
snacky
Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Me gustaría abrir un debate sobre las cosas positivas y negativas tanto de iPhone como de Android y ver lo que opinan los usuarios.
Android es un sistema operativo y las cualidades del teléfono, variarán según el fabricante, modelo y versión pero todos parten de una misma base en que la mayoría de los casos tienen las mismas vulnerabilidades y funcionan bajo los servicios de Google.
Por lo que he podido ver, la mayoría de las personas que critican iPhone nunca lo han probado y sin embargo opinan negativamente sobre él, una de las críticas mas comunes se basa en el elevado precio de el producto y/o que tiene menos RAM que un Android mas barato o menos megapíxeles de cámara etc. O simplemente que la gente solo lo quiere porque es "guay" tenerlo y da caché y en esto están en lo cierto. Muchos jóvenes solo lo quieren para que los demás vean que lo tienen ya que es un producto caro desde la vista de muchas personas.
Yo he sido, por muchos años, usuario de Android y recientemente, pese a tener un iPhone 11 Pro, adquirí un Xiaomi y un Samsung s20+
Recientemente, Xiaomi esta "destacando" por ofrecer muchas prestaciones a un precio medio, de menos de 300 euros. Pero realmente tuve que devolver el teléfono el primer día, ya que estaba lleno de Bloatware y pese a que anunciaban tener 64Mpx de cámara y una pantalla 1080p ambos componentes eran nefastos, la borrosidad y malos colores de la cámara eran de lo peor la pantalla dejaba mucho que desear, Xiaomi en papel mucho pero en la realidad poco.
De el Samsung tengo una opinión algo distinta, la versión de Android que corría venía sin publicidad, la pantalla que tiene es genial, de las mejores que he probado, las cámaras estaban bien, pero el precio sube. El precio de el Samsung no estaba muy lejos de el de un iPhone.
Android es conocido por ser mas propenso a sufrir ataques ya que la mayoría de los usuarios lo usan y al ser un software de código abierto los atacantes pueden encontrar formas de explotarlo, pero también los expertos en seguridad pueden alertar si encuentran alguna falla.
Uno de los problemas radica en Google Play, la facilidad con la que te aceptan cualquier aplicación hace que cualquiera pueda crear una app camuflada y que pueda espiar tu móvil, a que muchas veces por confiable que parezca una app le das permiso a tus llamadas, contacto, ubicación, archivos...?
También se conocen muchas otras formas de hackeo a los Android que van siendo arregladas conforme se descubren.
Pero si eres un usuario avanzado, Android tiene la ventaja de poderse modificar instalando alguna ROM y apps modificadas que te permiten tener funciones premium.
Respeto a la App Store de los iPhone esta altamente vigilada, por lo general es segura, pero igualmente puede haber una app peligrosa, no porque actúe como un virus sino por que lo que tu hagas dentro es mas difícil de controlar. De hecho comentaban por el foro que alguien subió una app de una cartera de btc y alguien que la usó perdió mucho dinero ya que le robaron los creadores de la app, pero no suponía un peligro para el teléfono ni los datos estaban expuestos.
Pero Apple dedica mucho esfuerzo en vigilar y revisar constantemente todas las aplicaciones, también subir una app a la AppStore es mas caro, y tienes que pagar una suscripción de $99 anuales para ser desarrollador. Y además si no rooteas tu iPhone no tendrás virus ya que será casi imposible ganar el control
Lo que me gusta de iPhone es la forma en cómo te hace la vida mas fácil, ya que tiene muchas funciones ocultas que solo las ves cuando lo usas, y la mayor seguridad que te da. Una de las mejores cosas que tiene es sin duda la cámara, para mi las fotos que hace son las que mas calidad de colores e iluminación tiene.
El diseño de la interfaz y el tener un sistema operativo único y privado hecho por Apple y que nadie lo recicla, a diferencia de Android.
Al final si os fijáis, las empresas que se especializan en un producto hace que lo puedan pulir al máximo y por ende que salga un producto de calidad, de ahí que tienda a ser caro. No solo estas pagando por los materiales y diseño si no también por usar un sistema operativo privado y altamente pulido. Pudiéndote deshacer de usar Google.
En lo personal mi iPhone nunca me ha dado problemas y creo que es un gran teléfono, desde que lo probé ya nunca he vuelto a Android.
