Irme a vivir a España desde Argentina

  • Autor Autor Jhonny Alvarez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

jajajaja puede ser que me encuentre con esos.

Soy emprendedor , siempre salgo adelante como sea.

Lo que me da miedo:

He leido (leo a diario los andes, la nacion, clarin, etc) y me acuerdo cuando estuvo el tema de la crisis en EUROPA, que la gente perdía casas y esas cosas...

Eso me da mucho miedo digamos, osea me va mal como autónomo y pierdo todo?

Y tema ahorros? alguien tiene idea?
 

Autónomo creo que son 300 euros al mes, si no pagás al 2do mes o asi te embargan las cuentas. Y si hacés 1 factura tenes que inscribirte igual y pagar los 300 al mes igual. Y todos te piden factura para desgravar. Otra cosa, atenti que parece que Francia y Holanda se van a de la zona euro, se define en estos meses. Si gana la derecha en cada país como se espera, harán su popio brexit. Si es así se avecinan nubes negras. Slds
 
Ps tio preparate para pagar impuestos hasta por respirar. Hacienda es cosa brava en España.
 
Te veo muy perdido.
Lo mejor que puedes hacer es ir informándote. Lo primero es que busques información sobre los autónomos en España y los pagos a la SS, el IVA y el IRPF para ver cuánto vas a tener que pagar.

Lo segundo es que entres en un portal como idealista, mires un mapa de España y veas lo que cuesta un alquiler en la ciudad.

Creo que preguntabas por el trasporte en tren. El tren en España es de buena calidad, pero caro. Puedes entrar en la web de Renfe y mirar los precios por trayectos.

En cuanto al trabajo, hay una crisis brutal. El Gobierno dice que nos estamos recuperando, pero es falso.
 

Muchas gracias colega, averiguaré al respecto ya que desconozco esas siglas.

- - - Actualizado - - -
[MENTION=161999]metrix[/MENTION] [MENTION=19798]Diandra84[/MENTION] [MENTION=111935]diegorl[/MENTION] los cito a ustedes que me han guiado un poco bastante.

Actualizo: Estuve hablando con uno de mis clientes y amigo aparte, vive en Zaragoza y le pregunté por ciudades a no más de (300-400km) de Madrid al menos, tranquilas y "céntricas pero sin tanto bulto" como puede ser BARCELONA quizá.,

Me recomendó: Logroño entre otras!, de ahí partí:

Wikipedia: La historia de la ciudad, comunidad, política, trabajo y clima es muy similar a donde yo vivo actualmente por lo que me atrajo.

Alquileres: El precio ronda de 400-550€ mensuales, debo sumar (luz, agua, gas, internet) que desconozco costos, si alguno me dice mejor.

Ciudad: muy agradable se ve.

Trenes: vi a que a Madrid me sale algo de 23€ el pasaje para persona sola, no iría todos los días, pero un par de veces al mes con mi familia sí.

Objetivos: Estamos ahorrando de a poco (no sé si los billetes pasajes de avión los compraré aquí o por medio de mi amigo desde allá.
Acá en Argentina desde Buenos Aires me sale hasta Madrid: 55.000$ pesos argentinos que serían como 3.450€ . (Sería mi hijo, señora y yo).

La idea es a medida que avance el año, ver hasta dónde logramos ahorrar y seguir de cerca el panorama español (incluyendo los problemas con la unión europea).

Nota: vamos gente, que tampoco voy a planear cada punto, en caso de empezar medio mal iré de mozo algunas horas, que nadie se va a morir.

Tengo un auto el cual es parte de mi inversión para irme a España, puedo venderlo también.

Mi amigo desde España me averigua por alquileres, autónomo y todo lo que necesito para vivir al menos 3 meses o 5 meses tranquilo. Ya luego de a poco ir mejorando calidad e vida.

Consejos bienvenidos!
 
Hey. ¿Por qué no te planteas la posiblidad de viajar tu, estar ahí unos meses mientras consigues trabajo, alquilas/compras el apartamento, te estabilizas.... y luego que viaje el resto de tu familia a España?
 
Hey. ¿Por qué no te planteas la posiblidad de viajar tu, estar ahí unos meses mientras consigues trabajo, alquilas/compras el apartamento, te estabilizas.... y luego que viaje el resto de tu familia a España?

Hola colega, qué tal?

La razón es que ella no quiere que me vaya solo ... quiere que si nos vamos nos vamos todos. :C
 
Hola Gero no es por desviarme del tema pero tienes nacionalidad española o al menos comunitaria?, porque si no la tienes no te pueden contratar y actualmente la "inspección de trabajo" esta haciendo "visitas" a todo tipo de negocios para ver que todos tienen contratos, y hasta en los bares están haciendo que los camareros firmen a la entrada y salida para controlar las horas que trabajan. Por otro lado si vas a alquilar una casa o piso siempre te van a pedir un nomina para ver que tienes ingresos y puedes afrontar el pago del alquiler.

En España estamos mejor que hace un par de años es innegable, no estamos bien, pero estamos mejorando, aunque eso no significa que las cosas sean fáciles.

Que lugar te recomiendo para vivir del Seo, ummm yo diria como comentan los compañeros las afueras de una ciudad grande, en el norte hay una mayor renta, pero en el sur y en las islas hay mejor clima.

Siendo sincero me parece una apuesta demasiado arriesgada, para ir con toda tu familia, necesitas un piso que sin nomina ni permiso de trabajo es difícil que te alquilen con un coste de 450 a 600 euros minimo (depende de la ciudad) luz minimo unos 50€ agua 30€, comunidad 15€ internet 50€ es decir 600 a 750 € solo en alojamiento, luego está transporte, alimentación, etc

Yo te recomendaría ir tu primero (así puedes compartir piso y demás gastos) y una vez si todo va bien traer a tu familia, porque si la cosa va mal solo lo sufres tu y no tus seres queridos.

Espero haberte ayudado, un saludo :encouragement:
 

Hola, y como ves Tenerife Canarias , cierto q el desempleo es mayor??
Porque en España se paga hasta 40% total en impuestos?
 
Hola colega, qué tal?

La razón es que ella no quiere que me vaya solo ... quiere que si nos vamos nos vamos todos. :C

Soy de vnzla y aquí se habla mucho de irse del país. Y el consejo que más se dan a las parejas, sobre todo si tienen hijos, es que primero se vaya el que tiene mayores posibilidades de conseguir un trabajo y/o estabilidad primero.
 

pero recuerda cargas con una familia... es muy diferente.. quizas debas ir primero vos radicarte un tiempo. y ver como es la cosa... averiguar mas sobre los impuestos. los servicios y demás.

- - - Actualizado - - -

Soy de vnzla y aquí se habla mucho de irse del país. Y el consejo que más se dan a las parejas, sobre todo si tienen hijos, es que primero se vaya el que tiene mayores posibilidades de conseguir un trabajo y/o estabilidad primero.

seria lo mas razonable..
 
decidas lo qu decidas suerte
 
Si es por dinero y no tienes problemas para facturar, entonces quédate en Argentina. Si buscas calidad de vida, posiblemente el sur de España, Andalucía sea de los mejores sitios para vivir de Europa, hablando de calidad de vida: clima, gente, comida, fiesta, ocio... Sin embargo hay menos posibilidades de trabajar y hacer negocio, bastante menos si lo comparas con madrid, país vasco o catalunya. Si quieres trabajar aquí como SEO tendrás que hacerte autónomo y como mínimos pagarás unos 260€ al mes. Más impuestos, presentar trimestrales y demás. Si puedes hacer teletrabajo desde una ciudad pequeña entonces puedes pagar poco de alquiler, pero en una ciudad con negocio por ejemplo madrid pagarás unos 500 € mínimo para ti y tu familia de un piso pequeño y no muy lejos de centro.

Viajar no es caro, puedes usar blablacar(coche compartido). Los trenes son buenos pero caros y tampoco hay trenes a todas horas con todas las conexiones como en Alemania. Puedes usar autobuses también.

Buenos Aires no es como Barcelona, tampoco como Madrid. Así que si vas a Barcelona puede que te guste más, la calidad de vida de Barcelona es mejor que la de Madrid. Madrid en muchos aspectos es muy parecida a Buenos Aires, cuando estuve allí, me sorprendí de las similitudes.

Pero si quieres seguridad, calidad de vida y vivir bien entonces como te dije Andalucía. Imagina yo vivo en una ciudad de 350k habitantes, una ciudad mediana en España, y tu mujer puede pasear tranquilamente a las 5 de la mañana de vuelta a casa que no le va a pasar absolutamente nada. hace sol 300 dias al año, sólo que no hay trabajo 😀. SObre ir a Madrid , en ave(tren de alta velocidad ) puedes ir en 2 horas (Desde córdoba) 2.45 desde( Sevilla )pero el ave es caro, unos 60 €, si vas en coche 4.5 horas.

Yo conozco, Madrid, Barcelona y Andalucía. Del resto de España no puedo hablar mucho sólo he estado de turismo, pero si es cierto que aquí cada parte es muy diferente del resto. También puedes vivir en Valencia y zona Levante que hay más negocio y está relativamente cerca de Barcelona y Madrid
 
No lo he leído todo, pero si eres bastante bueno o bueno trabajando con el SEO y eres capaz de generar dinero, a mí modo de ver quizás la primera opción que marcaría sería la de Alicante en la Comunidad Valenciana. Tienes todos los servicios disponibles, entre ellos aeropuerto cosa que muchos sitios del Norte no tienen. Varias playas cercana del maravilloso mar mediterraneo, suele tener bastante buen clima y además allí está uno de los mejores SEOs de España Alex Navarro. Por 400-500 euros al mes puedes encontrar viviendas de 2 a 4 dormitorios.
Yo le mandaría un mensaje a Alex Navarro, total no pierdes nada.
 
Hola, y como ves Tenerife Canarias , cierto q el desempleo es mayor??
Porque en España se paga hasta 40% total en impuestos?


Bueno aquí en Tenerife es verdad que el paro es mayor, la mayoría de mis compañeros de la universidad tuvieron que irse a Madrid o fuera cuando terminamos la carrera, pero la gran mayoría ha regresado, ahora mismo puedo decir que todos mis conocidos están trabajando de una cosa o de la otra, incluso hasta se puede renunciar a un trabajo para irte a otro, cosa impensable hace un par de años donde hacías el sacrificio que sea con tal de tener un trabajo, pero aun así no es la fiesta de hace 7 años cuando un chaval de 19 años ganaba más que un profesor de la universidad poniendo bloques en la obra.

Aun así, hay mucha gente que no consigue trabajo, fundamentalmente los parados de larga duración y gente sin estudios o experiencia y además las condiciones de los trabajos son más estrictas que hace muchos años, olvídate de trabajar sin cotizar o sin tener los papeles en regla, están haciendo inspecciones en todos lados, (incluso si eres autónomo).

En cuanto al tema de los impuestos, en primer lugar tienes que estar como residente LEGAL (tener ciudadanía española o europea) depende de lo que ganes y las cargas laborables que tengas, cotizas y te retienen, a la gran mayoría que son como yo mil euristas siempre en junio nos devuelven dinero (lo puedes calcular aquí Calculadora de IRPF: su salario neto con la reforma fiscal | Cinco Días en cuanto a la cuota de autónomo hay una tarifa plana durante 6 meses solo pagas 50 euros, luego otros 3 meses otros 130 y luego 3 meses 180 y al pasar el año la cuota íntegra de 270 creo, aunque estamos esperando de "Ciudadanos" consiga sacar adelante la nueva ley de autónomos para que se cotice lo que se gane y no como ahora una cuota fija.
 
Muchas gracias colega, averiguaré al respecto ya que desconozco esas siglas.

-

Resumiendo:

SS: Seguridad Social. La cuota de autónomos, todos los meses 270 euros aunque no ganes nada. Eso te da derecho a la asistencia sanitaria y otro tipo de prestaciones.

IVA: a toda factura que hagas le tienes que añadir un 21% para el Estado.

IRPF: Otro impuesto más. Resumiendo mucho, porque hay varios casos, de lo que ganes el Estado se lleva un 21%
 

Naturalmente es lo mas sensato que se ponga impuesto escalonados, de acuerdo a lo que ganas ,no algo fijo. De llegar con una profesion es relativo, hasta las rusas van con titulo de medicina y nada, lo real es que debes tener estudios en España y esto es, como dice una amiga que trabaja en una empresa alla, los españoles coleccionan titulos, son los mas titulados de habla hispana,estan sobrecualifiados, a menos que seas un profesional super top. Igual dime, yo pensaba estudiar 2 oficios para ir junto con mi profesion alla, instalaciones sanitarias y electricas, que tal va eso en Tenerife que es donde voy a instalarme.
 
Ummm instalaciones sanitarias y eléctricas, nunca había escuchado una carrera así, pero me imagino que será algo como ingenierías, bueno te comento lo que tengo entendido , para entrar a la universidad es necesario que te convaliden parte de la carrera que hayas empezado en tu país de origen, que creo que tienes que llevar esos documentos a la embajada de España y un montón de cosas más que no domino y luego la universidad a la que quieres ir, en este caso la Universidad de la Laguna tiene que aceptar tu solicitud, tienen solamente un par de plazas por año, y aquí viene lo mejor de todo, el personal administrativo de la Universidad, una verdadera “joyita” si te contara los casos de incompetencia de esta gente no tendría espacio para escribir, jajá solo te comento que a un colega no lo aceptaron porque le decían que tenía un número insuficiente de créditos aprobados y era porque no habían visto el reverso del informe (solo habían visto la primera hoja) o las veces que se han traspapelado los expedientes o las veces que han perdido subvenciones europeas para proyectos de investigación por no presentarlos dentro del plazo y etc., etc.

Bueno lo de titulitis pues sí, ya que con la crisis y no haber salidas laborables todos hemos hecho cursos y masters, yo sin ir más lejos tengo un master en marketing digital, además son relativamente baratos, un MBA te sale unos 3000 euros.

Además, tienen que tener en cuenta que la universidad a pesar de ser pública hay que pagar unas tasas que van de 600 a mil euros al año por matricula (cuanto más suspendas más caro es)

Otra cosa que tienes que tener en cuenta es que la universidad se podría decir que está en el centro de la isla y depende de donde vivas te tendrás que desplazar o no, mi familia vive en el norte de la isla y era un follón ir en autobús hora y media hasta la universidad, así que compartía piso, es decir de 200 a 300 € mínimo, otra cosa es si vas a vivir en la capital puedes ir y volver en el tranvía.

En la universidad tienes menús universitarios por 4 euros y desayunos por 2,50 no es lo más delicioso del mundo, pero sobrevives
Más información para estudiar en España en Estudiar en España un saludo.
 

Muchas gracias man por tu mensaje!, hasta ahora he estado averiguando de Logroño, pero añado a la lista Andalucía.
Una nota importante: No pienses en base al dinero ya que no pienso por ese lado yo, aca en Argentina estoy bien económicamente pero mi problema bien profesionalmente.

Quiero radicarme en SEO y todo lo que vengo haciendo hace 7 años, acá en la Argentina vivo de esto, estoy bien pero no estoy bien yo en lo profesional.

Para que te des una idea: por ponerte un ejemplo, es como que un médico de clases en vez de trabajar en hospital. Algo así? jeje.

- - - Actualizado - - -


Hola colega, he intercambiado un par de veces emails con Alex, añado a la lista Alicante! me había olvidado de esa ciudad, muchas gracias por tu mensaje.

- - - Actualizado - - -


Hola nuevamente, sí estuve investigando.

SS: Es lo que yo pago de autónomo aquí con mi hijo y mi señora, osea en la AFIP pago unos 200USD mensuales y eso me incluye obra social (sanidad)

IVA: No lo pago actualmente, soy más negro que Michael Jordan jajaaja pero vale, no creo sea malo si todos trabajan de esa forma allí.

IRPF: me parece ya desorbitado pero bueno, a tener en cuenta bro.
 
Soy argentino viví en España dos años, volví a a Argentina seis meses y ahora me vuelvo a ir...

Si no necesitas un lugar físico para ir a trabajar y eso te es indiferente, yo te recomendaría que vivas en un lugar como Málaga, muy barato, buena calidad de vida y excelente clima todo el año !!

Autónomo los primeros seis meses 50€

Si vas a tener que salir a buscar trabajo, Barcelona, después Madrid y fuera de ahí...esta muy muy difícil!

Si necesitas un programador... Hola

Enviado desde mi XT1063 mediante Tapatalk
 

Temas similares

A
Respuestas
143
Visitas
12K
Bizleet
B