Market Samurai, como determinar si key es bien competida?

  • Autor Autor elargento
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
elargento

elargento

Zeta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Analizando el Seo competition, en MS, me encuentro con que se me hace muy dificil determinar si es muy competida una key...

Entre los valores que hay para comparar, esta el PR, Backlinks comunes, Backlinks edu, Antiguedad dominio y palabra clave en titulo, descripcion, etc.

Ahora bien, hay algun balance para determinar si es un nicho muy competido o no?

Por ejemplo, si el top10 no tiene Backlinks edu, ni la key esta en titulo, descripcion,etc...significa que sera mas facil posicionarla?
 
Por supuesto que si hay valores para comparar.

1° Tienes que ver el SEOC en el modulo de investigacion de palabras claves, este valor es un indicador de cuanta competencia existe por ejemplo 100.000 paginas que enuncian tu palabra clave. Mientras menos obviamente mejor pero es un indicador básico ya que nos dice cuanta competencia pero no que tan fuerte es.

2° Entra al modulo SEO competition como dicen y fijate quien ocupa los primeros lugares. Primeramente fijate el DA (domain age) la edad del dominio de los 5 primeros puestos mientras mas alto el valor es decir de 3 años para arriba más fuerte es la competencia ya que son dominios establecidos.

Seguidamente fijate en el PR a pesar de perder relevancia es un buen indicador para detectar sitios con autoridad, si los PR son altos obviamente fuerte es la competencia.

Fijte además los backlinks a la página y al dominio, si son pocos (menos de 200) indica que sería facil competir.

Por ultimo fijate si la competencia incluye la KW en el titulo, la descripcion,etc.

Guiate por los colores verde que indican competencia debil en aquellos puestos.

Espero que te sea de utilidad, saludos!
 
Por supuesto que si hay valores para comparar.

1° Tienes que ver el SEOC en el modulo de investigacion de palabras claves, este valor es un indicador de cuanta competencia existe por ejemplo 100.000 paginas que enuncian tu palabra clave. Mientras menos obviamente mejor pero es un indicador básico ya que nos dice cuanta competencia pero no que tan fuerte es.

2° Entra al modulo SEO competition como dicen y fijate quien ocupa los primeros lugares. Primeramente fijate el DA (domain age) la edad del dominio de los 5 primeros puestos mientras mas alto el valor es decir de 3 años para arriba más fuerte es la competencia ya que son dominios establecidos.

Seguidamente fijate en el PR a pesar de perder relevancia es un buen indicador para detectar sitios con autoridad, si los PR son altos obviamente fuerte es la competencia.

Fijte además los backlinks a la página y al dominio, si son pocos (menos de 200) indica que sería facil competir.

Por ultimo fijate si la competencia incluye la KW en el titulo, la descripcion,etc.

Guiate por los colores verde que indican competencia debil en aquellos puestos.

Espero que te sea de utilidad, saludos!

Gracias me sirvió también a mi, no sabía como usarlo.
 
Fijte además los backlinks a la página y al dominio, si son pocos (menos de 200) indica que sería facil competir.

facil de competir sin hacer seo offpage...

si exceden ese numero, invierto $ en backinks hasta sobrepasarlos..
 
Exactamente como dices, ese es uno de los indicadores más importantes para mi.
 
ahora..algo extraño con lo que me encontre...

hay sitios que tienen menos backinks, menos antiguedad, e incluso no tienen backlinks edu/gov, y sin embargo se encuentran por encima de otros sitios que tienen muchos backlinks...
la diferencia, es que tienen la key en el dominio

este es el indicador para afirmar que si la key esta en el dominio, aumenta muchisimo las probabilidades de subir posiciones...
 
ahora..algo extraño con lo que me encontre...

hay sitios que tienen menos backinks, menos antiguedad, e incluso no tienen backlinks edu/gov, y sin embargo se encuentran por encima de otros sitios que tienen muchos backlinks...
la diferencia, es que tienen la key en el dominio

este es el indicador para afirmar que si la key esta en el dominio, aumenta muchisimo las probabilidades de subir posiciones...

No creo que sea una conclusión definitiva, comenzando por la última actualización de Panda que ha dejado varios resultados en las búsquedas que dejan mucho que desear y esperemos que sea temporalmente.

En segundo lugar, es importante también que revises la calidad de cada uno de los enlaces que apunta a los sitios, no es lo mismo tener 2000 backlinks de baja calidad que 5 provenientes de sitios de autoridad. Esto no te permite hacer market samurai, debes hacerlo manualmente por ejemplo analizando los backlinks de la competencia con herramientas como majesticSeo, o también Open Site Explorer o el mismo Yahoo explorer.

Es todo un trabajo que lleva su tiempo analizar minusiosamente, eso sin contar otros factores que tambien tengo en cuenta como la frecuencia de actualizacion de la competencia, el seo on-page, otros dominios alojados en la misma IP, velocidad de carga, visitas, impresiones, ganancias adsense estimadas, etc.
 
En segundo lugar, es importante también que revises la calidad de cada uno de los enlaces que apunta a los sitios, no es lo mismo tener 2000 backlinks de baja calidad que 5 provenientes de sitios de autoridad. Esto no te permite hacer market samurai, debes hacerlo manualmente por ejemplo analizando los backlinks de la competencia con herramientas como majesticSeo, o también Open Site Explorer o el mismo Yahoo explorer.

yahoo explorer no permite mas analizar backlinks, y si, market samurai permite ver de que pg son los backlinks e incluso que anchor text tienen
 
Atrás
Arriba