¿Los dominios .co son la nueva alternativa al .com?

  • Autor Autor FanDub
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
F

FanDub

Dseda
SEO
Hola amigos: como verán tengo una pregunta! 😛irate:
ya es un hecho que la mayoria de los dominios .com estan ocupados, así que decidí optar por los dominios .co, personalmente me gusto mucho y no se nada acerca de ello, la unica referencia que tengo es: mega.co.nz
los dominios .co se posicionan como el .com .org .net .info? o tienen favoritismo con el google del lugar!
 
Te puedo decir desde mi experiencia que se posicionan bastante bien, y ciertamente google no los trata como si fueran para Colombia sino como uno dominio general como el org, net o com; de hecho según mi experiencia si los tres dominios anteriores están ocupados y están disponibles solo el .co y el .info prefiero el .co; lo malo es que su precio es bastante más elevado que los otros dominio al menos en name y godaddy los puedes encontrar baratos el primer mes pero los siguientes la renovación cuesta casi cerca de 28$.
 
Google no tienes favoritismo por X o Y extensión. Al que le va a afectar es al usuario, por ejemplo, si veo un .xxx o .vegas es una pagina totalmente diferente de temática, me salgo, y quizás hayan personas paranoicas que lo hagan si no es un .com
 
Todo dominio se puede posicionar lo único que casi todo el mundo opta por los .com .net y .org por eso no vemos tanto dominios con otras extensiones posicionados.
 
En lo personal no te lo recomendaría por experiencia propia te lo digo en USA algo pegan en México descartados te recomiendo usar la imaginación y mantenerte en en el .com en su caso la de tu país caso México .com.mx o .mx
Creeme nunca va a ser lo mismo Autos.com a Autos.co a menos que vivas en Colombia mejor seria crear tu propia marca en el .com ejemplo: DeAutos.com TodoAutos.com etc..
 
Sólo he tenido un .co que nunca conseguí posicionar. Cuando vi que el .com volvía a estar disponible lo compré y se posicionó. Esa es mi experiencia.
 
Google no tienes favoritismo por X o Y extensión. Al que le va a afectar es al usuario, por ejemplo, si veo un .xxx o .vegas es una pagina totalmente diferente de temática, me salgo, y quizás hayan personas paranoicas que lo hagan si no es un .com
En cierto punto si y no, si en el sentido de los dominios principales, no, con dominios gratis como .co.cc(aunque este no propiamente extensión pero lo tomo de ejemplo por la cantidad de sitios en su momento) o .tk entre otros que muchas veces por la cantidad de spam que realizaban google los dexindexaba etc... Abonando a la pregunta, lo principal es que el dominio .co esta siendo tomado como internacional y no propiamente como Colombia, como por ejemplo otras extensiones regionales.. Salu2
 
Yo creo que se posiciona mejor el .com pero no se si será cierto ya que nunca he tratado de posicionar otros dominios
 
El empezar de 0 con los .co trae sus desventajas hay que trabajar mucho para posicionarlo es algo que solo tu podras logras con tu empeño, ahora es cierto que los .com tienen cierto favoritismo en la red por algo son los mas usados, la decision es tuya has visto disimiles de comentarios analiza y piensa que vas hacer, yo me inclino por lo seguro .com
 
Yo veo que hay páginas con extensiones diversas muy bien posicionadas. El mayor defecto del .CO es que es muy similar al .COM. Si la gente recomienda tu sitio por la web no hay problema porque sólo dan clic, pero al momento de recomendarla de boca en boca tienes que especificar que es .CO sin la M, porque todo el mundo va a escribir .COM :encouragement:
 
Yo tengo un dominio posicionado .co y no me parecio que costo mas que otros, pero lo de siempre, si esta disponible quizas mejor agregar un articulo "el", "la" si se puede y buscar el .com
 
Eso de que un .COM se posiciona mejor que un .CO es falso. He posicionado diferentes terminaciones, incluso un .BIZ y no he tenido problemas.

Los .COM normalmente se compran puesto que las personas lo recuerdan mucho más con la marca.

Particularmente no compro los .INFO. Vivo en el pasado cuando eran utilizados para hacer spam.

Yo tengo un dominio posicionado .co y no me parecio que costo mas que otros, pero lo de siempre, si esta disponible quizas mejor agregar un articulo "el", "la" si se puede y buscar el .com

Preferiblemente no agregar artículos a los dominios. Es mejor sólo la palabra clave, sin embargo, ya esto pasó de moda (no tiene tanta importancia como antes). Se pueden posicionar sitios sin EDM.
 
Si tienes mejor contenido "lo que genera visitas" posicionaras mejor que un .com, ademas el .co no es nuevo como por ejemplo .social .club que si pensaría en su posicionamiento.
 
Por lo que yo he aprendido es que pueden rankear igual,por que google a nivel global no tiene en cuenta la extensión( solo para dominios territoriales),el problema,como ya te comentaron,viene por el lado de el usuario.
Te puedo asegurar que si haces un test a diez usuarios promedio de Internet para que escriban por ejemplo mipaginaweb.co ,nueve de ellos te van a decir que le falta la "m" al dominio.

A mi en lo personal cuando veo esa extensión,lo primero que se me viene a la cabeza es: " wtf" le falto la eme"

Pero igual puedes crear un slogan alrededor de tu url como: autosusados.co asi como no tenemos competencia,tampoco tenemos m " y un logo donde este un x despues del .co
bueno ya estoy desvariando
saludos
 
los mejores dominios para posesionar mas rapido son com. org y net ese es mi punto de vista
 
En mi opinion mientras que tengas contenido y o un servicio de calidad, puedes posicionar cualquier extension .co .ca .us .ml .in .me :encouragement:
 
En principio si se posicionan igual el .com y el .co:encouragement:
 
yo he posicionado ambos por igual,aunque depende mucho la competencia de la palabra clave y del nicho, no es lo mismo posicionar para algo sin competencia que intentar posicionarse contra alguien que lleva años haciendo seo y tiene mas antigüedad en el sector, si bien el .com da un poco de ventaja frente al usuario no es del todo necesario pues hay paginas donde la gente regresa incluso cuando el dominio es extraño
 
Atrás
Arriba