Además:
- Muy importante sobre los enlaces salientes. Sólo aquellos que sean relevantes y que no sean mal vistos por Google.
- Proporción moderada de enlaces salientes en relación con los enlaces entrantes. Los enlaces salientes son una parte importante del SEO interno y no deben ser demasiados si no queremos perder autoridad en un nicho. Es preferible tener más enlaces entrantes.
- Atributo nofollow a todos los enlaces que no tengan contenido relevante a la temática del sitio web. Por ejemplo, la página de Términos de Uso no es relevante en un sitio web de temática de venta de libros.
- Evitar aglomeraciones de enlaces sin sentido y ser lo más natural posible.
- El uso de un excerpt llamativo. Si ya es difícil aparecer en Google, más difícil es que cuando nos vean nos hagan clic. Intentaremos tener una buena descripción debajo del <title> que se muestra en las SERP.
- Evitar que algunos contenidos parezcan duplicados. Aunque se dice que Google lo detecta bien, ha habido casos en que se les ha penalizado por contenido duplicado sólo por haber puesto posts en 4 categorías. Es mejor usar una y si se tiene que clasificar la información se pueden usar las taxonomías. Se puede complementar con un plugin que nos permita usar las "canonical links".
- Cuidar la caché para un mejor rendimiento de la página.
- Bloquear en robots.txt aquellas páginas de nuestro sitio que, por poco relevantes o demasiados enlaces, no nos interese que sean detectadas por los buscadores.
- Títulos no más largos de 60 carácteres, y descripciones no más largas de 140 carácteres. Es para que no queden cortadas en las SERP.
- También se dice que es muy bueno tener validado el código HTML y el código CSS. Yo no le doy mucha importancia porque he visto sitios muy buenos que no lo tienen validado, empezando por los cracks de Mashable. Pero lo cierto es que Google tiene que leer un HTML cuidado si no queremos que se canse y se vaya. Ha habido casos que por poner un texto lo han hecho con un <div> dentro de un <div> dentro de otro <div> y así sucesivamente. Google pasa de eso y se da media vuelta, almenos eso dijeron en un seminario en Zaragoza.