Jerga o lenguaje popular de tu país

  • Autor Autor Fabián Rodríguez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Fabián Rodríguez

Fabián Rodríguez

Lambda
Programador
Verificación en dos pasos activada
No, no tengo tiempo libre 😛, solo quería culturizar un poco y conocer un poco más de cada país. La idea es que coloquemos palabras especiales, es decir, jerga que usan en tu país/ciudad y nos comentes cuál es significado.
Empiezo yo. En Colombia usamos algunas palabras como:

- Parce: para determinar que alguien es nuestro amigo o compañero.
- Ñero: Se usa para designar a alguien que por su nivel socioeconómico tiene ciertos comportamientos demasiado extravagantes y que suele atentar contra el habla usando lenguaje vulgar y soez.
- "Muy pailas": Es una expresión para dar a entender de que algo está muy pasado de tono, que no sirve o no es útil.
 
en Perú:

Pata, Causa, Yunta, Barrio, Solis, Chochera, entre más términos, significan: Amigo, o más claro -> brother
 
Aquí están muchas de las jergas de mi país:
[YOUTUBE]2xpEiKmX1U4[/YOUTUBE]
 
*En Perú*

Chico informático/Geek : aguantado, friki, grasoso, arrecho, etc.
 
Risión: Objeto de mofa, In Spain :witless:
 
JERGA PERUANA?? A VER SI LA MANYAS

!Chino!, luquea por la ventana, soy yonatan, oe broder vamos a tomatear, unas vitaminas, ¿unas chelas?clarin pe chino, pero hay que hacer chancha, porque estoy recontra misil, yo tambien estoy aguja causa, ya pe, fonea a tu pata, ¿a cual?al lucho, noooo, ese es pollo, con un par de tragodaras, esta huasca, se tumba al piso con un par de roncitos, que monseñor, franco que es una falla, pero foneale, el pata tiene billegas, le podemos pericotear algo y asi somos mas tragodara, ya pe loco, pero no tengo saldaña, para fonear, hazme la taba hasta la bodega de la tia del corner, alli me apunto con 3 lucas, para fonear, chevere causa, comon.

pandilleros.webp

Traduccion:
!Chino!, asomate por la ventana, soy Yonatan, oye amigo vamor a tomar unas bebidas, Unas cervezas?, porupuesto pues chino, pero hay que reunir dinero, porque estoy sin dinero, yo tambien estoy sin dinero amigo, ya pues, llama a tu amigo, a quien? a lucho?. no, ese es debil, con un par de tragos, esta borracho, se cae al piso con un par de vasos, que ridiculo, de verdad que es un mal bebedor, pero llamale, el hombre tiene billetes, le podemos robar algo y asi somos bebedores, ya pues amigo, pero no tengo saldo para llamar, hazme compañia hasta la bodeja de la tia de la esquina, alli aporto 3 soles para llamar, que bien amigo, vamos...
 
Última edición:
Tumba eso = olvida eso, eso no va.
Toy’ quitao = Un delincuente no está en acción
Desacatao = Dispuesto a cualquier cosa.
Ponte cloro = Diga la verdad, sea claro.
Allá/Vi = Para llamar a alguien.
Cotorra = palabrerías usadas para enamorar una mujer.
Móntame = dime.
Me comí “lo libro” = estudié mucho.
¡Qué máquina! = auto o mujer despampanante.
¡Qué “ápero”! = algo que se ve bien.
¡Qué loco! = que está super bien.
¡Qué quille! = qué molestia.
¿Quién te cotiza? = Quién apoya tus locuras.
“Sopolto.” = estoy de acuerdo, lo puedo hacer.
Te “guayate” = Te equivocaste, fracasaste.
Te subí “lo vidrio” = no quiero saber de ti, no te escucho más.
Te solté en banda = te dejé solo, dejé de prestarte atención.
Te saqué “quisonda” = te saqué de mi vida.
Tú sí eres bultero = tú si eres mentiroso.
Te pasaste de contento = tu actitud fue exagerada.
Te pasaste de maquillaje = te excediste.
Te la comiste = lo hiciste bien o mal (el tono es la diferencia)
No ‘toy en ti = Cuando rechazas a alguien.
Un vegetal = un viejo que se ve bien.
Suéltame = déjame en paz, no me ataques más
Ta’ to’ = ok, está bien.
Hazme coro = ponme atención, haz lo mismo que yo.
Me calenté = me metí en problemas.
Muela = Un cuento inventado para convencer a alguien.
Llégale = vete, hazlo.
Lígatelo = consíguetelo.
La dañaste = cometiste un error, equivale a “eso no iba”.
Abrió gas = se marchó.
¿Me copiaste? = ¿Me entendiste?.
En olla = sin dinero.
A millón = con mucho ánimo.
 
Dos palabras fundamentales para sobrevivir en República Dominicana

Guaremate:
Adjetivo popular de la meta jerga dominicana. refiriéndose a la persona de los mandados, de inferior rango, el que admira a otro, que copia a otro, Chismotea por otro, pelea por otro, etc

viene del Ingles GUARD MATE (compañero de Guardia), no de Water master (Maestro de Agua) no tendría sentido la función de la definición.

PILA = Mucho

Ejemplo: Esa tipa me gusta pila :encouragement::encouragement::encouragement:
 
Venezuela -

Al pelo! – esta muy bien, es bueno
¡A la verga! – Asombro
¡Que molleja! – Asombro
¡A la vaina! – ¡Qué contrariedad!
¡A la lona! – Exclamación de asombro
¡Cómo hicieras vos! – ¡Eso creéis vos!
¡Vergación! – Exclamación, Incredulidad,
¡Qué Barbaridad! – Asombro
¡De verguita! – Falto poco/por un pelo
¡Vergatario! – Especial/superior
Verguero – Muchedumbre/pleito
Vergajazo – Golpe violento)y un sinnúmero de expresiones similares
 
Estoy esperando las Jergas de los Chilenos xD
 
Venezuela -

Al pelo! – esta muy bien, es bueno
¡A la verga! – Asombro
¡Que molleja! – Asombro
¡A la vaina! – ¡Qué contrariedad!
¡A la lona! – Exclamación de asombro
¡Cómo hicieras vos! – ¡Eso creéis vos!
¡Vergación! – Exclamación, Incredulidad,
¡Qué Barbaridad! – Asombro
¡De verguita! – Falto poco/por un pelo
¡Vergatario! – Especial/superior
Verguero – Muchedumbre/pleito
Vergajazo – Golpe violento)y un sinnúmero de expresiones similares

Pana esa es la jerga maracucha 😉
 
Boludo(bolas grandes(?), che(hey), embole(aburrido)
Groso (buenisimo)
Capo (genio)

Y me olvido de miles jaja pero esos se me vieneb a la cabeza

Enviado desde mi GT-I8190L mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba