CrosowerxD
Épsilon
Diseñador
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Si mi estimado tiene un encofrado ya que el terreno estaba en un desnivel y se tuvo que rellenar el terreno como 1 metro y tanto "si no se hacia se hubiese inundado la casa con las constantes lluvias", el plano tiene proyección para 3 pisos y el diseño es algo simple , ahí fue donde se fue una gran parte del dinero y fue algo que tal ves no estaba planeado por desconocer del tema.Tengo conocimientos de arquitectura y lo que veo es que las columnas están sobredimencionadas...la losa del techo o entrepizo lo hacen con un encofrado? Viendo así superficialmente la foto creo que el problema del diseño constructivo derivó en un costo exesivo de materiales.
Una columna para casa de familia de dos pisos y techo de losa con una sección de 25x25 ya está bien, y con hierros del 12 o 10...segun como se arme.. y la losa encofrada y no por viguetin se utiliza cuando querés conseguir una superficie grande sin columnas por ejemplo un ambiente de 5 por 9 para un salón o local comercial...
Mi Consejo es que cuando construyan lo hagas simple...
Una habitación y un baño, luego otra habitacion o estar etc...
Cuando tu presupuesto es reducido tenes que orientar la construcción a un sistema modular simple... y no ponerte a hacer losas encofradas, losas nómadas y columnas como para 5 pisos de altura...
Ok ... pero me refería a la losa del entrepiso o techo.Si mi estimado tiene un encofrado ya que el terreno estaba en un desnivel y se tuvo que rellenar el terreno como 1 metro y tanto "si no se hacia se hubiese inundado la casa con las constantes lluvias", el plano tiene proyección para 3 pisos y el diseño es algo simple , ahí fue donde se fue una gran parte del dinero y fue algo que tal ves no estaba planeado por desconocer del tema.
la estructura de la casa es mas o menos asi
Ver el archivo adjunto 417947
Las inversiones son así, por eso se llaman inversiones... porque tienen riesgos. No estaba prevista la pandemia mundial, pero eres muy joven, estás formado y eres de los que has arriesgados, así que tarde o temprano vas a lograr concluir la casa. ¿Cuánto dinero te falta?Buen día a todos los colegas, hoy vengo a redactar mi historia de superación personal y a pedirles consejos para tratar de solucionar mis problemas. Todo marchaba viento en popa al culminar la universidad "Ingeniero en sistemas" empecé a laborar, a los 9 meses se culmina mi contrato por temas de reducción de personal no me renovaron el contrato, no se me hizo ningún problema pues tenia mis ahorros. Al mes fui contratado por una empresa del rubro de textilería al poco tiempo de ingresar recibo mi primer aumento salarial "me hacia sentir que hacia bien mi trabajo", a mediados de marzo empezó la pandemia y la fabrica tubo que mantenerse cerrado hasta inicios de junio que fue cuando se empezaban a reanudar las actividades económicas, mi hogar se encontraba a unos 45 minutos de la fabrica por lo que tenia que buscar un carro que pudiese trasladarme hasta mi trabajo, era muy complicado ya que las tarifas de pasaje eran muy elevadas y mi remuneración no era tan buena que digamos, fue donde decidí comprarme una moto con mis ahorros y así poder seguir asistiendo a mi centro de labores; a mediados de setiembre los familiares de mi pareja nos ofrecieron sacar un préstamo del banco para poder construir nuestra casa y así dejar de vivir en departamentos alquilados, era una oferta tentadora y así fue como empezó todo.
Ver el archivo adjunto 417913
Todo iba de maravilla era el primer mes y se veían los avances "estábamos muy ilusionados" pues era algo que estábamos empezando a conseguirlo como pareja y a temprana edad "tengo 25 años", nuestra idea era concluir con la casa y colocar un lan center ya que contábamos con las PC para poder iniciar el negocio. La casa ya empezaba a tomar forma con las paredes hechas.
