la dificultad del SEO actual y la imagen que está dando Google

  • Autor Autor Samsungnero
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Y porque le deberian importar los Bloggers??

Quieren progresar?

Sencillo dejen de culpar a Google de sus fracasos.

No hay mejor respuesta.

jejeje, qué tontería, la soluciòn es invertir en adwords. Diría que mudarse (enfocarse) a otros buscadores, pero pasará bastante tiempo antes que la gente cambie sus preferencias en sistemas de búsquedas.
http://forobeta.com/optimizacion-de...n-no-necesario-imprescindible-pagina-web.html

Creo que en ocaciones usar SEM , es mejor que usar SEO, el ejemplo de este post es muy ilustrativo, si logras estar en los anuncios patrocinados, te llevas los clicks.

Claro todo con una buena campaña
 
Google no busca la comodidad de los bloggers y que nosotros ganamos visitas y pelas, ellos si pueden nos pisan y ponen sus anuncios sin dejarnos nada para nosotros
 
Bastante buena la imagen con los cuadros de comparación en la visualización del usuario, veo que hay quienes podrían salir perjudicados con esto, pero si pensamos detenidamente, nos lo pone fácil Google de manera que podríamos tomar ventaja de muchas cosas, al menos a mi punto de vista tenemos 3 apartados clave para aumentar trafico, ganancias y además la Geolozalisacion cual también nos ayuda bastante si nos apoyamos con Webmaster Tools de Google... a mi parecer es buena evolución y sin dudas es mas difícil pero con tiempo se puede hacer bastante.
 
Para todos los que se quejan de que google muestre adwords en los primeros lugares.

1.- Sin AdWords ustedes no cobrarían por AdSense. O sea que AdWords en principio beneficia y nos genera muy buenos ingresos.

2.- El ejemplo que hay puesto con la palabra seguros es un poco radical. Es posiblemente el sector más competitivo en google.es hoy en día. Si queremos aparecer en esos lugares top con la palabra seguros arriba del las búsquedas posiblemente tendríamos que pagar unos 3.00 € por click (más de 4 $), o sea que a google le están pagando un pastón por esos anuncios y no van a dejar pasar esa oportunidad.

3.- La mayoría de la gente de este blog hace lo mismo que google, o sea que no tienen derecho a quejarse. O la mayoría de la gente no pone los anuncios pagados (AdSense) encima de cada post, dando así tráfico a los que pagan en lugar de recomendar buenas webs sobre el tema... no seamos fariseos. No podemos decir que mal por google por hacer una cosa y bien por nosotros por la misma cosa.
 
Y porque le deberian importar los Bloggers??

Quieren progresar?

Sencillo dejen de culpar a Google de sus fracasos.



Es impresionante la gente como se crece y lo que dice cuando algo le funciona... google es una empresa y como tal en su buscador hace lo que quiere... quien coma del bollo tiene que seguir el juego. es asi de simple.

No hace falta ponerse tan chulo de tus victorias o ganancias... como lo quieras llamar.
 
Haste un blogspot pedorro mr hoygan o un video de youtube y saldras en primer lugar en google
 
¿Contenidos de calidad? ¿Para que? ¿Para que llegue el último con pelas y te borre de la pantalla? Séd buenos chicos, el neocapitalismo y el oligopolio ha llegado a la red, y lo ha hecho de la mano de Google.

Esto es como si estamos millones de personas en un gran parque pues nos hemos juntado a debatir sobre el mundo, libremente, y cada vez viene más gente a debatir. Entonces vienen unos listos, se colocan de "gorrillas" y nos van diciendo dónde tenemos que aparcar, por dónde tenemos que pasar, etc, etc. Y nos cobran por ello. Ya no es una concentración libre. Ahora hay que pagarle a los "gorrillas" de Goooooogle si queremos que alguien visite nuestro pequeño grupo de debate.

Sinceramente y fuera de bromas, me parece ya muy preocupante la situación de poder de Google por su monopolización de la organización de las busquedas. Los países (gobiernos) deberían nacionalizar el servicio de búsquedas para garantizar a los internautas la libertad y la igualdad de oportunidades. Esto se ha convertdo en algo tan importante que no debería dejarse en manos de la iniciativa privada. Cuando buscamos "los mejores restaurantes de Madrid" no debería salirnos una lista de "los que han pagado a google para aparecer como los mejores" sino los que realmente son los mejores, a juicio de la ciudadanía y contrastado por algún tipo de votación popular.
 
Atrás
Arriba