La situación actual de las criptomonedas y sus posibles oportunidades de inversión

  • Autor Autor WilyV
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
W

WilyV

Delta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
En la revista forbes en español publicaron en 2017 un artículo donde presentaban Bitcoin, Ethereum y Ripple como las mejores en 2018.

Pero, como saben, la cosa se vino abajo y ahora todas están en un bajar y bajar.

Investigando, me parece que hay varias causas, la principal, en mi opinión, el interés de algunos gobiernos asiáticos por frenar el avance de las criptomonedas. Podemos mencionar otras más.

Investigando también encontré que conocedores del tema están optimistas aún, dicen que esperan que luego de febrero las cosas comiencen a mejorar, así decían un par en la web Faywewayer, y por internet el ambiente que se percibe es optimista.

Sin embargo, algo negativo hay que recordar, las criptomonedas no son inversiones para nada seguras y no hablo solo por la famosa volatilidad, que sería lo de menos, hasta cierto punto, sino porque no tienen respaldo los inversores en casos como estafas o pérdidas (hackeos, etc.). Esto advertían los Reguladores de la UE. Estamos hablando de inversiones de Alto Riesgo (aunque tenga mucho beneficio).

Lo positivo es que si las criptomonedas igualan aunque sea la mitad de logrado el año pasado a fin de año las cosas estarían más que bien. Una cripto como NEO pasó de costar centavos a más de 100 USD en un solo año. Eso sí es ganancia. El Bitcoin no le llegó a los talones.

Pero, me parece que las más seguras actualmente son XRT Ripple y Stellar. La primera apoyada por sistemas financieros y la segunda por IBM. Ambas están teniendo mejores reportes en el 2017 que el bitcoin, comprarlas es mucho más barto que Bitcoin (entre 0.35 a 1.07) y puede dejar mayores ganancias.

No domino mucho el tema, pero parece que en algún momento el crecimiento será cada vez más lento, sin embargo leo mucho optimismo, hay quienes dicen que llegará el Bitcoin a los 50 mil en este 2018, además el Bitcoin ya alcanzó los 20,000 USD en 2017, lo que indica el potencial que tienen las criptomonedas. Pero me parece obvio que en algún punto se va a estancar la cosa y ya subirá de a poquito, por eso, si no entiendo mal, hay que aprovechar invirtiendo ahora.

Aunque, como advierten los reguladores, no hay que invertir mucho, solo una cantidad que no duela perderla porque es una inversión riesgosa.

¿Qué opinan?
 
Así es, lo mejor es invertir el dinero que estés dispuesto a perder, por otro lado si investigas el proyecto que esta detrás de una monedas, a largo plazo puede multiplicar mucho su valor.
 
Así es, lo mejor es invertir el dinero que estés dispuesto a perder, por otro lado si investigas el proyecto que esta detrás de una monedas, a largo plazo puede multiplicar mucho su valor.
De esas que menciona el usuario para largo plazo solo omitiría a XRP.
 
Bueno creo que esta caida a favorecido a los Altcoins miren un ejemplo es el ETC, DGB, BCH, ADA... y muchas mas en la cual concluimos que las caidas suelen ser favorables para llamar a nuevos inversores y asi impulsar el valor nuevamente de estas antes mencionadas.
 
De esas que menciona el usuario para largo plazo solo omitiría a XRP.

STELLAR es como Ripple, compiten en el mismo "mercado", Ripple le tomó la delantera porque salió primero, pero a largo plazo no veo nada mal a Stellar, si no me equivoco puede terminar dominando en ese "mercado". Stellar está buscando mejorar la tecnología de transferencia de dinero, ya se asoció con IBM y se ha estado hablando de Microsoft y otras empresas importantes en tecnologías que están interesadas.

- - - Actualizado - - -

Bueno creo que esta caida a favorecido a los Altcoins miren un ejemplo es el ETC, DGB, BCH, ADA... y muchas mas en la cual concluimos que las caidas suelen ser favorables para llamar a nuevos inversores y asi impulsar el valor nuevamente de estas antes mencionadas.

A mi la que me llama la atención es NEO, el Ethereum chino (como le llaman algunos). Estaba viendo, no sé si me equivoco sobre que es la única, pero parece que es la única que no sufrío caída en lo que va del año, es la única que ha crecido de valor, solo este mes está bajando pero muy poco y aún puede recuperarse.

Lo que la diferencia de las otras es su wallet, porque en la práctica es como Ethereum, pero si dejas la moneda en el wallet oficial te genera interses. Es la única que tabaja como una cuenta de ahorros que genera intereses, hasta donde sé. Quizás esa sea la causa de su sorprendente éxito.

Si sigue así, cosa que es de dudar, pronto será la competencia real del Bitcoin como criptomoneda de mayor valor. Lo interesante es que no veo que le den mucha importancia los expertos, hasta parece que la ignoran, no sé a que se debe.
 
STELLAR es como Ripple, compiten en el mismo "mercado", Ripple le tomó la delantera porque salió primero, pero a largo plazo no veo nada mal a Stellar, si no me equivoco puede terminar dominando en ese "mercado". Stellar está buscando mejorar la tecnología de transferencia de dinero, ya se asoció con IBM y se ha estado hablando de Microsoft y otras empresas importantes en tecnologías que están interesadas.

- - - Actualizado - - -



A mi la que me llama la atención es NEO, el Ethereum chino (como le llaman algunos). Estaba viendo, no sé si me equivoco sobre que es la única, pero parece que es la única que no sufrío caída en lo que va del año, es la única que ha crecido de valor, solo este mes está bajando pero muy poco y aún puede recuperarse.

Lo que la diferencia de las otras es su wallet, porque en la práctica es como Ethereum, pero si dejas la moneda en el wallet oficial te genera interses. Es la única que tabaja como una cuenta de ahorros que genera intereses, hasta donde sé. Quizás esa sea la causa de su sorprendente éxito.

Si sigue así, cosa que es de dudar, pronto será la competencia real del Bitcoin como criptomoneda de mayor valor. Lo interesante es que no veo que le den mucha importancia los expertos, hasta parece que la ignoran, no sé a que se debe.

Lo que pasa es como dices tu es el ETH CHINO entonces china esta con la ola de regulaciones e hay el cuidado de meterse con esta moneda.
Algo que no mencionaste es que en los recientes exchangers no cobran fees.
 
Atrás
Arriba