jonathan200
Gamma
SEO
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Espero sea la parte del foto correcta jejeje sino podrian moverla gracias.
Esto es un articulo que me encontré navegando me pareció que es muy importante mas para los que están empezando.
Hace algún tiempo una persona compró mi libro “Super Afiliado Paso a Paso” y al cabo de unos días hizo uso de la garantía de devolución y me pidió que le devolviera el dinero. Lo curioso es que me argumentó el porqué, explicándome que le parecía un libro muy básico que no le había enseñado nada nuevo. Pero no se quedó ahí y me explicó todo lo que ya sabía y dónde lo había aprendido. Resulta que había comprado una lista enorme de productos de marketing y se sabía perfectamente todo lo que en ellos se explicaba. Después de decirle que no necesitaba haberme dado tantas explicaciones le devolví gustoso el dinero, pues vi claramente que mi libro no le aportaba grandes conocimientos nuevos…
Pero lo que me llamó la atención es que esa persona también me dijo que todavía no estaba ganado dinero en internet, ya que estaba en fase de aprendizaje. ¡Y tanto que lo estaba! Con la lista de productos que me dijo, en mi opinión ya tenía suficiente para empezar a ganar dinero ya mismo, pero sin embargo no lo estaba haciendo. ¿Por qué? Creo que la razón es la misma por la que la mayoría de emprendedores que empiezan no llevan a término sus proyectos.
Decidirse a comprar un producto de marketing es una decisión fácil. Vale que hay que gastar dinero, pero las ganas de ganar más dinero nos hace lanzarnos a la oportunidad de manera más o menos rápida. Una vez tenemos el producto, ponerse a estudiarlo es también relativamente fácil. Seguimos teniendo las ganas, y por eso leemos con avidez (incluso demasiado rápido). Una vez lo hemos hecho, decidirse a crear nuestra primera página web es también fácil (todos lo llegamos a hacer). Pero el problema viene cuando la página ya está online, no tenemos visitas, o las que tenemos nos cuestan un riñón en Adwords, y los beneficios no acaban de llegar.
En este momento es cuando deberíamos poner el 100% de nuestra atención y el 100% de los conocimientos adquiridos de todos los cursos e ebooks que hemos leído para hacer que el negocio tire adelante. Sin embargo, requiere tiempo y esfuerzo, y normalmente es lo que nos falta al llegar a casa del trabajo. La ilusión que nos hacía emprender con ganas después de cenar y antes de irnos a dormir se va diluyendo, y cada vez resulta más difícil.
Y por tanto es mucho más fácil pensar que ese modelo de negocio no funciona e ir corriendo a internet a buscar un nuevo producto de marketing que nos prometa maravillas y volver a empezar todo el proceso.
¿Cuál es la moraleja? No deberíamos empezar un negocio a menos que creyéramos firmemente que funcionará. Eso se consigue estudiando el mercado previamente y viendo que hay demanda para nuestro producto. Si es así, nos costará menos dedicarle más tiempo cuando empecemos y veamos que le cuesta arrancar. A veces la diferencia entre una página web que de dinero cada mes y otra que pierda va a estar en ese esfuerzo extra que le dediquemos a optimizar las fuentes de tráfico, el diseño, la disposición de los productos o anuncios, etc. Y si realmente creemos en el proyecto, nos costará menos…
De verdad creo que en eso mucho, yo era así siempre tenia buenos proyectos y los dejaba a la mitad por mil razones o más bien pretextos ahora veo las cosas de una manera distinta.
Espero cumplan todos sus proyectos 😀
Fuente:El blog del Super Afiliado - Ideas y trucos para ganar dinero con tu página web
Esto es un articulo que me encontré navegando me pareció que es muy importante mas para los que están empezando.
Hace algún tiempo una persona compró mi libro “Super Afiliado Paso a Paso” y al cabo de unos días hizo uso de la garantía de devolución y me pidió que le devolviera el dinero. Lo curioso es que me argumentó el porqué, explicándome que le parecía un libro muy básico que no le había enseñado nada nuevo. Pero no se quedó ahí y me explicó todo lo que ya sabía y dónde lo había aprendido. Resulta que había comprado una lista enorme de productos de marketing y se sabía perfectamente todo lo que en ellos se explicaba. Después de decirle que no necesitaba haberme dado tantas explicaciones le devolví gustoso el dinero, pues vi claramente que mi libro no le aportaba grandes conocimientos nuevos…
Pero lo que me llamó la atención es que esa persona también me dijo que todavía no estaba ganado dinero en internet, ya que estaba en fase de aprendizaje. ¡Y tanto que lo estaba! Con la lista de productos que me dijo, en mi opinión ya tenía suficiente para empezar a ganar dinero ya mismo, pero sin embargo no lo estaba haciendo. ¿Por qué? Creo que la razón es la misma por la que la mayoría de emprendedores que empiezan no llevan a término sus proyectos.
Decidirse a comprar un producto de marketing es una decisión fácil. Vale que hay que gastar dinero, pero las ganas de ganar más dinero nos hace lanzarnos a la oportunidad de manera más o menos rápida. Una vez tenemos el producto, ponerse a estudiarlo es también relativamente fácil. Seguimos teniendo las ganas, y por eso leemos con avidez (incluso demasiado rápido). Una vez lo hemos hecho, decidirse a crear nuestra primera página web es también fácil (todos lo llegamos a hacer). Pero el problema viene cuando la página ya está online, no tenemos visitas, o las que tenemos nos cuestan un riñón en Adwords, y los beneficios no acaban de llegar.
En este momento es cuando deberíamos poner el 100% de nuestra atención y el 100% de los conocimientos adquiridos de todos los cursos e ebooks que hemos leído para hacer que el negocio tire adelante. Sin embargo, requiere tiempo y esfuerzo, y normalmente es lo que nos falta al llegar a casa del trabajo. La ilusión que nos hacía emprender con ganas después de cenar y antes de irnos a dormir se va diluyendo, y cada vez resulta más difícil.
Y por tanto es mucho más fácil pensar que ese modelo de negocio no funciona e ir corriendo a internet a buscar un nuevo producto de marketing que nos prometa maravillas y volver a empezar todo el proceso.
¿Cuál es la moraleja? No deberíamos empezar un negocio a menos que creyéramos firmemente que funcionará. Eso se consigue estudiando el mercado previamente y viendo que hay demanda para nuestro producto. Si es así, nos costará menos dedicarle más tiempo cuando empecemos y veamos que le cuesta arrancar. A veces la diferencia entre una página web que de dinero cada mes y otra que pierda va a estar en ese esfuerzo extra que le dediquemos a optimizar las fuentes de tráfico, el diseño, la disposición de los productos o anuncios, etc. Y si realmente creemos en el proyecto, nos costará menos…
De verdad creo que en eso mucho, yo era así siempre tenia buenos proyectos y los dejaba a la mitad por mil razones o más bien pretextos ahora veo las cosas de una manera distinta.
Espero cumplan todos sus proyectos 😀
Fuente:El blog del Super Afiliado - Ideas y trucos para ganar dinero con tu página web