¿Los editores de Google Adsense no cobran si los anunciantes no pagan?

  • Autor Autor sabogal
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
sabogal

sabogal

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Google Adsense es la contra partida de Google Ads. ¿Si los anunciantes no le pagan a Google, los editores tampoco cobran en Adsense?
 
Si los anunciantes no pagan, Google tiene la suficiente solvencia como para seguir pagando a los editores y bloquear a aquellos anunciantes que no paguen o que intenten evitar el pago.
 
Google Adsense es la contra partida de Google Ads. ¿Si los anunciantes no le pagan a Google, los editores tampoco cobran en Adsense?
Si los anunciantes no compran publicidad, los editores no cobran.
Sin embargo eso no sucede.

Te dejo este video, es español latino con una explicación exacta:

 
Si los anunciantes no compran publicidad, los editores no cobran.
Sin embargo eso no sucede.

Te dejo este video, es español latino con una explicación exacta:


No era lo que preguntaba, pero es un video interesante para quienes no conozcan la diferencia entre ads y adsense.
 
No era lo que preguntaba, pero es un video interesante para quienes no conozcan la diferencia entre ads y adsense.
Es un negocio, si google no cobra, no cobra el editor.
 
Google Adsense es la contra partida de Google Ads. ¿Si los anunciantes no le pagan a Google, los editores tampoco cobran en Adsense?
si un anunciante no paga, googleo si lo hace al editor, pero en algunos casos Google hace una descuento un poco más alto para que no pierda tanto yo creo.
 
Yo entiendo que el dinero que recibe el editor forma parte del dinero que paga el anunciante. Por ende, si el anunciante no paga, no cobras. Ahora bien, si lo que quieres decir es un caso aislado e hipotético, de algún anunciante que no pague y ya esos anuncios se mostraron en X sitio web, entiendo que Google debe cumplir su parte y pagarle al editor.
 
Yo entiendo que el dinero que recibe el editor forma parte del dinero que paga el anunciante. Por ende, si el anunciante no paga, no cobras. Ahora bien, si lo que quieres decir es un caso aislado e hipotético, de algún anunciante que no pague y ya esos anuncios se mostraron en X sitio web, entiendo que Google debe cumplir su parte y pagarle al editor.
En principio lo entendiste bien...

Por otro lado, en un caso hipotético... te quedas sin saldo para seguir con tu campaña publicitaria y la campaña se detiene automáticamente... nunca mostraría anuncios que no fueron facturados previamente... además, eso sería una tremenda inconsistencia de datos y comercial, porque solo imagina, si una falla así se diera en un solo caso; entonces podría darse en miles o millones de casos más... Google pasaría a regalar dinero 🤣
involuntariamente... ¿Se imaginan? Sí... porque la imaginación da para todo...

Sin embargo, eso no sucede...

Porque SI Google no cobra, naturalmente no se muestra el aviso
y ahí se termina la historia.
Nunca pasará esas situaciones hipotéticas que imaginan, de nuevo, eso no sucede en la vida real.

Los demás compañeros, pueden seguir comentando y hablando libremente, nadie les cuartará esa libertad...
Pero hay que ser objetivos y claros, la situación es la siguiente...

Google reparte en base a sus ingresos, de hecho, ellos mismos lo explican en esta página oficial:


1667579623290.webp

Link: https://support.google.com/adsense/answer/180195?hl=es


Saludos y éxitos.
 
En principio lo entendiste bien...

Por otro lado, en un caso hipotético... te quedas sin saldo para seguir con tu campaña publicitaria y la campaña se detiene automáticamente... nunca mostraría anuncios que no fueron facturados previamente... además, eso sería una tremenda inconsistencia de datos y comercial, porque solo imagina, si una falla así se diera en un solo caso; entonces podría darse en miles o millones de casos más... Google pasaría a regalar dinero 🤣
involuntariamente... ¿Se imaginan? Sí... porque la imaginación da para todo...

Sin embargo, eso no sucede...

Porque SI Google no cobra, naturalmente no se muestra el aviso
y ahí se termina la historia.
Nunca pasará esas situaciones hipotéticas que imaginan, de nuevo, eso no sucede en la vida real.

