Lo importante para evitar problemas tanto en un caso como en otro, son los disclaimers o descargos de responsabilidad, que deben estar presentes en un apartado visible de la web, por ejemplo, en el caso de Sony, deberías tener un apartado donde especifique que el blog o la página en cuestión, no es oficial y que todas las fotografías expuestas pertenecen a sus respectivos dueños y se muestran únicamente con fines informativos.
En el caso de disponer un sitio de salud, es necesario advertir al lector que la información disponible es meramente informativa y que no sustituye en ningún caso a la opinión de un profesional. Es recomendable redirigir a los usuarios a la consulta médica antes de tomar cualquier determinación o duda sobre su estado de salud, de esta forma evitarás cualquier tipo de problema, porque la ley española contempla como agravante la divulgación de servicios profesionales sin la titulación expresa y hacer publicidad de ello en medios informativos como Internet,prensa escrita etc. Con esta sencilla recomendación es suficiente para evitar problemas legales por intrusismo de la profesionalidad, que en nuestro país es un delito punible contemplado en el art 403 CP.