¿Que lenguaje de programación sabes y porque lo elegiste?

  • Autor Autor lzvid
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Python, que fue el lenguaje con el que le agarre el gusto a la programación. Javascript por lo versátil y porque en programación web es obligatorio. Clojure que lo aprendí más que nada para empaparme en la FP sin meterme con Haskell. Y actualmente R, porque estoy más interesado en IA y ML que en programación web.
 
Mi primer lenguaje de programación fue C, lo aprendí hasta que llegué a la universidad, en las escuelas donde estuve la informática era muy básica, así que hasta la universidad supe que era programar.

Luego pasamos a C++ que la verdad si le batallé porque no entendía nada al principio (clases, objetos, herencias, etc), pero luego le agarré gusto y durante años programé solamente en C++, pero me parecía muy complejo C++ para hacer aplicaciones gráficas (usando Visual C en aquel entonces), conocí Visual Basic 5 y me pasé para allá, todo era más simplón pero práctico, así que empecé a programar en Visual Basic.

Luego conocí Java y la verdad me gustó mucho, programaba en Visual Basic 6 (luego pasé a .NET) y con Java a la vez, pero con el tiempo le ve más ventajas a Visual Basic.Net y me quedé definitivamente programando en .NET.

En ambiente web comencé con HTML y JavaScript por curiosidad, luego comencé a hacer mis primeras páginas personales combinando lo que iba aprendiendo, aprendí ASP y al principio todo excelente, pero con el tiempo se quedó corto para lo que quería hacer, así que me pasé a PHP y hasta la fecha lo uso.
 
Yo en la carrera universitaria (Ing. Electrónica) mi primer acercamiento a la programación fue haciendo firmware para microchips (PIC, dsPIC) y fue utilizando fuertemente Assembler y C, para C tuve que ver varios cursos sobre estructura de datos, algoritmia etc etc, por el tema de que los microchips tienen poca memoria y capacidad de CPU, de aquí para proyectos con interfaces para integrar con los chips empecé a meterle mano a C++ y Java a full y me enfoque en Java en su momento haciendo cosas en Swing y JavaFX,

Me enamoré de Java completamente me ha servido desde apps de escritorio, iniciarme en la programación mobile nativa en el 2015, algunas herramientas web con Spring y Thymeleaf y es parte de mi stack del día a día siendo Backend Developer.

He tocado otros lenguajes para proyectos esporadicos como PHP, JavaScript y Python (Que es muy bueno porque hice muchos proyectos de tratamiento de imagenes).
 
Español porque con ese nací e Inglés porque la documentación de varias tecnologías están en ese idioma.
Jablador´. Usted nacio con el idioma "agugu´ dada" igual que todos. Lo criaron a base del idioma Español. XD
 
Yo en la carrera universitaria (Ing. Electrónica) mi primer acercamiento a la programación fue haciendo firmware para microchips (PIC, dsPIC) y fue utilizando fuertemente Assembler y C, para C tuve que ver varios cursos sobre estructura de datos, algoritmia etc etc, por el tema de que los microchips tienen poca memoria y capacidad de CPU
Hace tiempo leí que el motivo por el que los sistemas operativos como Linux, Reactos, entre otros están hechos en C y no en C++ es porque es más optimo para correr en los chips a controlar, ya que tienen poca memoria y C es más apropiado, ¿es cierto eso entonces?
 
Python, Javascript, actualmente Go.
 
Hace tiempo leí que el motivo por el que los sistemas operativos como Linux, Reactos, entre otros están hechos en C y no en C++ es porque es más optimo para correr en los chips a controlar, ya que tienen poca memoria y C es más apropiado, ¿es cierto eso entonces?

Bueno primero que nada bro no soy experto en SO, esa es una rama muy especializada y algo compleja como lo són las especializaciones para compiladores.

Pero respondiendo a tu pregunta en base a lo que ví en mi carrera en un principio si , primero C fue lanzado a comienzos de los 70 y le dió más impulso al tema del diseño de sistemas operativos (Los SO existen desde los 50, no siempre todo fue Microsoft, Linux o Macintosh) así que como primer lenguaje más versatil y su fácilidad de manejo de punteros en memoria, aún así hablamos de programas que corrían en microprocesadores que apenas tenían ram en el orden de KB's y CPU en el orden de los MHz y aun con ello existió la mezcla de algoritmos escritos en C y parte en Assembler para dar una mayor optimización.

C++ salió casi 10 años después y con un paradigma nuevo en el momento POO.

Lo interesante es que muchas cosas que se han implementado con C siguen vigentes a al día de hoy, y siguen siendo parte de muchos SO, a pesar que desde hace más de una década han salido cosas híbridas en los kernel de cada SO (Microsoft, Android <->Linux, otros) aún C sigue dominando el 85 - 90% de las fuentes de los proyectos.