Los demás compañeros, pueden seguir comentando y hablando libremente, nadie les cuartará esa libertad...
Pero hay que ser objetivos y claros, la situación es la siguiente...

Google reparte en base a sus ingresos, de hecho, ellos mismos lo explican en esta página oficial:


Ver el archivo adjunto 881525
Link: https://support.google.com/adsense/answer/180195?hl=es


Saludos y éxitos.
Cuando inicia una campaña en Ads, se ingresan los datos de la tarjeta de crédito pero Google hace efectivo el pago de inmediato, y una persona bien podría cancelar la tarjeta de crédito antes de que Google haga efectivo el pago y sin que pueda cobrar, por lo que me parece plausible la inquietud planteada.
 
Cuando inicia una campaña en Ads, se ingresan los datos de la tarjeta de crédito pero Google hace efectivo el pago de inmediato, y una persona bien podría cancelar la tarjeta de crédito antes de que Google haga efectivo el pago y sin que pueda cobrar, por lo que me parece plausible la inquietud planteada.
Ahora está un poco más clara tu inquietud.

Sin embargo, fíjate que Google indica claramente, que de sus ingresos reparte...
Imagino que si tú lo viste, eso de cancelar la tarjeta, los de Google también lo vieron, hace años...

Y aunque no tengo la certeza absoluta, porque no trabajo en Google, ni conozco sobre estos detalles técnicos-comerciales...
Te puedo decir, que primero ingresa el dinero a Google y tiempo después (no sabemos cuanto) se le paga al editor...
Los de Google nunca pierden y mucho menos sacaran dinero de sus cuentas para pagarle al autor...
De nuevo, sería tan ridículo eso... que inclusive, se podría solucionar magistralmente bien...

Con solo repartir el dinero inteligentemente; solo hacerlo con el dinero asegurado y que no esté sujeto a cancelaciones.

De nuevo, si tu lo pudiste apreciar o ver... con toda seguridad los de Google ya lo vieron y lo resolvieron.
Además, no es algo exclusivamente de Google, muchas empresas tiene el mismo criterio de pagos.

Yo por ejemplo, con Hotmart nunca me pagan de inmediato, por más ventas que tenga...
Esperan que pase ese tiempo de cancelación, para luego sí pagarme, justo a tiempo.


Sería absurdo además de inconsistente, que las empresas actúen de otra forma.

Saludos y éxitos.
 
Cuando inicia una campaña en Ads, se ingresan los datos de la tarjeta de crédito pero Google hace efectivo el pago de inmediato, y una persona bien podría cancelar la tarjeta de crédito antes de que Google haga efectivo el pago y sin que pueda cobrar, por lo que me parece plausible la inquietud planteada.
Seguro que hay muchas veces que google o facebook se quedan sin cobrar por mil cosas parecidas, pero aun asi probablemente pagan igualmente y el editor ni se entera que el anunciante de alguno de sus anuncios no ha pagado.
 
Seguro que hay muchas veces que google o facebook se quedan sin cobrar por mil cosas parecidas, pero aun asi probablemente pagan igualmente y el editor ni se entera que el anunciante de alguno de sus anuncios no ha pagado.
A mi me pasó, que tenía una tarjeta de crédito, vinculada a un servicio web de pago recurrente (Godaddy)...
Quise desconocer el pago, porque quería bajar el servicio y cuando reclamé con mi tarjeta, no me dieron bola.
Tuve que pedir la devolución a la empresa de dicho servicio y me devolvieron sin problemas.

A lo que voy ¿Alguno intentó cancelar por tarjeta de crédito, un aviso que efectivamente se publicó en la red de Google?

Por otro lado...

el editor ni se entera que el anunciante de alguno de sus anuncios no ha pagado
Te entiendo, sin embargo fíjate que esa, es una suposición...
Como la siguiente también lo es...

¿Y si el editor solo cobra parte del dinero ya asegurado por Google?
Tampoco nunca se enteraría, para el editor es completamente transparente.

Yo lo veo tremendamente poco probable; aunque me encantaría averiguar exactamente cómo es que resuelven esas situaciones hipotéticas.
 
Última edición:
Atrás
Arriba