Me engañaron, Wordpress no es mejor que Blogspot

  • Autor Autor metaldan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

metaldan

Zeta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Tras muchos intentos de hacer que pagara por un buen hosting y otros tantos servicios más, valorados en más de 250 dólares por año, me he dado cuenta de que me han engañado, ya que Wordpress no es mejor que Blogspot.

He tenido varias páginas exitosas en ambos, pero con enormes diferencias que por algún motivo que puede molestar a algunos, dejan a Blogger de Blogspot muy por encima de Wordpress.

Apenas empecé hace dos años con el Wordpress, ya tuve que hacer una inversión costosa comprando espacio de almacenamiento, un buen hosting, pagando por servicios de SSL y otros del tipo cloudflare, además tuve que pagarle a alguien para proteger mi página de los hackers... el gasto en Wordpress se elevó a más de 200 dólares por año, mientras que Blogger me ofrece todos esos servicios completamente gratis,

Luego el drama de instalar (con mucha dificultad) más de 40 plugins y aderezos de wordpress en mis páginas para que medio funcionen, y toquetearlos hasta que unos sean compatibles con otros, cosa que no ocurría en Blogger, que siempre ha estado funcionando sin esos plugins y de una manera muy simple.

El posicionamiento fue otro drama, ya que en Wordpdress tuve que estar casi 2 meses esperando para que apareciera en google en buenas posiciones, mientras que el Blogger ya estaba posicionado a los 3 o 4 días de creado.

El espacio ilimitado que me da Blogger para las imágenes, videos, y todo lo demás, como por ejemplo el ancho de banda y la buena velocidad en todos los países del mundo, me ha ahorrado más de 40 dólares. En Worpress tuve que pagar servicios para todo esto.

La facilidad de editar el html en Blogger sin que todo se dañara, no me la da Wordpress, que solo por una actualización de un plugin, me causó un problema que dejó la página abierta a cualquiera que quisiera editarla, y tuve que pagarle a alguien para que me ayudara a componerla, un gasto de más 30 dólares.

Siendo franco y sincero, en Blogger pagué 15 dólares por un nombre de dominio .com y pagué 11 dólares por una plantilla muy buena. Apenas tuve que cambiar unos nombres e imágenes en el HTML para que quedara todo perfecto.

Los anuncios de Adsense, fueron aún mejor, ya que en Blogger los pone automáticamente en los lugares precisos, y además en la versión móvil o tablet, sin que yo tenga que hacer absolutamente nada, mientras que en Wordpress tuve que hacer un mini curso online de 2 semanas, para poner un simple banner donde yo quisiera.

Ahora estoy intentando deshacerme de mi wordpress, pero veo la imposibilidad de migrarlo de plataforma sin que todo se desorganice y se convierta en un plato de espagueti... ciertamente tendré que gastar más 200 dólares este año para poder mantener ese wordpress y no perderlo todo.

Definitivamente, quienes dicen que wordpress es más profesional y todo lo demás, y que supuestamente es más fácil de usar, definitivamente son aquellos que compran zapatos nike a 200 dólares solo porque tienen el rayito blanco pintado de un lado, mientras que otros zapatos exactamente iguales se pueden encontrar en 50 dólares y haciendo exactamente la misma función.
 
Wordpress no es para quienes prefieren zapatos de 200 por encima de los de 50, es para quienes quieren mayor control y personalización sobre su página web, si ese no es tu caso Wordpress no es para ti pero lo es para muchos otros, me incluyo, blogspot no suele ser suficiente para mis necesidades.
 
Básicamente, estás llorando porque tuviste que pagar... Dios mío, no me imagino tenerte de jefe...

He usado Blogger y WordPress, y doy fe de que WordPress es mucho mejor en múltiples apartados, siendo los más claves la velocidad de carga y optimización de recursos.

Claro que puede ser caro, pero tampoco para ser 200$ al año... Lo más probable es que te fuiste por GoDaddy que es de la peor basura que hay para lo caro que es. Lo asumo por el tema de que pagaste por un SSL que hoy en día es gratis en la mayoría de servicios de hosting.

Además, la "dificultosa instalación" de plugins ya es que no estás acostumbrado... Más fácil imposible instalar un plugin en WordPress... ¿Que tienes muchas webs? Fácil: usas la multigestión de WordPress.

Y ya por último ¿Quién paga por mantener sus webs seguras en WordPress? Es como pagar por antivirus teniendo el antivirus de Microsoft Windows 10...

