david limonche
Zeta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Jajajajajasoy argentino y vivo en Buenos Aires, solo uso Opera con VPN, la uso para otras webs y me da paja desactivarla así que la dejo ahí y listo
Literal 🤣no tengo confianza con mi familia para contarles cualquier cosa, hasta prefiero contárselo a un random de internet
Wtf?Tienes que comenzar por ahí de a poco, el núcleo de todo es tu familia, no creo que tu madre no te llegue a escuchar, a veces todos los problemas inician por la falta de comunicación.
Buen artículo 😎🤙En los vínculos sociales, surgen conflictos, diferencias de criterio y expectativas no cumplidas. Una persona puede sentirse muy cómoda en el plano teórico de la reflexión sobre los sentimientos y las emociones, sin embargo, el conocimiento humano no solo consta de esta base teórica, sino también, de la habilidad. Es decir, de la práctica.
A continuación, te dejo unas causas por las que te cuesta relacionarte con la gente:
1. Tienes que salir de tu zona de confort
En cierto sentido, muchas personas pueden sentirse identificadas con lo que implica la dificultad en el contexto de los vínculos sociales, puesto que cuando alguien se abre a la alteridad, abandona el campo de la individualidad. Y, entonces, surge un cambio que rompe con esa zona de confort.
2. Círculo social reducido
Por diferentes circunstancias, una persona puede tener una historia de vida cuyo guión ha transcurrido en un entorno que ha sobreprotegido al protagonista.
3. Creencias limitantes
Las creencias limitantes no están en la realidad, están en la mente. Son muchas las creencias limitantes que una persona puede decirse a sí misma en relación con las habilidades sociales. Por ejemplo, "soy una persona aburrida".
4. Miedo al miedo
El temor es una experiencia muy saludable porque activa el criterio de la prudencia. Sin embargo, el miedo al miedo es un asunto distinto. Este patrón refleja la angustia que siente aquella persona que vive este círculo de negatividad al anticiparse desde esta perspectiva a la realidad. Por ejemplo, el miedo a no tener conversación con los demás o el miedo a sentir el estrés de ese momento puede hacer que una persona evite aquellas situaciones en las que cree que se expone a que eso ocurra.
5. Experiencias negativas
También puede ocurrir que una persona se haya sentido fuera de lugar en distintos entornos sociales y esta incomodidad le lleva a extraer interpretaciones con un valor absoluto
Una cosa es hablar de cualquier tema, por ejemplo lo que mencionas, otra cosa es hablar de cosas personales, problemas que te ocurren, intimidades, proyectos,etc.Wtf?
Si yo le hablo a mi madre de criptomonedas o de lenguajes de programación ella cree que yo hablo en chino 😅🤣
Entonces es preferible hablar en internet de esas cosas..
Eso es correcto..Diste en el punto al decir: ¿a quién le importa hablar con alguien que no conoces de nada? El problema está en tu seguridad y autoestima, lo digo por experiencia propia, años atrás no me sentía tan segura como ahora, y ahora fluye mi conversación y si no fluye, me vale! A parte mira lo bien que redactas y te expresas, hay muchos niños lindos y ni escribir saben.
Que es md ?hablo en internet con gente, en grupos de discord o comentarios de twitter, pero lo que me cuesta es hablarle a personas por md y esas cosas
Entiendo 🤔Una cosa es hablar de cualquier tema, por ejemplo lo que mencionas, otra cosa es hablar de cosas personales, problemas que te ocurren, intimidades, proyectos,etc.
A ver que haces en caso alguien te jode, ¿un desamor por ejemplo?, ¿no recurreres en amigos o amigas para que te brinden algún consejo?, la gente que necesitas como soporte emocional, supongamos que fallece alguien, un ser querido, quieras o no, vas a tener que hablar con alguien, así sea por orgullo, es algo normal que sientas emociones, en esos casos tienes que pedir consejos.Entiendo 🤔
Sin embargo..
Todos mis problemas los resuelvo yo..
Creo que es cuestión de orgullo 😅
Yo soy del tipo..
Pideme consejos y te los doy..
Pero nunca me escucharás pidiendo los 👀
Un corazón quebrado por culpa de un desamor?... Si me conocieras en persona pensarías que no tengo alma XD...A ver que haces en caso alguien te jode, ¿un desamor por ejemplo?, ¿no recurreres en amigos o amigas para que te brinden algún consejo?, la gente que necesitas como soporte emocional, supongamos que fallece alguien, un ser querido, quieras o no, vas a tener que hablar con alguien, así sea por orgullo, es algo normal que sientas emociones, en esos casos tienes que pedir consejos.
Yo también era de los que solucionaba mis propios problemas, es más los hago, soy de los que no recurre demasiado a ayudas, pero en algún momento lo vas a necesitar por el hecho de que no todo en esta vida se sabe.
A mí no me gusta salir 😑
Comete esa.. 🤧
Y la otra es que no suelo tratar a la gente como amigos si no como conocidos XD
Ese saludos!Bueno, pero me parece bien... si no te gusta salir, no te gusta, y está bien.... pero el creador del post sufre el no tener amigos, quedarse en casa sin amigos, le cuesta socializar y aparentemente es un problema para él. Hay gente como tu que ama la soledad, pasar tiempo solo, hacer lo que le gusta sin tener nadie que le esté rompiendo en sus momentos...
En resumen, está bien y lo festejo.
Saludos!
a ver, yo de hecho amo estar solo en mi casa, hacer lo que quiera sin que nadie me joda, por eso aclaro que me gustaría tener amigos virtuales y no reales, por ahí va la cosaBueno, pero me parece bien... si no te gusta salir, no te gusta, y está bien.... pero el creador del post sufre el no tener amigos, quedarse en casa sin amigos, le cuesta socializar y aparentemente es un problema para él. Hay gente como tu que ama la soledad, pasar tiempo solo, hacer lo que le gusta sin tener nadie que le esté rompiendo en sus momentos...
En resumen, está bien y lo festejo.
Saludos!
Ese saludos!
Es lo que suelen decir las personas cuando se pican 😅
a ver, yo de hecho amo estar solo en mi casa, hacer lo que quiera sin que nadie me joda, por eso aclaro que me gustaría tener amigos virtuales y no reales, por ahí va la cosa
es verdad, clases de teatro podrian ayudarte, estan para sacar eso que tenemos guardados los que nos cuenta dar el primer paso. se dice que la "tragedia" es que uno se vuelve actor porque realmente no les gusta como es uno, ahora si incluso te da panico o temor ya el solo hecho de concurrir o tomar dichas clases entonces tienes alguna especie de trastorno que realmente te esta impidiendo desenvolverte con normalidad y sugeriria que recurras algun especialista..si no esto ultimo anda hombre y tomas esas malditas clases 😜
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?