Tutorial: ðŸ‘‰Â¿Cómo disparar las visitas de tu web con SEO (Gratis) en 15 días? 🔥

  • Autor Autor Xauen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gracias. La finalidad es obtener titulares y keywords con las que trabajar?
¡Hola, abecedaria!

La inmensa mayoría de gente utilizan las mismas herramientas para definir la estructura de los contenidos. Esto provoca que existan auténticos clones en las serps y no haya prácticamente diferencias entre los primeros resultados, es decir, que son meras copias.

Si en lugar de usar estas herramientas, por ejemplo, para temáticas como el embarazo, o cualquier otra, utilizamos lo que explico a lo largo de este tutorial, pues tenemos acceso a información realmente útil que nos permite conocer las preguntas reales de los usuarios, con una mayor precisión que usando Answerthepublic o cualquier otra;

embarazo.jpg


Si observas, por ejemplo, para la consulta "alimentos que comer embarazada", encontramos que herramientas como Alsoasked, nos proporcionan muy poquita información al respecto;

also.jpg


Si esta misma consulta la haces, siguiendo los pasos indicados en el tutorial, la información es mucho más amplia, porque hay personas reales haciendo preguntas sobre este tema;

ejemplo-resultado.jpg


Y así con otras muchísimas consultas más posibles.

Esto se traduce en dar una mejor respuesta a los contenidos y debido a esto, un mejor posicionamiento a medio y largo plazo. Ahí está la historia del asunto 🙂

Mi recomendación es que a la hora de definir la estructura de los contenidos, echéis un vistazo a lo que preguntan los usuarios, siguiendo las indicaciones de este tutorial. Los resultados serán mejores a medio y largo plazo 🙂
 
Última edición:
Gracias, buen aporte
 
¡Hola, abecedaria!

La inmensa mayoría de gente utilizan las mismas herramientas para definir la estructura de los contenidos. Esto provoca que existan auténticos clones en las serps y no haya prácticamente diferencias entre los primeros resultados, es decir, que son meras copias.

Si en lugar de usar estas herramientas, por ejemplo, para temáticas como el embarazo, o cualquier otra, utilizamos lo que explico a lo largo de este tutorial, pues tenemos acceso a información realmente útil que nos permite conocer las preguntas reales de los usuarios, con una mayor precisión que usando Answerthepublic o cualquier otra;

Ver el archivo adjunto 702353

Si observas, por ejemplo, para la consulta "alimentos que comer embarazada", encontramos que herramientas como Alsoasked, nos proporcionan muy poquita información al respecto;

Ver el archivo adjunto 702354

Si esta misma consulta la haces, siguiendo los pasos indicados en el tutorial, la información es mucho más amplia, porque hay personas reales haciendo preguntas sobre este tema;

Ver el archivo adjunto 702355

Y así con otras muchísimas consultas más posibles.

Esto se traduce en dar una mejor respuesta a los contenidos y debido a esto, un mejor posicionamiento a medio y largo plazo. Ahí está la historia del asunto 🙂

Mi recomendación es que a la hora de definir la estructura de los contenidos, echéis un vistazo a lo que preguntan los usuarios, siguiendo las indicaciones de este tutorial. Los resultados serán mejores a medio y largo plazo 🙂
Me ha gustado tu respuesta. Muy involucrado.
 
Muchas gracias compañero, me alegro que te haya gustado también a ti.

La verdad es que el feedback está siendo increíble y os lo agradezco un montón.

Nos cuentas cuando lo pongas en práctica en tus nichos 🙂
 
Gran aporte @Xauen 🔥🔥🙌
 
Y seria luego en esos post de quora dejar la URL de nuestra web con la informacion o no? o solo es para crear articulos y ganarle de manera organica a quora? Esa parte no entendi. Gracias
 
Gracias Xauen estoy leyendo todos tus temas, estoy aprendiendo bastante gracias a ti.
 
usen semrush y ya
 
Muchas gracias por el aporte, estoy empezando en el mundo del SEO y tus tutoriales me son de gran ayuda.
 
Buah! jodido crack me viene muy bien este truquillo 😀
 
Cómo va el truco un año después? Han aumentado, permanecido o disminuído las visitas?
 
@Xauen Vengo leyendo tus tutoriales desde hace tiempo no se xq este recién me apareció ahora...excelente, había oído este paso a paso anteriormente pero no explicaban que comando usar... obviamente lo voy a poner en práctica...mil gracias por tus aportes
 
Buen aporte, gracias.
 
Buenísimo el aporte!
 
Quora siempre ha sido una buena fuente de inspiración. Pero ojo, hay que seleccionar las preguntas, que a veces la gente plantea cuestiones un tanto "locas".

Buen recordatorio @Xauen, gracias.
 
Genial. Muy breve y directo.

Gracis.
 
Gracias por el tutorial...
 
Atrás
Arriba