Indexar manualmente o esperar que Google lo haga?

  • Autor Autor LuiggiC
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Hola.

¿Que sería GWT? ¿y cuales serían sus ventajas y desventajas? 😕
 
Que google lo haga, a menos que tu web sea solo para generar y no te importe el SEO
 
Bueno en realidad yo uso el plugin de https://wordpress.org/plugins/google-sitemap-generator/ en caso de wordpress, el hace todo.

En blogger mas o menos espero escribir unos 25 artículos cuando es nuevo el blog y luego de eso envió el sitemap, para que google se pase por mi blog, o publico un vídeo en alguna entrada para llamar a las arañas rastreadoras.

Gracias por el dato :encouragement:

Indexarlo manualmente es el modo más recomendable. Así no hay que esperar a que Google se vuelva a dar la vuelta por el contenido.

Gracias por tu opinión :encouragement:

Oye amigo yo escuche que solo se pueden indexar solo 10 articulos al mes

Se pueden indexar hasta 500 mensuales, lo que son solo 10 son rastrear la url del artículo y las urls que están dentro 🙂

Yo prefiero esperar a que Google indexe el contenido cuando le apetezca.

Gusto personal o algo técnico? 😛anda:

Oye amigo sabes como borro las urls en blanco?

Ver el archivo adjunto 55036

A cual te refieres con 'url en blanco'? Esa que está abajo de la primer url? Esa "/" es la raíz de tu web/blog, el index :welcoming:

Es mejor que te indexe google

Por?

Si es un articulo puntual, como por ejemplo un suceso que acaba de pasar o un partido de futbol proximo, prefiero indexarlo manualmente

😛7::greedy_dollars:

Gracias amigo, pero no sabes como quitar una url en blanco que mande por accidente ahoramismo jajaja

Creo que no se puede (creo), de todas formas si añades una URL EN BLANCO, le estás dando a Google la segunda opción.

''Rastrear esta URL y sus enlaces directos: Puedes enviar un máximo de diez solicitudes de este tipo al mes.''

Ver el archivo adjunto 55041 :encouragement:

Hola.

¿Que sería GWT? ¿y cuales serían sus ventajas y desventajas? 😕

Es Google Webmaster Tools, Herramientas para Webmasters de Google. Ventajas, puedes analizar y hacer muchas cosas, indexar urls manualmente, controlar el CTR de tu web o algún artículo, enviar sitemaps, calcular tu posición en las SERPS... Y desventajas.. no sé, supongo que abusar mucho de ellas(?) XD

Que google lo haga, a menos que tu web sea solo para generar y no te importe el SEO

Por qué? 🙂
 
Gracias por el dato :encouragement:



Gracias por tu opinión :encouragement:



Se pueden indexar hasta 500 mensuales, lo que son solo 10 son rastrear la url del artículo y las urls que están dentro 🙂



Gusto personal o algo técnico? 😛anda:



A cual te refieres con 'url en blanco'? Esa que está abajo de la primer url? Esa "/" es la raíz de tu web/blog, el index :welcoming:



Por?



😛7::greedy_dollars:





Ver el archivo adjunto 55041 :encouragement:



Es Google Webmaster Tools, Herramientas para Webmasters de Google. Ventajas, puedes analizar y hacer muchas cosas, indexar urls manualmente, controlar el CTR de tu web o algún artículo, enviar sitemaps, calcular tu posición en las SERPS... Y desventajas.. no sé, supongo que abusar mucho de ellas(?) XD



Por qué? 🙂

es que mande la url de mi pagina por accidente dos veces y no la de un articulo, lo que quiero saber es que si se pueden borrar
 
Se me ocurre entonces que lo más lógico sería usar GWT si uno corre el riesgo de que le copien el contenido o si una página hace meses que no se indexa.

Pero ahora me pregunto... Existiendo esta herramienta para indexar paginas en GWT, ¿que sentido tienen esos programas indexadores que se compran en internet?
 
