Internet Explorer 11 se identifica como Firefox para evitar hacks CSS

  • Autor Autor Koderground
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
K

Koderground

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
A medida que se van produciendo filtraciones sobre la próxima actualización de Windows 8, denominada Blue, van saliendo a la luz algunas novedades que disfrutaremos probablemente este verano. Sobre Internet Explorer 11 hemos sabido que va a incluir sincronización de pestañas, pero también algo que resulta curioso: la cadena de agente de usuario de Internet Explorer 11 identifica el navegador como si fuera Firefox.

Como muchos de vosotros ya sabéis, a la hora de asignar estilos en las páginas web siempre ha sido necesario tener en cuenta las peculiaridades de la familia de navegadores de Microsoft, en particular de Internet Explorer 6. Es lo que se conoce como CSS hacks, necesarios en las series 6, 7 y 8 del navegador.

Todo parece indicar que Microsoft intenta evitar que estos parches, no siempre bien implementados, sean enviados al futuro navegador, recibiendo éste una versión extraña de los documentos web. También que, en cierta medida, el fabricante huye de un pasado que ha acarreado tan mala fama a Internet Explorer.

Si os fijáis en la captura de pantalla, ha desaparecido de la cadena de agente de usuario el término MSIE, que hasta ahora ha identificado a los navegadores de Microsoft. En su lugar ha quedado un escueto “IE”. Además, dicha cadena termina con un sorprendente “like Gecko”, que indica al servidor que ha de entregar los contenidos como si fuera Firefox.

Teniendo en cuenta que esta información es fruto de una filtración y que faltan varios meses para ver Internet Explorer 11 en el mercado, no se puede asegurar que el producto final se identifique así y tal vez sean sólo pruebas. En cualquier caso es significativo.

Si finalmente Microsoft abraza en su integridad los estándares web, en cuyo desarrollo participa, será una buena noticia para el usuario y, sobre todo, para evitar muchos dolores de cabeza a los creadores de sitios, obligados a escribir hojas de estilo múltiples.

LEIDO EN: Internet Explorer 11 se identifica como Firefox para evitar CSS hacks
 
Última edición:
ojala y micro haga algo bueno con su navegador porq esta en el suelo en cuanto a rendimiento se refiere, seria bueno que esta nueva versión del navegador le de competencia dura a chrome y a mozilla porq la fuerte competencia nos beneficiaria a nosotros los usuarios. :encouragement:
 
No le llega ni a la suela a Chrome y Firefox.
 
Eso no es raro, muchos navegadores lo hacen, pero claro como es un producto de MS pues...
 
Me quedo con Chrome. Internet tuvo la oportunidad de mejorar con la penúltima edición pero no lo hizo.
 
Este navegador es bien lento, pero probé un ordenador con Windows 8, y el Internet Explorer funciona mucho mejor, estaba impresionado con la rapidez que trabajaba.
 
Internet explorer no vale la pena, sin duda alguna me quedo con Chrome y Firefox
 
Todos los que decís que IE no merece la pena... ¿habéis probado IE10?

Sin duda Internet Explorer ha mejorado muchísimo tanto para los usuarios normales como para los amantes del CSS, y yo entiendo que las críticas a IE en ese sentido están quedando totalmente obsoletas.
 
Atrás
Arriba