Internet vs Estudio

  • Autor Autor gonzaunit
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si de verdad vas a usar internet para aprender, leer y formarte continuamente, es una muy buena opción. Ningún profesor es tan bueno ni enseña tanto como el mejor foro de una determinada materia.

Sin embargo, si vas a usar internet para hacer un blog y andar "jugando" con él entonces es una opción muy mala.

Conozco muy pocas personas con la suficiente entrega como para empezar desde cero y poder vivir de esto. Necesitas ambición, entrega, creer en ti mismo, capacidad y sobre todo paciencia. Para estudiar una materia solo necesitas estudiar y seguir al rebaño. Para mí es mucho más fácil lo segundo.

En la vida siempre me he guiado por una máxima que aplico a todos los aspectos de ésta: No hagas lo que hace la mayoría, la historia está llena de ejemplos en los que las mayorías se equivocaron.
 
Si te gusta mucho internet, podrias estudiar alguna tecnicatura de pgp, css, htm, y tambien hacer algo relacionado al diseño, para complementar!

Asi podrias dedicarte a temas relacionados con internet siempre!

Yo lo pensé, pero este año me decidi por estudiar y probar como me va.

Saludos!
 
Si te gustan las webs pero no te gustan tus estudios, porqué no haces una web con temario de tus estudios, manuales de programación, consejos, cursos.. 🙂

Yo no dejaría los estudios, al menos tendrás una base, luego si quieres puedes dedicarte por completo a las webs, pero tendrás tus estudios para trabajar de lo tuyo si te va mal.. 😉
 
Considero que es un tema algo complicado de tratar, no se si a todos pero seguro que a muchos nos a pasado por le mente dejar de estudiar y dedicarse a otra cosa, pero en realidad eso sera bueno para nosotros, la respuesta en incierta porque a veces se termina la carrera y todo el fuerzo fue para nada porque no consigues trabajo o porque no te gusta lo estudiaste y recién al final te diste cuenta.

A lo que quiero llegar es que estudiar es bueno, pero estudia algo que te guste que te apasione, creo que solo así lo encontraras gusto al Internet y a tu carrera, finalmente te invito a leer el siguiente articulo el cual incluye un excelente vídeo de Steve Jobs:
Enlace eliminado

Saludos.
 
Última edición:
Considero que es un tema algo complicado de tratar, no se si a todos pero seguro que a muchos nos a pasado por le mente dejar de estudiar y dedicarse a otra cosa, pero en realidad eso sera bueno para nosotros, la respuesta en incierta porque a veces se termina la carrera y todo el fuerzo fue para nada porque no consigues trabajo o porque no te gusta lo estudiaste y recién al final te diste cuenta.

A lo que quiero llegar es que estudiar es bueno, pero estudia algo que te guste que te apasione, creo que solo así lo encontraras gusto al Internet y a tu carrera, finalmente te invito a leer el siguiente articulo el cual incluye un excelente vídeo de Steve Jobs:
Enlace eliminado

Saludos.

leí el articulo que compartiste esta muy bueno y tiene razón porque si uno es brillante a veces no quiere decir que tenga el éxito asegurado, luego voy a ver el video de Steve Jobs
 
También me gustaría añadir al discurso de Steve Jobs que la vida da muchas vueltas. Hay famosos multimillonarios que han revolucionado el mundo, como el creador de Windows (Windows 95 fue una copia horrible de un SO de Apple pero triunfó) y que sin embargo no tiene una carrera universitaria. Lo mismo ocurrió con el antiguo presidente de mi Comunidad Autónoma, que sólo tenía el Bachillerato.

Se ha escrito mucho sobre los títulos universitarios aquí:
- Un título abre puertas laborales ahora y dentro de 5 años. Muchas.
- Sin un título tendrás unas ofertas laborales inferiores y con sueldos más bajos. No es lo mismo, por ejemplo, el sueldo de un delineante haciendo planos que el sueldo de un arquitecto que le han contratado para delinear planos. El de este último será por necesidad, incluso hasta el doble. (Con la crisis ya no funciona tan así, pero casi que también).

