También me gustaría añadir al discurso de Steve Jobs que la vida da muchas vueltas. Hay famosos multimillonarios que han revolucionado el mundo, como el creador de Windows (Windows 95 fue una copia horrible de un SO de Apple pero triunfó) y que sin embargo no tiene una carrera universitaria. Lo mismo ocurrió con el antiguo presidente de mi Comunidad Autónoma, que sólo tenía el Bachillerato.
Se ha escrito mucho sobre los títulos universitarios aquí:
- Un título abre puertas laborales ahora y dentro de 5 años. Muchas.
- Sin un título tendrás unas ofertas laborales inferiores y con sueldos más bajos. No es lo mismo, por ejemplo, el sueldo de un delineante haciendo planos que el sueldo de un arquitecto que le han contratado para delinear planos. El de este último será por necesidad, incluso hasta el doble. (Con la crisis ya no funciona tan así, pero casi que también).
A nivel del blogging, ¿qué te aporta un título?
1. Credibilidad. Si quieres hacer un "señor" blog y hablar de un tema específico, por ejemplo informática, no es lo mismo que en tu about ponga: «Soy blogger, geek y escribo sobre informática, tips y trucos de Facebook en este blog», que «Soy informático, matemático y he trabajado de beta-tester para Google. Bienvenido a mi blog!».
2. Conocimiento. Lo que has aprendido sobre un tema (digámosle nicho) estudiando una carrera te va a costar mucho esfuerzo aprenderlo en internet, y mucho más te va a costar demostrar que tienes experiencia en el tema.
¿Qué estudios adicionales puedes hacer para el mundo de los blogs?
- Primero, aprender a escribir como un buen periodista. Yo aprendí ayudando con 5.000 mensajes en un foro de fitness. Luego publiqué un par de artículos en una revista local sobre política y en mi federación les gustó, por lo que ahora soy su jefe de prensa, desde hace dos años y es donde más he aprendido. Y es muy importante aprender a separar los artículos de opinión y los noticieros. Todos tienen estructuras de ideas diferentes.
- Segundo: se sobreentiende que tener conocimientos de PHP, HTML, CSS, Photoshop, Inkscape, etc., es necesario para desenvolverse bien en el mundo del blogging. Cualquier curso que puedas acreditar sobre eso también será bienvenido.
- En el tercer punto te recomiendo tener habilidades sociales y de RRPP, tanto para saber dialogar y contactar adecuadamente con otros bloggers como para saber negociar. Es importante ser un buen estratega en las relaciones sociales. De ahí se saca mucho dinero. Por lo tanto, todo lo que puedas aprender sobre eso te será muy útil.
Y lo más importante es tener inquietudes. Si estás deseoso de aprender cosas terminarás siendo un gran blogger porqué tu historial real así lo corrobora (no sólo el de internet).
Yo por ejemplo, acabo de salir de la política. Había sido concejal comarcal. Si consigo monetizar algún blog y conseguir tiempo libre pienso estudiar la carrera de matemáticas. Y tengo 26 años!
😀