Autoría: De mi profe de SO - 1 en la Uni jajaja
 
Yo llevo programando en Delphi desde hace 15 años, esto es un lenguaje parecido a C, es Pascal, no se si alguien lo conoce, pero es uno de los mas potentes que hay y lo mejor de todo te crea ejecutables que no necesitan librerías externas ni nada por el estilo, el ejecutable que generas lo pones en cualquier máquina y a correr.
 
PHP, JS, JAVA, C#, VB, Python, Kotlin, Cobol. Dart , C. Algunos he usado mas que otros por lo tanto soy mejor en ellos.
y por que? porque esos lenguajes? por que el sistema desarrollar requería un lenguaje/tecnología especifica, no puedes usar cualquier lenguaje para desarrollar un sistema, para eso esta el análisis y diseño de sistemas.
Qué tal es Dart? Es bueno para comenzar aprender programación? Es fácil?

Me han dicho que es muy fácil pero no sé hasta que punto.

Quiero aprenderlo para desarrollo multiplataforma.
 
Qué tal es Dart? Es bueno para comenzar aprender programación? Es fácil?

Me han dicho que es muy fácil pero no sé hasta que punto.

Quiero aprenderlo para desarrollo multiplataforma.
Siendo sinceros casi todo es lo mismo, programar en X,Y, Z. Lo importante es saber estructuras de datos. patrones de diseños etc.

y al final todo el código lo vas a copiar y pegar solo modificaras algunas cosas.
 
Actualmente se un poco de JavaScript y PHP, aun no tome curso de algun framework pero ya lo voy a tomar ahora que estare en vacaciones. El lenguaje que ahora estoy aprendiendo es JAVA y quiero meterlo todo a fondooo
 
Hombre m16u31 yo discrepo un poco sobre lo de copiar y pegar, por lo menos te hablo por mi, yo llevo mas de 15 años programando y he copiado y pegado algunas cosas pero muy pocas, ten en cuenta que cada aplicación tiene sus propias funciones y procedimientos que se ajustan a su estructura de funcionamiento y estas no son iguales en todos los programas.

 
Hombre m16u31 yo discrepo un poco sobre lo de copiar y pegar, por lo menos te hablo por mi, yo llevo mas de 15 años programando y he copiado y pegado algunas cosas pero muy pocas, ten en cuenta que cada aplicación tiene sus propias funciones y procedimientos que se ajustan a su estructura de funcionamiento y estas no son iguales en todos los programas.
No entiendo porque se refiere a sólo copiar y pegar código, soy novato todavía pero me parece absurdo que un programador experimentado me diga que todo es casi igual y que es copy pega 🤣
 
Java, C#(en proceso), SQL

HTML5 y CSS3.
 
nadie ha programado en binario? 😛
html, css, javascript (+ Framework7, cordova, phonegap), php, algo de python, c, c++, c#, visual basic, visual basic script, java (+ android), kotlin chapurreo, sql, postgresql, consultas mongodb y lenguajes de bbdd en general, junto con sus triggers + procedimientos almacenados (oracle, mysql, sqlserver), appian, OutSystems y seguro que alguno más de dejo por ahí.

El motivo? algunos curiosidad, otros obligación para cobrar una nómina, o simplemente por necesidad para saber hacer X plataformas, juegos, apps, etc.

De todas formas... tuve un profesor que cuando nos enseñaba visual basic nos dijo... cuando lleguéis a una entrevista y os pregunten en qué lenguajes sabéis programar, podéis decir que en todos, porque aquí os enseñamos a programar en general, no en uno sólo lenguaje.

micro.gif
 
Tenía un amigo que le encantaba el Python, porque este lenguaje es tan famoso?

Es multiparadigmatico, flexible y con una curva de aprendizaje rapida y absequible.

Desde el minuto uno puedes desarrollar programas.

Tiene aplicaciones en campos tan distintos como el desarrollo de aplicaciones, I.A., desarrollo de objetos, scraping, automatización de procesos en distintos rangos...
 
Python está mas bien orientado a desarrollos web y linux. Por poner un ejemplo, ponte a desarrollar un programa de facturación para Windows en Python y me cuentas a ver si eres capaz.
 
No entiendo porque se refiere a sólo copiar y pegar código, soy novato todavía pero me parece absurdo que un programador experimentado me diga que todo es casi igual y que es copy pega 🤣
Cuando tienes hechos X proyectos ha tus espaldas y te llega uno nuevo en el cual es 80% parecido a los anteriores solo copias y pegas, no vas a hacer todo desde cero para eso haces modulos, aplicas patrones de diseño, encapsulación, SOLID etc etc. Por eso solo es copiar y pegar, el tiempo es tu mayor bien no vas perderlo haciendo lo mismo. Copias pegas modificas TDD y listo,

E igual no sabes algo vas a stackoverflow copias pegas y modificas.
 
Atrás
Arriba