Se me ocurre entonces que lo más lógico sería usar GWT si uno corre el riesgo de que le copien el contenido o si una página hace meses que no se indexa.

Pero ahora me pregunto... Existiendo esta herramienta para indexar paginas en GWT, ¿que sentido tienen esos programas indexadores que se compran en internet?

Quizás brindan otras opciones más técnicas, o es para gente que desconoce esto de GWT o de plugins para la creación de sitemaps, o para gente que tiene dinero y la quiere fácil.
 
Dejo que google lo haga automáticamente! :encouragement:
 
Personalmente prefiero que google se tome su tiempo para indexarme.
 
Elección personal o técnica? 🙂



:encouragement:

Eleccion personal ya que me va bien asi, nunca me hizo falta tener que ir al WMT a realizar esa accion. Ni bien los publico google los indexa rapido! :encouragement:
 
Indexar en seguida con Google webmaster tool, fui de los desafortunados con un blog hace tiempo que me robaban los artículos y lo indexaban primero y sali perdiendo muchas veces.

En fin google no te querrá más si te indexa automáticamente, es un bot da igual si lo haces manualmente o automáticamente no por eso cambiaras a posiciones nº1 en un día.

Aconsejo indexar manualmente, tienes tu articulo seguro.
 
Última edición:
Eleccion personal ya que me va bien asi, nunca me hizo falta tener que ir al WMT a realizar esa accion. Ni bien los publico google los indexa rapido! :encouragement:

Genial, saludos :encouragement:

Indexar en seguida con Google webmaster tool, fui de los desafortunados con un blog hace tiempo que me robaban los artículos y lo indexaban primero y sali perdiendo muchas veces.

Que mala suerte, ahora que sabes, a cambiar eso 😛7:
 
Wow, amigo esto si funciona, en este momento acabo de publicar un articulo y se indexo al instante, solo busca, la portada oficial de gears of war 4. Y veras mi pagina :encouragement:
 
Bueno en realidad indexar con ayuda de Google no le veo nada de malo, ademas de que se acelera el progreso de obtención de visitas, puesto que una entrada indexada en Google tiene mas posibilidad de obtener visitas a corto tiempo 😀, por experiencia propia he indexado por este medio mas de 20.000 entradas en una prueba que hice y 0 problems :encouragement:
 
Olvidate del SEO y centrate primero en tu contenido, si no tienes un producto final lo suficientemente bueno ¿Qué es lo que quieres indexear?
 
¿Una prueba que duró meses no? Porque son 500 URLs por mes... 😛leasantry:

No yo envié un total de 20k de paginas y se indexaron, eso si tomo unos días en terminar pero no me puso ningún problema de eso de 500 por mes.
 
Wow, amigo esto si funciona, en este momento acabo de publicar un articulo y se indexo al instante, solo busca, la portada oficial de gears of war 4. Y veras mi pagina :encouragement:

Claro que funciona. Saludos 🙂

Bueno en realidad indexar con ayuda de Google no le veo nada de malo, ademas de que se acelera el progreso de obtención de visitas, puesto que una entrada indexada en Google tiene mas posibilidad de obtener visitas a corto tiempo 😀, por experiencia propia he indexado por este medio mas de 20.000 entradas en una prueba que hice y 0 problems :encouragement:

😱😛7:

Olvidate del SEO y centrate primero en tu contenido, si no tienes un producto final lo suficientemente bueno ¿Qué es lo que quieres indexear?

Y si sí se tiene ese producto final lo suficientemente bueno y se quiere indexar en el momento?

¿Una prueba que duró meses no? Porque son 500 URLs por mes... 😛leasantry:

:fatigue:
 
Se pueden indexar también de este modo las url de los vídeos de YouTube? Esto yo lo uso siempre que publico un nuevo artículo pero ahora que lo habéis comentado se me ha venido a la cabeza esta opción que pensáis?


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba