Lenguaje de programación recomendado para aplicaciones multiusos

  • Autor Autor drupalsito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

drupalsito

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola buenas tardes noches compañeros, les quería preguntar a los expertos desarrolladores en programación.


Cual lenguaje es el mejor hoy por hoy que sea multi usos. ? (programas,web, apps, aplicaciones para sistemas con base de datos, etc y etc).

Y cual lenguaje seria mas potente para desarrollar apps para android y por que me recomendarías el mismo.?

Desde ya un cordial saludo compañeros.
 
Prueba con java si lo que quieres es desarrollar aplicaciones android, para aplicaciones de escritorio creo que se usa mas el C++ y el C
 
para aplicaciones android es mucho mas útil Java, y porque recomendarlo, es mucho mas seguro, y mucho mas confiable ya que a la hora de hacerlo este te brinda un sin numero de comprobaciones a lo que estas realizando, esto es bueno ya que a la hora de ejecutarse solo lo hace cuando no encuentra error en tu compilación
 
Yo recomiendo Java y C#. BTW alguien recomienda uno? 🙂
 
no sere un experto pero si se que el mejor para lo primero es este lenguaje

y para lo segundo este saludos

Gracias compañero, voy a echar un vistazo.

- - - Actualizado - - -

Prueba con java si lo que quieres es desarrollar aplicaciones android, para aplicaciones de escritorio creo que se usa mas el C++ y el C

Gracias por tu tip compañero, lo haré saludos

- - - Actualizado - - -

para aplicaciones android es mucho mas útil Java, y porque recomendarlo, es mucho mas seguro, y mucho mas confiable ya que a la hora de hacerlo este te brinda un sin numero de comprobaciones a lo que estas realizando, esto es bueno ya que a la hora de ejecutarse solo lo hace cuando no encuentra error en tu compilación

Pues es lo que he leído hasta al momento java se esta llevando la delantera compañero gracias por comentar.

- - - Actualizado - - -

Yo recomiendo Java y C#. BTW alguien recomienda uno? 🙂

Java y C# que tal C# compañero es potente ?, casi no lo he usado en trabajos únicamente java en nivel básico.
 
Java = desarrollo para Android
Php y mysql = desarrollo para web
 
Java te sirve para muchas cosas. Como base para android, puedes hacer webs, puedes hacer aplicaciones de escritorio multiplataforma...
 
Depende para que quieres programar, no existe un unico lenguaje para todo, hay para móviles y para la web, hoy en dia esta muy de phyton y se ocupa para muchas cosas.
 
Yo soy programador web, así que lo único que te puedo recomendar es JavaScript con NodeJS y React.
 
Si vas a desarrollar para android tiene que aprender Java.

Aunque si desea aprender sobre desarrollo web y Android. Lo que te recomiendo es lo siguiente:
  • Primero aprender HTML5 y CSS (no son lenguajes de programación pero si forman la base del desarrollo web).
  • Luego aprender Javascript (en este punto ya puedes crear sitio web)
  • Después aprende Ionic 2 (con este framework podrás crear aplicaciones móviles fácilmente).
 
Última edición:
php, mysql, son muy buenas manejadores de bases de datos.
C es muy bueno para aprender a programar. te dara la logica de programacion
 
Yo te recomiendo Java y c#
 
Yo te recomiendo empezar por python la curva de aprendizaje es baja y ademas es muy util, despues pasar a Java , C++ no te sera dificil
 
depende de para que quieras hacer java y c++ sirven para la edición de juegos además de que java ayuda para la creación de apps entre otras cosas además de phyton, si te centras en juegos mas que nada c++, c#. también esta la programación en base de datos con php y mysql, todo depende que quieras hacer si lo que quieres es aprender a programar como recomendación usa C que es muy básico y muy técnico y de ahí podras agarrar una base solida para otros lenguajes de programación ya que lo que aprendes en C se usara en toooodos los lenguajes que manejes. espero haber sido de ayuda
 
Hola, disculpa pero todo depende de lo que quieras hacer o lo que mas te guste, recuerda que los lenguajes tienen ciertos limites, actualmente existen muchos lenguajes y para diferentes usos; también existen lenguajes que son para casi todo como Python. Solo lee un poco de lo que deseas hacer y así vas a ir minimizando la lista de lenguajes que hacen lo que quieres. 🙂 Saludos
 
aprende JAVASCRIPT
 
A la hora de decidir cuál lenguaje de programación utilizar para desarrollar un programa, pues depende de tu experiencia previa y del tipo de aplicación quieres desarrollar. Por lo que leo en tu pregunta, necesitas un lenguaje de propósito general y que a su vez puedas utilizar en el desarrollo de aplicaciones para internet y móviles, la mejor opción quizás sea que intentes con JAVA, dado que es un lenguaje que además de cumplir con lo que menciono al principio, es orientado a objetos, maneja cadenas y flujos con facilidad, puertos y sockets, además de soportar concurrencia, tambien puedes usarlo para el desarrollo de servicios web, entre otras bondades y para finalizar es el lenguaje usado para el desarrollo de aplicaciones para Android. Espero haberte sido útil. :welcoming:
 
Última edición:
Si vas a desarrollar para android tiene que aprender Java.

Aunque si desea aprender sobre desarrollo web y Android. Lo que te recomiendo es lo siguiente:
  • Primero aprender HTML5 y CSS (no son lenguajes de programación pero si forman la base del desarrollo web).
  • Luego aprender Javascript (en este punto ya puedes crear sitio web)
  • Después aprende Ionic 2 (con este framework podrás crear aplicaciones móviles fácilmente).

He leído sobre Ionic y Phonegap... ¿Has usado los dos? Me gustaría un feedback. Gracias de antemano😛7:
 
He leído sobre Ionic y Phonegap... ¿Has usado los dos? Me gustaría un feedback. Gracias de antemano😛7:

Varios de mis amigos son fans de Ionic y me comentan que les ayuda a ser más productivos a la hora de desarrollar aplicaciones móviles. Que estén tanto disponibles para Android como para iOS.

En mi caso no he probado Ionic. Pero según lo que me han comentado vale la pena usarlo.

Ahora Phonegap nunca lo llegue a utilizar :ambivalence:
 
Atrás
Arriba