La nueva norma de aceptación de cookies en sitios web y apps

  • Autor Autor iNeedYou
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Solo debe aplicarse en sitios monetizados con Adsense?
 

¡Hola! Es que no es lo mismo estar al tanto e informar, que permitir que el usuario decida verlos. He ahí la confusión.
 

Tambien estoy fuera y cobro por Wester Union sin ningun problema y Hacienda ni se entera de mis movimientos por aqui.
La cuenta de adsense la abri fuera de España y no me llego este correo!.

Creo que como el nombre de la cuenta es de X y el beneficiario puede ser Y eso no deberia ser problema para cobrar en la cuenta española, pero hay que comprobarlo .-
 
Para k tanto drama pon un link de uso de cookies y listo, esa barra es extremadamente molestoso.
 
Yo también he recibido el mensaje. Lo cierto es que desde hace tiempo ya incluí los avisos pertinentes en todos mis proyectos. Aunque no está de más que nos lo recuerden.
 
Acabo de ver q en los q usamos blogger desde un dispositivo móvil ya salen los avisos de cookies...
Alguien lo puede confirmar????
 
Google ha añadido un aviso de cookies automáticamente a mis blogs de Blogger, ¿será que con el típico aviso ya es suficiente para cumplir la ley y las normas de AdSense?
 
Acabo de ver q en los q usamos blogger desde un dispositivo móvil ya salen los avisos de cookies...
Alguien lo puede confirmar????

Cacho aviso, jaja. Se ve que sí. Un punto para Google, es lo que debía hacer.
 

Eso me pasa a mi.. Ayer me tiré un buen rato para implementarlo en 10 sitios, y hoy a continuar... Yo implemento tal cual el que ofrece en cookieschoice y lo único que modifico es que en vez de aparecer en la parte superior de la pantalla lo haga en la inferior..
 

¿Qué editas para ello? Aunque ahora me toque editar todos los códigos. :topsy_turvy: 😛7: Mientras los ponía y verificaba me di cuenta de que en muchos casos tapa el logo.
 
¿Qué editas para ello? Aunque ahora me toque editar todos los códigos. :topsy_turvy: 😛7: Mientras los ponía y verificaba me di cuenta de que en muchos casos tapa el logo.

En el mismo archivo cookiechoices.js que subes a la raíz del blog, sólo modifico la palabra top por bottom para que quede cómo en la imagen 😛
 
[MENTION=3486]iNeedYou[/MENTION] yo utilizo el plugin https://wordpress.org/plugins/cookie-notice/ para las webs que tengo bajo wp, para todas las demás que son programadas, hago lo mismo, un aviso y el botón de aceptar, con eso es más que suficiente.

Y en general, es que tiene tela la panda de hps que tenemos, no, crear leyes antifraude o anticorrupción no, pero joder al de siempre eso si que se les da muy bien...
 

Yo uso esto en todas: CookieChoices.org: ¡Cumple con la Ley de Cookies! | ADNFriki. Aunque la página de Google ha cambiado, como ya lo tenía en ADN puesto, llevé el archivo y el código a las demás. 😛7:
 

Gracias tío!
 
En Blogger nos lo instalan desde hoy automáticamente, lo cual personalmente agradezco, porque cuando lo intenté por mí cuenta el mensaje no aparecía en la versión móvil, y ahora ya sí.

No queda otra que adaptarse. En principio los anuncios se ven y los datos de tráfico se recopilan, únicamente hay que informar en el momento al usuario para que, si así lo desea, pueda en lo sucesivo no instalar cookies :encouragement:
 
Si, en su día también lo probé pero no me acababa de gustar, prefiero que salga en el footer ya que arriba me tapaba los anuncios. 😉

Se puede llevar al footer editando el archivo que subes vía FTP. Solo una palabrita. Justo hace unos minutos se ha explicado aquí cómo. :encouragement:
 
Se puede llevar al footer editando el archivo que subes vía FTP. Solo una palabrita. Justo hace unos minutos se ha explicado aquí cómo. :encouragement:

Me lo pase 🙂, pero bueno, no me acuerdo el por qué lo quite en su día, pero la cosa es esa, estar tranquilos antes estos nuevos cambios que hace esta gente. No quiero imaginarme que nos pasaría si tendríamos que sacar un popup antes de que el usuario entre en la web... no ganaríamos ni para pipas.