¿Contenidos de calidad? ¿Para que? ¿Para que llegue el último con pelas y te borre de la pantalla? Séd buenos chicos, el neocapitalismo y el oligopolio ha llegado a la red, y lo ha hecho de la mano de Google.
Esto es como si estamos millones de personas en un gran parque pues nos hemos juntado a debatir sobre el mundo, libremente, y cada vez viene más gente a debatir. Entonces vienen unos listos, se colocan de "gorrillas" y nos van diciendo dónde tenemos que aparcar, por dónde tenemos que pasar, etc, etc. Y nos cobran por ello. Ya no es una concentración libre. Ahora hay que pagarle a los "gorrillas" de Goooooogle si queremos que alguien visite nuestro pequeño grupo de debate.
Sinceramente y fuera de bromas, me parece ya muy preocupante la situación de poder de Google por su monopolización de la organización de las busquedas. Los países (gobiernos) deberían nacionalizar el servicio de búsquedas para garantizar a los internautas la libertad y la igualdad de oportunidades. Esto se ha convertdo en algo tan importante que no debería dejarse en manos de la iniciativa privada. Cuando buscamos "los mejores restaurantes de Madrid" no debería salirnos una lista de "los que han pagado a google para aparecer como los mejores" sino los que realmente son los mejores, a juicio de la ciudadanía y contrastado por algún tipo de votación popular.