Les gustaría estudiar una carrera profesional o ya no les interesa?

  • Autor Autor fabian485
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si te gusta algo sigues en esa rama de la carrera y el título da mayor validez a tu trabajo por lo que ganarás más, dependiendo el título claro está
 
Yo estudio relaciones industriales ( para ser gerente de una empresa ) y no me gusta:fatigue: no me veo trabajando en ese ambiente pero bueno quizas luego estudie otra carrera y estoy más enfocado en los negocios que en eso.
 
estudiar y obtener un titulo es la mayor satisfaccion que una persona pueda tener
 
Creo que también depende... dudo que uno pueda ser dentista viendo videos de YouTube.

Me refiero a los que piensan que estudiar una carrera es una pérdida de tiempo.

Así es amigo, pues para mi no es una perdida de tiempo, es cierto que el internet facilita muchas cosas hoy en día, pero estudiar una carrera sigue siendo importante y una forma totalmente buena para aprender. Claro dependiendo a lo que te quieras dedicar en la vida 🙄:ghost:.
 
Llevo apenas 6meses en mi carrera ing en desarrollo de software.

Me prometí acabarla
Aunque me tarde unos años extras..

Me es algo difícil lo "escolar"



Enviado desde mi MHA-L09 mediante Tapatalk
 
Desde chica, queria estudiar medicina para ayudar a sanar y salvar a la gente, pero por mi sordera me impide a ser doctora, entonces hace 8 años, entre a estudiar diseño y programación multimedia en la universidad, me duro 5 años de estudios, me reprobé 3 veces en un solo ramo, introducción a la programación, rompi las barreras como persona sorda y lo logré, me titulé, ahora estoy trabajando en una de las mejores agencias digitales de Chile como desarrolladora frontend y estoy fortaleciendo mis habilidades como JavaScript, Ruby On Rails y React JS.

Tener titulo no es obligacion pero trae mas beneficios, no es una perdida de tiempo, yo trabaje por 1era vez a los 30 años y sali titulada a los 26.
 
🙂 Hola amigos, buen tema!

Pienso que no necesito hoy en día tener que estudiar una carrera, pero estoy abierto a hacerlo...
Si en algún momento de mi vida, descubro algo que necesito saber, lo aprenderé...
Pero hoy tengo otras metas más inmediatas e importantes...
Si consigo eso, tendré más tiempo para pensar...

El tiempo es importante, te construye o te destruye.

Un saludo,
:encouragement:Hugo
 
Desde chica, queria estudiar medicina para ayudar a sanar y salvar a la gente, pero por mi sordera me impide a ser doctora, entonces hace 8 años, entre a estudiar diseño y programación multimedia en la universidad, me duro 5 años de estudios, me reprobé 3 veces en un solo ramo, introducción a la programación, rompi las barreras como persona sorda y lo logré, me titulé, ahora estoy trabajando en una de las mejores agencias digitales de Chile como desarrolladora frontend y estoy fortaleciendo mis habilidades como JavaScript, Ruby On Rails y React JS.

Tener titulo no es obligacion pero trae mas beneficios, no es una perdida de tiempo, yo trabaje por 1era vez a los 30 años y sali titulada a los 26.

Muy bien y felicidades :applouse:, pues aun que algunos tenga algún trauma con los estudios o los títulos y crean que es una perdida de tiempo, es necesario en la mayoría de casos, aun que a algunos les parezca una farsa impuesta por la sociedad, la verdad es que nadie los obliga a estudiar, pero de hay a decir que es una perdida de tiempo no lo creo, ni en mi país Colombia que no pagan un carajo, tampoco voy a dejar de estudiar por eso, ahora si no quieres trabajar para alguien porque te pagan poco, pues simplemente emprendan algo como se hace en internet y listo el problema 🙄:ghost:. Saludos :driver::butterfly:
 
Última edición:
Bueno, en mi caso soy de Venezuela y estudio medicina y estoy por iniciar las clínicas (4to año de 6) y por la situación aún no se si irme o quedarme y terminar para luego emigrar. :ambivalence:
 
para mi estudiar y trabajar no deberían estar ligadas una de la otra. lo que quiero decir es que no deberiamos estudiar para terminar teniendo el dinero como centro de atracción. debido a que estos nos frena. principalmente en el ámbito intelectual; debido mayormente a que nos quedamos en una sola rama del conocimiento. el saber es infinito, y si el cerebro tiene capacidad infinita de recolectar información, para que perder el tiempo en un solo conocer....... para encontrar dinero hay muchas formas a las cuales se puede recurrir, inclusive aun si se esta estudiando....
 
