por explicarmelo tan facilmente. Un saludo y que tengas un buen dia.

- - - Actualizado - - -

Si haces paso por paso lo que te dije, solo afectará a la página que hayas creado, el resto seguirá totalmente igual. Lo que haces es crear un template y seleccionarlo solo para dicha página, no para las demás. :encouragement:

EDIT: Ya lo he solucionado, tenia que subir las imagenes a la biblioteca de medios de wordpress y luego colocar la direccion del servidor en lo que es el codigo. De nuevo muchas gracias por tu tiempo y por explicarmelo tan facilmente, me has ayudado muchisimo. Un saludo y que tengas un buen dia.

EDIT 2: Hay otra forma de hacerlo que no sea a "lo chapuza", simplemente por curiosidad, no voy a hacerlo. Para saberlo asi por encima nada mas.
 
Última edición:
Muchisimas gracias, super bien explicado y muy facil. Mil gracias.

Funciona a la perfeccion, salvo que me da un error numero 500 donde tendrian que aparecer dos imagenes, sabes por que puede ser?

EDIT: Ya lo he solucionado, tenia que subir las imagenes a la biblioteca de medios de wordpress y luego colocar la direccion del servidor en lo que es el codigo. De nuevo muchas gracias por tu tiempo y por explicarmelo tan facilmente. Un saludo y que tengas un buen dia.

- - - Actualizado - - -



EDIT: Ya lo he solucionado, tenia que subir las imagenes a la biblioteca de medios de wordpress y luego colocar la direccion del servidor en lo que es el codigo. De nuevo muchas gracias por tu tiempo y por explicarmelo tan facilmente, me has ayudado muchisimo. Un saludo y que tengas un buen dia.

EDIT 2: Hay otra forma de hacerlo que no sea a "lo chapuza", simplemente por curiosidad, no voy a hacerlo. Para saberlo asi por encima nada mas.

Bueno, me refería a que si lo haces en dreamweaver no es la forma más profesional. Si supieses html, css... podrías maquetarlo sin usar dreamweaver. Pero bueno, es chapuza por llamarlo de alguna forma. Te va a funcionar y se va a ver igual que antes sin wordpress. :encouragement:
 
Hola [MENTION=191671]josema90[/MENTION] ¿cómo lo solucionaste?
 
Hola [MENTION=191671]josema90[/MENTION] ¿cómo lo solucionaste?

Lo puse mas arriba respondiendo a torothemes:

EDIT: Ya lo he solucionado, tenia que subir las imagenes a la biblioteca de medios de wordpress y luego colocar la direccion del servidor en lo que es el codigo. De nuevo muchas gracias por tu tiempo y por explicarmelo tan facilmente, me has ayudado muchisimo. Un saludo y que tengas un buen dia.

En realidad no era un error 500, simplemente tenia en el alt de la imagen el numero 500, por eso me aparecia un 500. Y la imagen no me aparecia porque no estaba subida a la biblioteca de imagenes de wordpress. Es decir, no tenia nada que ver con el error 500.

Un saludo.
 

Temas similares

Addex
Respuestas
8
Visitas
385
fercba
F
Atrás
Arriba