Tutorial: Indexar Con La Api De Google

  • Autor Autor zoobetax
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Creo que se cual es ese error.

Justo debajo de donde pone en rojo 403, hay una URL bastante grande.

Copiala y pégala en otra ventana. Una vez abra esa página, debes buscar un botón que diga habilitar complemento o algo así.

Una vez hayas pulsado ese botón y haya cargado esa página, vas a rankmath y pruebas.

Te hablo de memoria. Hazlo y me cuentas.
Lo que comentas lo había realizado antes (activar el complemento), este es otro error, aquí el detalle:
13:59:03 update https://creandoeninternet.com/guias/
{
"error": {
"code": 403,
"message": "Permission denied. Failed to verify the URL ownership.",
"errors": [
{
"message": "Permission denied. Failed to verify the URL ownership.",
"domain": "global",
"reason": "forbidden"
}
],
"status": "PERMISSION_DENIED"
}
}
--------------------------------------------------------
 
Lo que comentas lo había realizado antes (activar el complemento), este es otro error, aquí el detalle:
13:59:03 update https://creandoeninternet.com/guias/
{
"error": {
"code": 403,
"message": "Permission denied. Failed to verify the URL ownership.",
"errors": [
{
"message": "Permission denied. Failed to verify the URL ownership.",
"domain": "global",
"reason": "forbidden"
}
],
"status": "PERMISSION_DENIED"
}
}
--------------------------------------------------------
Mañana lo veo en el pc
 
Hola amigos, una pregunta, alguno sabe cómo resolver el error: 403 Permission denied. Failed to verify the URL? hice todo lo que aparece en el vídeo y me sale ese error, estuve revisando en internet y comentan que se debe acceder a la versión anterior de search console para poder darle todos los permisos al nuevo usuario, pero yo no logro cómo acceder ahí, por lo que solo le he podido dar permiso completo, gracias al que me pueda ayudar.

Te sale porque no le has dado permisos de Propietario a la API. No se hace desde Search Console. Se hace desde las opciones de la API.
 
Te sale porque no le has dado permisos de Propietario a la API. No se hace desde Search Console. Se hace desde las opciones de la API.
si le dí permisos: propietario a todo.
 
Listo me salio a la primera sin problemas, muchas gracias.
 
Recién probé indexar un sitio nuevo con esa técnica, y me lo agrego al instante. Muchas gracias
 
Con esa técnica hay que indexar manualmente cada vez que subo una nueva entrada? O se hace automáticamente, y en caso de que no lo haga puedo recurrir a la consola?
 
Gracias compañero
 

Error 403​

Permission denied. Failed to verify the URL ownership.

a mi me sale ese error
 
Si, exactamente hice eso, he realizado el proceso ya 3 veces y en las 3 me sale el mismo error.

¿Seguro que has verificado que la api es propietario en search console? Porque dicho error se debe a eso.
 
¿Seguro que has verificado que la api es propietario en search console? Porque dicho error se debe a eso.
Así es, lo agregue cómo usuario con permisos completo, por lo que he leído para agregar cómo propietario era con la versión anterior de search console, en la versión actual no se puede, solo tiene permiso: completo o restringido ¿Será por eso?
 
Así es, lo agregue cómo usuario con permisos completo, por lo que he leído para agregar cómo propietario era con la versión anterior de search console, en la versión actual no se puede, solo tiene permiso: completo o restringido ¿Será por eso?
Olvídate de la versión anterior de Search Console, ya no existe, no se puede acceder a ella, y el que te lo haya dicho se ha quedado contigo. Hablo de si has habilitado la API desde el enlace que te pasé.
 
A mi no me funciona :'(
 
Así es, lo agregue cómo usuario con permisos completo, por lo que he leído para agregar cómo propietario era con la versión anterior de search console, en la versión actual no se puede, solo tiene permiso: completo o restringido ¿Será por eso?
Precisamente es lo que te estoy diciendo desde el principio, sigue mi consejo, y olvida el vídeo tutorial para niños.
 
Olvídate de la versión anterior de Search Console, ya no existe, no se puede acceder a ella, y el que te lo haya dicho se ha quedado contigo. Hablo de si has habilitado la API desde el enlace que te pasé.
Ok entendido, si ya esta activa (creo que si fuera eso, debajo del error me saldría la web donde debería activar el api, que fue lo que hice la primera vez). No entiendo que pueda estar pasando.
 
Ok entendido, si ya esta activa (creo que si fuera eso, debajo del error me saldría la web donde debería activar el api, que fue lo que hice la primera vez). No entiendo que pueda estar pasando.

Vamos a ver, te da error en el plugin de wordpress, y no debería decirte donde activar la API. ¿Que te cuesta dar clic al enlace que te pasé y habilitar la API? Tu caso ya cansa.
 
Atrás
Arriba