En resumen: todo mal. WordPress no es perfecto, pero los puntos que diste justamente son los que más valor dan en WordPress, puesto que son los más fáciles de gestionar, y con 60$ al mes pagas hosting para 4 sitios grandes con muchas visitas. A eso súmale los 12$ de cada dominio. Nada de 200$ al año.
 
Usé blogger hasta que un día llegué a casa y me encontré con que mi sitio y todo el trabajo invertido en él había sido borrado. Desde ese momento prefiero trabajar con sistemas que me den autonomía y no me obliguen a depender de las arbitrariedades del prestador. Probé Joomla y no me gustó. Al final opté por wordpress y estoy conforme.
 
Que exagerado.
 
Personalmente prefiero pagar para tener control total sobre mi sitio y ademas... saber que si se borra es porque hubo algun error o ataque y no hice backup o directamente lo deje perder, pero no porque blogger decidió de un dia para otro dar de baja el sitio.
 
Antes de entrar al tema pensaba que era creado por @amraam que ya veo que está perdiendo facultades con los clickbait.


Eso de que esté alojado en blogger, tiene sus desventajas entre las que está la que dice spartakku. Ya me jodería tener un blog con muchas entradas y recibiendo tráfico y que me lo borraran porque les diera la gana a ellos. Porque además, nadie te garantiza que en el futuro a Google no le dé por eliminar blogger...
 
Por cuestiones de tiempo no puedo comentar ahora, pero dejo una marca aquí para seguir el tema que por supuesto debo de fomentar, ya que habla de la plataforma que me gusta y me ha brindado muchas satisfacciones.
 
En este foro, como en otros muchos (especialmente en español), hay muchas quejas sobre Wordpress, porque todo lo hacen con Wordpress, y si no usas Wordpress pues te atacan porque todo lo quieren hacer con Wordpress y plugins, y necesitan pagar espacio, bandwidth, y cada tanto se complican porque todo se pone lento.

Lo ideal... si te tomas en serio la profesión, es pasar a un manejador de contenidos de tipo framework (no CMS), o lo ideal: eventualmente programar o pagarle a un desarrollador por una app en serio. Quizá acá sea rareza, pero hay foros en inglés principalmente, donde lo común es que la gente ha creado sus propios administradores de contenido, Wordpress casi ni se menciona, o es algo muy de nicho, y no existen discusiones de que se trabó esto o aquello.
 
Creo que cada sistema está enfocado para diferentes tipos de personas.

WordPress actualmente se ve muy enfocado al mundo empresarial mientras que Blogger siempre ha mantenido su idea de crear blogs rápidos y sencillos.
 
Blogger con el tiempo se convirtió en una plataforma lista para el uso, mientras que Wordpress pasó de ser eso a una plataforma usar para dejar lista y luego publicar... en el sentido de que si o sí debes meterle tiempo e incluso dinero para lograrlo. En lo único positivo que gana Wordpress son las cientos de formas de plugins que posee, porque fuera de ello, los diseños son casi que una copia y un dolor de cabeza a la vez... siempre voy a preferir terceros CMS antes que usar Wordpress por eso mismo, muy popular pero muy poco práctico a la vez
 
Un dominio en un hosting aceptable cuesta $50.
Si está creado en html5 no hace falta nada de estos protecciones.
En el Cpanel puedes desactivar el sftp access, unica manera de entrar.
El ssl debe salir gratuito, si esta otorgado de letsincrypt.
la cloud se debe evitar, demasiado frecuente falla. Comodidad y exito no van mano a mano.
 
Yo prefiero wordpress, pero en varias cosas tienes razón (siempre que sea una página legal).
 
gracias a este post me entere que aun existe blogger, ya que llevo años que nunca veo un resultado de búsqueda orgánico donde salga una web en blogger, a menos que estés buscando "descargar la casa de papel 100% real no fake 1 link mediafire full HD 1080P"
para que te lleve para un acortador que termina en algún link CPA
 
Y cómo te das cuenta que la página está en blogger? 😁
 
Hasta cuándo suponen que seguirá existiendo Blogger? ¿No es raro que no reciba ningún tipo de actualización?
 
Tanto Blogspot como Wordpress funcionan muy bien.

Si quieres algo simple usa Blogspot, si quieres control total y elevar tu proyecto en todo sentido WordPress. (Wordpress.org)