Ver el archivo adjunto 417915
El problema empezó a surgir a inicios de diciembre cuando el dinero ya se iba acabando y cada día el albañil pedía mas materiales, la demanda y falta de transporte hizo que los materiales de construcción empiecen a subir de precio y escasear, a la fecha nos quedamos sin dinero con la obra a medias y deudas por pagar, no podemos pedir mas dinero prestado ya que con lo que ganamos nos da para pagar las cuotas del banco y poder aguantar el mes es algo tan frustrante ver que lo que se tenia planeado no esta resultado, seguiré luchando hasta culminar con lo que me propuse en un inicio!.
Colegas de forobeta escucho sus recomendaciones y consejos tal ves para empezar con algún negocio, ya que el mundo de los negocios por internet lo deje hace años atrás, con algunos trabajos de forobeta logre conseguir un aprox de 25$ y un pago pendiente de un trabajo que culmine, espero me puedan apoyar con sus consejos para poder salir de este problema y si gustan apoyarme con algo seré muy agradecido.
Para concluir con todo el techo aprox unos 1000$ el resto "puertas, ventas y acabados" lo iré avanzando poco a pocoCuanto dinero te falta? en dólares
Gracias por las palabras compañero, un aproximado de 1000$ para concluir con el techo el resto iré avanzando de poco en poco por ahora necesito pagar la mano de obra del albañil y algunos materiales que faltan comprarLas inversiones son así, por eso se llaman inversiones... porque tienen riesgos. No estaba prevista la pandemia mundial, pero eres muy joven, estás formado y eres de los que has arriesgados, así que tarde o temprano vas a lograr concluir la casa. ¿Cuánto dinero te falta?
Puedes ofrecer tus servicios en el foro ya que siempre hay demanda de gente como tú, pero claro, los precios aquí al existir mucha competencia no son los más elevados.
esa es la idea, lo triste es que se acabo el dinero para culminar la primera planta, es por ello que busco algún consejo para emprender un negocio y solucionar este inconvenienteMi consejos es que trates de construir la planta baja primero y te metes a vivir , cuando tengas mas dinero sigues construyendo el primer piso y segundo
Dudo que te presten para un negocio si estás debiendo a los bancos, pero lo rápido siempre es montar un negocio de comidas (comidas caseras, hamburguesas, arepas, empanadas, etc)... aunque también toca ser cuidadoso con los colores, el lugar, la atención, etc.esa es la idea, lo triste es que se acabo el dinero para culminar la primera planta, es por ello que busco algún consejo para emprender un negocio y solucionar este inconveniente
Como vas aconsejar eso ??Otras opciones
- refinanciar el crédito, habla con diferentes bancos, nosotros cambiamos de banco y al final pagamos mucho menos de intereses (encima el primero ponía problemas por todo)
Pienso que lo importante es terminar los muros y poner los servicios básicos (agua/luz, gas incluso se pueden usar bombonas) para que os podáis pasar, acá mucha gente se pasa así (en obra gris/obra negra o como se llame allá) pues no pueden invertir en detalles. Ya con eso os sacáis el gasto de alquiler de encima, que supongo es uno de los gastos más pesados.
- también la parte económica pues cuidarla, hay muchas formas de ahorrar, gracias a muchos consejos que me dieron aquí mismo en el foro pudimos ahorrar mucho, cosas tan sencillas como cargar nuestra propia botella de agua, comprar una caneca donde echamos el agua de la lavadora y la reusamos para los baños, cambiar los bombillos por bombillos led ahorradores, etc.
Y en momentos de desespero buscar a Dios en oración posiblemente te traerá calma, además que muchas iglesias ayudan cuando la necesidad aprieta.
Arquímedes dijo “dame una palanca y moveré el mundo...Como vas aconsejar eso ??
Los bancos son USUREROS
Yo ni loco pido préstamo de un banco. Prefiero una cooperativa cD
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?