¿Y vosotros que opináis de iPhone y Android?
Android es un sistema operativo y las cualidades del teléfono, variarán según el fabricante, modelo y versión pero todos parten de una misma base en que la mayoría de los casos tienen las mismas vulnerabilidades y funcionan bajo los servicios de Google.
Por lo que he podido ver, la mayoría de las personas que critican iPhone nunca lo han probado y sin embargo opinan negativamente sobre él, una de las críticas mas comunes se basa en el elevado precio de el producto y/o que tiene menos RAM que un Android mas barato o menos megapíxeles de cámara etc. O simplemente que la gente solo lo quiere porque es "guay" tenerlo y da caché y en esto están en lo cierto. Muchos jóvenes solo lo quieren para que los demás vean que lo tienen ya que es un producto caro desde la vista de muchas personas.
Yo he sido, por muchos años, usuario de Android y recientemente, pese a tener un iPhone 11 Pro, adquirí un Xiaomi y un Samsung s20+
Recientemente, Xiaomi esta "destacando" por ofrecer muchas prestaciones a un precio medio, de menos de 300 euros. Pero realmente tuve que devolver el teléfono el primer día, ya que estaba lleno de Bloatware y pese a que anunciaban tener 64Mpx de cámara y una pantalla 1080p ambos componentes eran nefastos, la borrosidad y malos colores de la cámara eran de lo peor la pantalla dejaba mucho que desear, Xiaomi en papel mucho pero en la realidad poco.
De el Samsung tengo una opinión algo distinta, la versión de Android que corría venía sin publicidad, la pantalla que tiene es genial, de las mejores que he probado, las cámaras estaban bien, pero el precio sube. El precio de el Samsung no estaba muy lejos de el de un iPhone.
Android es conocido por ser mas propenso a sufrir ataques ya que la mayoría de los usuarios lo usan y al ser un software de código abierto los atacantes pueden encontrar formas de explotarlo, pero también los expertos en seguridad pueden alertar si encuentran alguna falla.
Uno de los problemas radica en Google Play, la facilidad con la que te aceptan cualquier aplicación hace que cualquiera pueda crear una app camuflada y que pueda espiar tu móvil, a que muchas veces por confiable que parezca una app le das permiso a tus llamadas, contacto, ubicación, archivos...?
También se conocen muchas otras formas de hackeo a los Android que van siendo arregladas conforme se descubren.
Pero si eres un usuario avanzado, Android tiene la ventaja de poderse modificar instalando alguna ROM y apps modificadas que te permiten tener funciones premium.
Respeto a la App Store de los iPhone esta altamente vigilada, por lo general es segura, pero igualmente puede haber una app peligrosa, no porque actúe como un virus sino por que lo que tu hagas dentro es mas difícil de controlar. De hecho comentaban por el foro que alguien subió una app de una cartera de btc y alguien que la usó perdió mucho dinero ya que le robaron los creadores de la app, pero no suponía un peligro para el teléfono ni los datos estaban expuestos.
Pero Apple dedica mucho esfuerzo en vigilar y revisar constantemente todas las aplicaciones, también subir una app a la AppStore es mas caro, y tienes que pagar una suscripción de $99 anuales para ser desarrollador. Y además si no rooteas tu iPhone no tendrás virus ya que será casi imposible ganar el control
Lo que me gusta de iPhone es la forma en cómo te hace la vida mas fácil, ya que tiene muchas funciones ocultas que solo las ves cuando lo usas, y la mayor seguridad que te da. Una de las mejores cosas que tiene es sin duda la cámara, para mi las fotos que hace son las que mas calidad de colores e iluminación tiene.
El diseño de la interfaz y el tener un sistema operativo único y privado hecho por Apple y que nadie lo recicla, a diferencia de Android.
Al final si os fijáis, las empresas que se especializan en un producto hace que lo puedan pulir al máximo y por ende que salga un producto de calidad, de ahí que tienda a ser caro. No solo estas pagando por los materiales y diseño si no también por usar un sistema operativo privado y altamente pulido. Pudiéndote deshacer de usar Google.
En lo personal mi iPhone nunca me ha dado problemas y creo que es un gran teléfono, desde que lo probé ya nunca he vuelto a Android.
¿Y vosotros que opináis de iPhone y Android?