ramonjosegn
Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
Vale la pena por que otro tipo de conexión ya depende de que hagan un cableado hasta la montaña o que lleven una línea de fibra óptica lo cual al estado le puede salir un ojo de la cara además de que tal vez violen alguna norma de conservación del medio ambiente.Hola chicos/as.
Me están ofreciendo internet mediante radio (pensaba que esa tecnología ya no existía) para poder conectarme en la montaña.
Más o menos me están ofreciendo (al cambio) algo así
- Instalación antena (1 vez) -> 175 usd aprox.
- Navegación - 8 megas -> 45 usd/mes aprox. (la conexión más alta es de 15 megas creo recordar y cuesta unos 75 usd/mes)
- Permanenecia - no es obligatoria
No han sabido decirme cuál es la velocidad de subida.
¿Valdrá la pena?
Gracias.
Te refieres aDebe ser de punto a purbos, seguro a él le llega señal con una antenas que venden muy muy buenas que le ponen el sim card
Esa misma siiiTe refieres a
expertos?? no se porque odio tanto esa palabra, si hay expertos voy para el otro lado, no les creo nada a estos pseudo expertos, asi esta el mundo por estos expertosBastante interesante, nunca había escuchado internet por radio, veamos que dicen los expertos.
Y que velocidad real tienes? el promedio de cuanto es?Yo en Venezuela pago 60$ por 20 megas de bajada y 10 de subida. Es lo que hay cuando se vive en el monte.
Creo que es la misma tecnología que te ofrecen, aquí le dicen "radio enlaces".
Increíblemente el 90% de tiempo está en 18 a 20 mb.Y que velocidad real tienes? el promedio de cuanto es?
La velocidad de transferencia depende muchísimo del entorno, y mas aún si hay otros viviendo en la zona o hay edificaciones, pero sigue siendo una de las tecnologías favoritas para los que no viven en polos urbanos como también la mas prácticaIncreíblemente el 90% de tiempo está en 18 a 20 mb.
Otra cosa no se debe confundir con la velocidad de descarga real que vemos por ejemplo en chrome al descargar algo. Ya que las empresas dicen que ofrecen tantos megas, pero son megabits y no megabytes. Entonces para ver la velocidad real de descarga debes dividir lo que te ofrece la empresa entre 8. Por ejemplo, mi caso es 20 mb / 8: total es 2.5MB de descarga real.
No sé si me di a entender, creo que me volví un 8.
Creo que lo dice de manera sarcastica.expertos?? no se porque odio tanto esa palabra, si hay expertos voy para el otro lado, no les creo nada a estos pseudo expertos, asi esta el mundo por estos expertos
Buen dato, la vendedora ni idea de lo que le estaba preguntando...Es dos vías o se comunica una dirección y después reversa
Hay pocos vecinos, no manejan internet, sólo para temas de celular, según google casi 7 kms de distancia hasta el pueblo, pero es que ni en el pueblo agarran señal muchas empresas o lo hacen por zonas...Pero vivis en el monte donde no hay nada? ni vecinos? Por que se pueden poner de acuerdo y comprar enlaces punto a punto que tienen un alcance de muchos km(no cuestan para nada caro). Y pagar a alguien en la ciudad donde hay internet que sea de proveedor. A cuantos km crees que este la ciudad donde haya intener por fibra?
8mbps de bajada? Es muy poco, ya que por la perdida de señal seguro te llegara mucho menos, pregunta si son 8mb garantizados o es la clásica de "hasta" 8mbps. Recuerdo cuando tenía internet por cable coaxial de 20mb me llegaban como 5 en un buen día, ahora que esto es inalámbrico seguro es peor.
Starlink no esta disponible ahí?
Porque si tienes vecinos, podrías hacer negocio y venderles internet.
No es ese sistema, es un sistema similar a WiMAX...Debe ser de punto a purbos, seguro a él le llega señal con una antenas que venden muy muy buenas que le ponen el sim card
Para probarlo la única opción sería pagar... y si no funciona perder el valor de la instalación de la antena... no están los tiempos para invertir en gastos a "pérdida" la verdad... y es una decisión bastante importante. Y la inversión sería adicional a los gastos que ya tenemos...y probalo vos , si te guias por otros quizas te hagan arrepentir y no sepas como funciona.
Todo ya existe, es una farsa que en zonas no hay internet o no hay alcance, sus malditos monopolios hacen limitar a ciertos lugares, y despues cuando pasa el tiempo aparecen con sus superplanes para millonarios y velocidades de mierda, es todo una farsa, no les creo nada
Debe ser algo similar. Pero ¿es estable? ¿Cuánto te da de velocidad de bajada? La vendedora no supo decirme si era o no simétrica...Yo en Venezuela pago 60$ por 20 megas de bajada y 10 de subida. Es lo que hay cuando se vive en el monte.
Creo que es la misma tecnología que te ofrecen, aquí le dicen "radio enlaces".
El problema es que hay montañas. ¿Conoces el sistema de primera mano? ¿Lo has probado? ¿Qué opinión te merece?La velocidad de transferencia depende muchísimo del entorno, y mas aún si hay otros viviendo en la zona o hay edificaciones, pero sigue siendo una de las tecnologías favoritas para los que no viven en polos urbanos como también la mas práctica
Eso sí sería un problema, porque en casa se trabaja con VPN y creo que un ping le afectaría grandemente, por lo que comentas al menos para trabajar y las clases virtuales va a ser un poco complicado... ¿pero estás seguro de ello?El problema de ese tipo de instalaciones suele ser que tienen un ping bastante alto. Eso en un principio, solo sería un problema para juegos en línea.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?