A nivel del blogging, ¿qué te aporta un título?
1. Credibilidad. Si quieres hacer un "señor" blog y hablar de un tema específico, por ejemplo informática, no es lo mismo que en tu about ponga: «Soy blogger, geek y escribo sobre informática, tips y trucos de Facebook en este blog», que «Soy informático, matemático y he trabajado de beta-tester para Google. Bienvenido a mi blog!».
2. Conocimiento. Lo que has aprendido sobre un tema (digámosle nicho) estudiando una carrera te va a costar mucho esfuerzo aprenderlo en internet, y mucho más te va a costar demostrar que tienes experiencia en el tema.

¿Qué estudios adicionales puedes hacer para el mundo de los blogs?
- Primero, aprender a escribir como un buen periodista. Yo aprendí ayudando con 5.000 mensajes en un foro de fitness. Luego publiqué un par de artículos en una revista local sobre política y en mi federación les gustó, por lo que ahora soy su jefe de prensa, desde hace dos años y es donde más he aprendido. Y es muy importante aprender a separar los artículos de opinión y los noticieros. Todos tienen estructuras de ideas diferentes.
- Segundo: se sobreentiende que tener conocimientos de PHP, HTML, CSS, Photoshop, Inkscape, etc., es necesario para desenvolverse bien en el mundo del blogging. Cualquier curso que puedas acreditar sobre eso también será bienvenido.
- En el tercer punto te recomiendo tener habilidades sociales y de RRPP, tanto para saber dialogar y contactar adecuadamente con otros bloggers como para saber negociar. Es importante ser un buen estratega en las relaciones sociales. De ahí se saca mucho dinero. Por lo tanto, todo lo que puedas aprender sobre eso te será muy útil.

Y lo más importante es tener inquietudes. Si estás deseoso de aprender cosas terminarás siendo un gran blogger porqué tu historial real así lo corrobora (no sólo el de internet).

Yo por ejemplo, acabo de salir de la política. Había sido concejal comarcal. Si consigo monetizar algún blog y conseguir tiempo libre pienso estudiar la carrera de matemáticas. Y tengo 26 años!

😀
 
algunos comentarios me han acordado esta excelente cancion:

[YOUTUBE]22mUkFpbot4[/YOUTUBE]

y este título que tengo
solo me ha servido para dos cosas,
para limpiarme el sudor
y para secarme el llanto

Tambien soy de la opinion de que no es rico el que mas tiene sino el que menos necesita, la vida es una sola y no podemos pasar nuestros mejores años en un cubículo para hacer a mi jefe mas rico mientras yo gano un sueldo que ni me alcanza, si tenemos la oportunidad de hacer lo que nos gusta y que eso signifique tener ingresos definitivamente nos hemos ganado la lotería.
 
Hoy escuché una frase que me dejó wow...

Ama lo que haces y no el dinero ni la fama que te pueda dejar.

Espero te sirva
 
Si me sumo a todos lo que dicen que es un tema dificil si lo es pues hoy estamos tocando un tema sobre internet vs estudios cuando la mayoria decide trabajo vs estudios
 
Si me sumo a todos lo que dicen que es un tema dificil si lo es pues hoy estamos tocando un tema sobre internet vs estudios cuando la mayoria decide trabajo vs estudios

Igual...para nosotros internet=trabajo
 
Yo estoy atravezando un dilema similar pero felizmente ya terminé mi carrera; mi dilema es terminar mis prácticas profesionales y ya no buscar trabajo sino dedicarme por completo a Internet
 
Para empezar dejando de lado todo lo del internet si no estudias algo que te gusta pasaras todos los cursos "raspando" y por ende seras un mal profesional o simplemente no ejercerás lo que estudiaste, no solo habrá sido una perdida de dinero y tiempo para ti sino para tu familia y hasta para la comunidad donde vives, ya que no trabajara ese profesional que tal vez pudo hacer mucho por ella.
Busca una orientación vocacional y descubre que es lo que realmente te gusta ya que te apuesto que si te dedicas al internet al 100% llegara un momento en el que también te aburrirá o te resulte demasiado monótono y con los años encima te resultara ya muy difícil tratar de estudiar algo.
 
Atrás
Arriba