🚨Duda Seo

  • Autor Autor gonza658
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
gonza658

gonza658

Beta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos! En especial a los consultores SEO a quienes va esta duda.

Cuando se diseña una página de una web con un constructor como wp-bakery, Thrive o Elementor (en realidad cualquiera) y se crea un contenido pero para que se vea bien en todos los dispositivos se duplica y adapta para cada dispositivo (se oculta de acuerdo al dispositivo al que no esté adaptado).

🤔Aquí la duda:
+ ¿El contenido que se duplica es penalizado por Google por estar repetido?
+ ¿Influye en la carga de la página aunque no se vea?

Saludos y gracias
 
Hola colega,

El contenido no se duplica para cada dispositivo. Lo que hace elementor y similares es lo que haría un programador maquetador de forma manual. adaptar el código (css, html) para que los elementos se desplieguen de una u otra forma dependiendo de la resolución de pantalla del navegador que accede al mismo.
 
El contenido no se duplica, se adapta a la pantalla del dispositivo.
 
No es una buena practica, yo te recomiendo que adaptes la seccion a todos los dispositivos pero si es necesario crear otra y ocultar de acuerdo al dispositivo no creo que tengas problema.
 
No se duplica , se adapta.

En el SEO no te influye o perjudica, en la carga puedes cachear con plugins, con un hosting bueno y lo antes mencionado sacas adelante el proyecto.
 
Como dicen otros compas, no se duplica y no te afecta a nivel de SEO más allá de darte más puntos por tener varias versiones (móvil, PC,...) definidas
 
Hola a todos! En especial a los consultores SEO a quienes va esta duda.

Cuando se diseña una página de una web con un constructor como wp-bakery, Thrive o Elementor (en realidad cualquiera) y se crea un contenido pero para que se vea bien en todos los dispositivos se duplica y adapta para cada dispositivo (se oculta de acuerdo al dispositivo al que no esté adaptado).

🤔Aquí la duda:
+ ¿El contenido que se duplica es penalizado por Google por estar repetido?
+ ¿Influye en la carga de la página aunque no se vea?

Saludos y gracias
Cada código CSS tienen unos parámetros para mostrarse, si no estoy mal es algo como:

Insertar CODE, HTML o PHP:
@media (max-width: 600px) {
  .facet_sidebar {
    display: none;
  }

Es decir para una pantalla de 600px como máximo, no mostrara el sidebar. Entonces lo que pasa en una determinada pagina en concreto es que dependiendo de la resolución de la pantalla se mostrara o no un contenido o se adaptaran los estilos de ese contenido.

Lo que si note es que con constructores visuales, suelen sobrecargar el código CSS y ponen lenta la web, así que mejor trata de que todo renderice bien para cualquier clase de resolución para que no lo sobrecargues.
 
Hola colega,

El contenido no se duplica para cada dispositivo. Lo que hace elementor y similares es lo que haría un programador maquetador de forma manual. adaptar el código (css, html) para que los elementos se desplieguen de una u otra forma dependiendo de la resolución de pantalla del navegador que accede al mismo.
Muchas gracias Jacc! Lo he estado testeando pero me entró la duda porque vi el código fuente y aparecía dos veces los títulos.
 
Cada uno de esos recursos de construcción web que mencionas (Elementor, Thrive, etc.) tendrá su forma de resolver la adaptabilidad del sitio (en este caso de WordPress) a los diferentes dispositivos. Como bien te señalan, es importante que el código CSS no esté sobrecargado.

Pienso que muchas veces se puede lograr una buena adaptabilidad del sitio a todos los dispositivos, solamente seleccionando una buena plantilla prediseñada, personalizándola o incluso modificándola sin utilizar un constructor de éstos que has mencionado.

A mi forma de ver, lo mejor es cuando el sitio es altamente amigable para el acceso móvil, con el plus de que se despliegue bien en escritorio. Lo del acceso móvil es altamente relevante para Google.

Sin embargo, si Elementor y otros recursos han recibido tantos aplausos, por algo será. Por mi parte debo haberlos usado mínimamente.
 
Ya se ha demostrado en el pasado en concurso SEO, donde metían textos largos, lo ocultaban con CSS y Google tenía ese texto en cuenta.

¿Es malo ocultar contenido con CSS? No, en su justa medida.

Lo mejor es tener un diseño responsive, donde no se vaya ocultando por CSS, sino que se utilice eso para modificar cómo se ve en cada pantalla.

O dicho de otra forma, por la confusión:

No debes generar 2 piezas de contenido idénticos y ocultar una u otra por CSS según el dispositivo. Debes generar 1 contenido, y con el CSS indicar cómo se debe ver en cada dispositivo.
 
Atrás
Arriba