G
gervaldi
Gamma
Si tomamos en cuenta lo que dice Google con sus Directrices para Webmasters, particularmente en Contenido copiado - Ayuda de Herramientas para webmasters de Google se pueden realizar ciertas observaciones.
Cuando una habla de contenido copiado, se presentan 2 escenarios: uno en el que se trata de un simple copiado y pegado que como todos sabemos no sirve absolutamente para nada si se quiere tener alguna oportunidad en google, y otro en el que el contenido es en gran medida una adaptación/traducción bastante próxima al contenido original. Asumamos que en ambos casos para evitar derechos de autor es posible que se haya incluido un enlace a la fuente original. Pero, ¿sirve este segundo escenario (descartemos el primero) para que un artículo de esta naturaleza pueda actualmente tener la gracia de Google y obtener una buena posición en las búsquedas?.
Mi opinión es que para tener un mínimo de atención del buscador, cada artículo debería contener al menos 2, sino más enlaces a diferentes sitios. Recuerdo incluso haber visto algún ejemplo del mismo Google de contenido de calidad donde había más de un enlace y a diferentes sitios.
La presencia de estos enlaces demuestra muchas cosas, entre ellas que el artículo es un producto que cuando menos hace algún aporte que puede ser considerado original; es una señal que a mi entender se valora positivamente, dado que Google no entiende aún el lenguaje, pero si señales como estas.
Mi pregunta va por lo siguiente asumiendo eso sí que un artículo al menos tiene una extensión aceptable e indiferentemente si uno escribe o compra artículos, ¿no será que como mínimo deben incluir 2 enlaces y no precisamente como fuente al pie del mismo, sino embebidos como parte constitutiva en el cuerpo del artículo? ¿Qué opinan? ¿Un redactor de calidad no debería distinguirse por eso?
Cuando una habla de contenido copiado, se presentan 2 escenarios: uno en el que se trata de un simple copiado y pegado que como todos sabemos no sirve absolutamente para nada si se quiere tener alguna oportunidad en google, y otro en el que el contenido es en gran medida una adaptación/traducción bastante próxima al contenido original. Asumamos que en ambos casos para evitar derechos de autor es posible que se haya incluido un enlace a la fuente original. Pero, ¿sirve este segundo escenario (descartemos el primero) para que un artículo de esta naturaleza pueda actualmente tener la gracia de Google y obtener una buena posición en las búsquedas?.
Mi opinión es que para tener un mínimo de atención del buscador, cada artículo debería contener al menos 2, sino más enlaces a diferentes sitios. Recuerdo incluso haber visto algún ejemplo del mismo Google de contenido de calidad donde había más de un enlace y a diferentes sitios.
La presencia de estos enlaces demuestra muchas cosas, entre ellas que el artículo es un producto que cuando menos hace algún aporte que puede ser considerado original; es una señal que a mi entender se valora positivamente, dado que Google no entiende aún el lenguaje, pero si señales como estas.
Mi pregunta va por lo siguiente asumiendo eso sí que un artículo al menos tiene una extensión aceptable e indiferentemente si uno escribe o compra artículos, ¿no será que como mínimo deben incluir 2 enlaces y no precisamente como fuente al pie del mismo, sino embebidos como parte constitutiva en el cuerpo del artículo? ¿Qué opinan? ¿Un redactor de calidad no debería distinguirse por eso?