gabrielqwerty
Dseda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario popular!
No coincido con vos...Basarse en la reglas esta bien, ir citándolas no necesariamente haría falta después de todo por añadidura todos deberíamos conocerlas.
El problema es que a veces hay argumentos basados solo en el romanticismo (tiene buen itrader, es usuario antiguo, es usuario nuevo, cuando hizo negocios conmigo todo estuvo bien y así muchos otros argumentos), además que mas de uno se basa en lo ultimo que leyó y no se toma la molestia de leer todo que es lo que realmente se debería hacer antes de dar un argumento a favor o en contra.
Incluso hay unos que su mejor argumento es "ya te devolvió el dinero" "ya te entrego el trabajo" a pesar de haber incumplido el tiempo de entrega o que sea un pésimo trabajo creen que eso justifica a ser removida la negativa.
Claro igual están los casos donde el que pone la negativa lo hace sin ningún sustento, solo porque a el le pareció o le dio la gana de perjudicar a algún compañero.
Lo que yo creo es que en las aclaraciones debe existir el sentido común y antes de estar a favor o en contra se debe leer todo de principio a fin y así poder dar un comentario que termine aportando.
En cuanto a que Carlos tenga la ultima palabra sin importar la opinión de los demás, lo dudo mucho, ha demostrado ser todo un profesional y hacer algo así, seria como burlarse de todos y es algo que sin duda no haría, por eso el mismo lo ha aclarado varias veces, la opinión de todos siempre la valora y toma una mejor decisión, aunque a veces a pesar de la opinión general debe tomar una decisión diferente me parece que es por lo que dije inicialmente y se basan en el romanticismo y no se apegan a las normas y reglas que tiene el foro.
A favor, aunque realmente no importa lo que otros comenten, la palabra final la tiene Carlos.
Así que aunque todos los usuarios esten, por ejemplo, a favor de una negativa, Carlos puede decidir quitarsela sin importar los argumentos de los demás. Ha sucedido muchas veces.
Por lo cual se implemente esto, o no, no hará ningún cambio, ni el mas minimo.
Pero en los casos donde no hay un intento de estafa, tratar de que los usuarios lleguen a un acuerdo me parece lo mejor, lo de estar buscando justicia dura, poniendo negativas por errores, o por falta de experiencia atenta contra la dinámica del market del foro...
vos ya estas convencido de tu postura...Esta claro que eso no seria estafa, pero no entiendo porque seria justicia dura como la llamas, no creo que sea atentar contra la dinámica del market del foro, es cuestión de responsabilidad, si no vas hacer un buen trabajo o dar un buen servicio, mejor no lo hagas (no importa si es alguien nuevo en el foro, eso es irrelevante) y tratare de citar dos ejemplos de lo que suele pasar y porque se dan muchas de las negativas (ojo no hablamos las que son por mal uso de itrader, venganza o similares)
- Si se acuerda con con un vendedor por un x trabajo o servicio en determinado periodo de tiempo (digamos 5 días), si el comprador solicita ese periodo de tiempo es porque así lo necesita ¿Para que o por que? no viene al caso el lo necesita en ese tiempo y si el vendedor lo acepta pues se debe cumplir, pero si lo entrega a los 10 días no sabemos en que le repercute eso al comprador y a los 10 días no lo necesita ¿Cómo llegas a un acuerdo si ya no lo necesita?
Vamos por el siguiente ejemplo
Se solicita un articulo, video, script , pero por la "falta de experiencia" (vamos no ofrezcas algo si no tienes la experiencia necesaria, porque podrías perjudicar a otros), ese trabajo perjudica a otra persona, ya sea un infracción por copy, una afectación por plagio, baneos y etc, ¿Cuál es la solución donde ambos puedan llevar a un acuerdo rentable para ambos? "No te preocupes, tu trabajo me perjudico, pero tranquilo vuelve hacerme un nuevo trabajo y así lo compensamos"
No me aparto que en otros negocios se podría llegar a un acuerdo, pero no todo trabajo aunque no sea una estafa, no perjudica a otros, lo puede hacer y el afectado es quien compra el servicio, no el que lo vende.
De ahí mi comentario, antes de emitir un criterio a favor o en contra, lo que se debe hacer es leer todo desde una perspectiva neutral y obvio tomando en referencia las reglas que tiene el foro (que como dije antes, todos deberíamos conocerlas por añadidura).
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?