Pienso que no debes estudiar una carrera para ganar un título simplemente, sino más bien para adquirir nuevos conocimientos a través de personas que ya tienen experiencia en la carrera en la cual te quieres involucrar. 😉
 
Yo estudie contaduría pública, una maestría en finanzas, ingeniería en sistemas computacionales y algunas cosas más, siempre será bueno tener conocimientos.
 
El detalle esta en que se desea en la vida realmente. Es decir una persona que desea ser Maestro en digamos Biología. Tiene que estudiar si o si en una universidad y no lo digo solo por el titulo, sino también por los conocimientos que pueda adquirir. Algunos dirán si, pero ser maestro no te hará millonario o con otras cosas ganaras mas dinero e incluso tendrás mas tiempo. Eso es cierto, pero el detalle es que esa persona eligió esa carrera por que le gusta y no por otra cosa. Es decir esa persona quizás sabia que ganara muy poco o menos que hasta creando una canal de youtube exitoso. Esa persona sabia que tendría un horario esclavizado, pero eso no le molesta al contrario le gusta, pues mas horas dedicado a lo que le gusta.

Ahora si lo que deseas es ser emprendedor, crear proyectos y sostenerlos. Obvio que la universidad no te servirá de mucho.
 
Depende mucho que modus vivendi, necesidades, tiempo, dinero, etc. Tengas...

Si todo te lo permite, y deseas aprender mas, lo mejor es LEER. No vale la pena tomarse un carrerón de 5-6 años para APRENDER, porque en los libros, internet, etc. están esos conocimientos....

Ahora, si buscas profesionalizar conocimientos, si, un posgrado viene muy bien. Así como si te queres dedicar a eso.

Aca lo importante es estudiarlo porque te gusta, no por el titulo.

Con respecto a mi, la verdad que no quiero estudiar una carrera. Sé que si no me va bién con mis sueños el no tener una carrera me dificultará las cosas, pero realmente prefiero vivir mas ajustado a pasarme hasta los 30 estudiando y no hacer nada con mi vida mas que estudiar.
 
La universidad es un periodo en el que se madura y se asienta la cabeza, no es necesaria pero es recomendable.
 
Entre más preparado estes mejor aun, hay algo que se aprende.

Yo cuando fui a aprender ingles los sabados me di cuenta la importancia de contactos, todos ellos pueden ser de mucha ayuda en un momento dado.
 
Entre más preparado estes mejor aun, hay algo que se aprende.

Yo cuando fui a aprender ingles los sabados me di cuenta la importancia de contactos, todos ellos pueden ser de mucha ayuda en un momento dado.

Así es amigo, yo también tengo contactos para muchas cosas, amigos y demás, se aprende de todo.
 
La universidad es importante en el aspecto social.

Enviado desde mi ZTE E10Q mediante Tapatalk
 
Yo veo la etapa universitaria que pasé como una experiencia que me dió un titulo a al final, y no les mentiré gracias a la universidad conocí la monetización y empecé a ganar mis primeros dolares y luego por estar muy ligado a mi carrera en electrónica empezó a fortalecer mi camino en la programación y es lo que hoy por hoy me da el pan en la boca.

Y les voy a ser sincero, ahorita no estoy aplicando ciertas cosas de las materia que vi ni nada, pero la universidad me sirvió para establecerme métodos de aprendizaje y a sacarle el mejor jugo a los conocimientos para aplicarlos.

Quizás para muchos artes puedas aprenderlos de manera autodidacta, pero un cirujano, un odóntologo, un geologo necesita aún mucha más de una atención de un profesional para su formación, en ese caso serían los profesores universitarios
 
Atrás
Arriba