Cada uno de esos recursos de construcción web que mencionas (Elementor, Thrive, etc.) tendrá su forma de resolver la adaptabilidad del sitio (en este caso de WordPress) a los diferentes dispositivos. Como bien te señalan, es importante que el código CSS no esté sobrecargado.
Pienso que muchas veces se puede lograr una buena adaptabilidad del sitio a todos los dispositivos, solamente seleccionando una buena plantilla prediseñada, personalizándola o incluso modificándola sin utilizar un constructor de éstos que has mencionado.
A mi forma de ver, lo mejor es cuando el sitio es altamente amigable para el acceso móvil, con el plus de que se despliegue bien en escritorio. Lo del acceso móvil es altamente relevante para Google.
Sin embargo, si Elementor y otros recursos han recibido tantos aplausos, por algo será. Por mi parte debo haberlos usado mínimamente.