
Ari Ben Canaan
Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
La importancia del contenido de calidad en Facebook está directamente relacionado con el tipo de suscriptores que atraes. En esta red social tienes la ventaja de no competir por presencia en un motor de búsqueda, sino que todos tus esfuerzos pueden encaminarse hacia la generación de unos tipos específicos de reacciones, entre estos, la difusión de tu contenido a otros miembros de la Red. Quiero comentarte algunas cosas que he aprendido sobre este tema y sobre todo, por qué lo considero tan importante en la monetización.
En primer lugar visualiza tu Fanpage como un perfil de Facebook personal, en el que su personalidad será la suma de las características individuales de las personas que la conforman. Si lo ves así, entonces puedes pensar en qué tipo de perfil quieres crear dentro de Facebook. Según el tipo de persona (Fanpage) será el tipo de anunciantes que atraigas. En ese sentido, una temática específica es la mejor elección, de esta manera atraerás a suscriptores homogéneos, es decir que compartan características similares y por ende estarás preparando un mejor nicho para los anunciantes; un nicho de calidad.
En segundo lugar, considera que la teoría de hacer crecer una Fanpage con miras a monetizarla, primero con imágenes continuas y vídeos, etc; no es del todo acertada. Creo que sí son importantes vídeos e imágenes. Pero también considero que atraer desde un principio a personas que gustan de leer artículos es lo mejor que puedes hacer. Quizá el crecimiento no será tan explosivo como con imágenes, memes, frases y distintas temáticas de vídeos, pero sí será mucho más óptimo para la monetización, que es lo que uno procura. Al final de cuentas, es en los artículos instantáneos en donde está focalizada la publicidad que nos genera ingresos.
En tercer lugar, entiende a Facebook como un ecosistema cuyo equilibrio beneficia a todos y en el que se infiltran truhanes que alteran ese equilibrio y con ello, nos perjudican a todos. El ecosistema de Facebook consiste en tener a todos los miembros del mismo, contentos; a saber, generadores de contenido, público usuario y los anunciantes. Precisamente un buen contenido te genera suscriptores de calidad que a su vez verán anuncios basados en sus intereses, interactuarán sanamente con los anuncios y con ello el anunciante verá los frutos de su inversión. Por ello a continuación expongo de manera sucinta a qué denomino contenido de calidad.
Basado en mi experiencia, consiste en decir las cosas a tu manera, siempre cuidando de ser claro, específico; procurando que tu redacción capte el interés de los lectores. Esto generará reacciones sociales, entre estas, el tan preciado “compartir”. Además, evita las tendencias de moda, porque fenecen, y esto sucede por que cansan. Como los títulos clickbait, imágenes engañosas y en lo posible, desconfía de los contenidos virales. Así mantendrás un crecimiento consolidado, a base de buenos artículos que cautivan a una audiencia específica y con ello, creas un medio idóneo en el que los anunciantes estén dispuestos a destinar la mejor de sus inversiones.
Para concluir, recuerda que tu Fanpage es un mega-perfil personal de Facebook, que su personalidad se basa en el tipo de personas al que atraes, que el contenido que publicas será valorado por ellos y que estas características son vistas por el gestor de publicidad como rentable para sus clientes, los anunciantes. Con esto yo he visto buenos resultados y creo que tú también los obtendrás.
P.D.: Sé que los que llegaron hasta aquí sin saltearse nada, son personas muy valiosas para el ecosistema que rige la interacción social y su enorme potencial para generar satisfacción económica.
En primer lugar visualiza tu Fanpage como un perfil de Facebook personal, en el que su personalidad será la suma de las características individuales de las personas que la conforman. Si lo ves así, entonces puedes pensar en qué tipo de perfil quieres crear dentro de Facebook. Según el tipo de persona (Fanpage) será el tipo de anunciantes que atraigas. En ese sentido, una temática específica es la mejor elección, de esta manera atraerás a suscriptores homogéneos, es decir que compartan características similares y por ende estarás preparando un mejor nicho para los anunciantes; un nicho de calidad.
En segundo lugar, considera que la teoría de hacer crecer una Fanpage con miras a monetizarla, primero con imágenes continuas y vídeos, etc; no es del todo acertada. Creo que sí son importantes vídeos e imágenes. Pero también considero que atraer desde un principio a personas que gustan de leer artículos es lo mejor que puedes hacer. Quizá el crecimiento no será tan explosivo como con imágenes, memes, frases y distintas temáticas de vídeos, pero sí será mucho más óptimo para la monetización, que es lo que uno procura. Al final de cuentas, es en los artículos instantáneos en donde está focalizada la publicidad que nos genera ingresos.
En tercer lugar, entiende a Facebook como un ecosistema cuyo equilibrio beneficia a todos y en el que se infiltran truhanes que alteran ese equilibrio y con ello, nos perjudican a todos. El ecosistema de Facebook consiste en tener a todos los miembros del mismo, contentos; a saber, generadores de contenido, público usuario y los anunciantes. Precisamente un buen contenido te genera suscriptores de calidad que a su vez verán anuncios basados en sus intereses, interactuarán sanamente con los anuncios y con ello el anunciante verá los frutos de su inversión. Por ello a continuación expongo de manera sucinta a qué denomino contenido de calidad.
Basado en mi experiencia, consiste en decir las cosas a tu manera, siempre cuidando de ser claro, específico; procurando que tu redacción capte el interés de los lectores. Esto generará reacciones sociales, entre estas, el tan preciado “compartir”. Además, evita las tendencias de moda, porque fenecen, y esto sucede por que cansan. Como los títulos clickbait, imágenes engañosas y en lo posible, desconfía de los contenidos virales. Así mantendrás un crecimiento consolidado, a base de buenos artículos que cautivan a una audiencia específica y con ello, creas un medio idóneo en el que los anunciantes estén dispuestos a destinar la mejor de sus inversiones.
Para concluir, recuerda que tu Fanpage es un mega-perfil personal de Facebook, que su personalidad se basa en el tipo de personas al que atraes, que el contenido que publicas será valorado por ellos y que estas características son vistas por el gestor de publicidad como rentable para sus clientes, los anunciantes. Con esto yo he visto buenos resultados y creo que tú también los obtendrás.
P.D.: Sé que los que llegaron hasta aquí sin saltearse nada, son personas muy valiosas para el ecosistema que rige la interacción social y su enorme potencial para generar satisfacción económica.
Última edición: