Me parece lamentable la forma de pedir dinero de wikipedia

  • Autor Autor Vicen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

V

Vicen

Beta
Soy usuario de wikipedia, y he de decir que me parece un gran invento y seguramente una de las mejores paginas web que existen en internet sobre información general.

Hace unos días que llevo leyendo el mensaje ¨lee una petición personal de...¨ en la parte superior de wikipedia, y desde el principio tenia claro que iba a donar algo de dinero a la causa (como todos los años), ya que como he dicho antes, soy usuario. Asi que hoy que tenia tiempo he hecho clic en dicho mensaje y me he puesto a leer, ha dado la casualidad que he leido la peticion de una tal ¨Susan Hewitt¨ que es autora de mas de 500 articulos en la enciclopedia virtual.

Supongo que lo habréis leído, primero informa de los recursos que tienen google y yahoo y los compara con wikipedia, y los dos primeros ganan por goleada, luego nos habla de la cantidad de gente que se beneficia de wikipedia y por ultimo nos pide que donemos dinero a la causa. Hasta aqui todo correcto, pobre wikipedia, con tan poquitos recusos en comparacion con yahoo y google pues no queda otra que pedir dinero, pero lo que no me ha gustado en absoluto es lo que pego a continuacion ¨Si usas Wikipedia, sabes lo maravilloso que es disponer de toda esta información sin tener que pagar una cuota, sin tener que estar leyendo anuncios o cosas molestas parpadeando a los lados. Wikipedia es una experiencia pura¨. Pues si, wikipedia es una gran experiencia, pero wikipedia tambien tendria que entender que otros sitios pequeños no tienen mas remedio que utilizar los anuncios para poder subsistir, porque si la diferencia entre wikipedia y google en recursos es grande, la de la gran mayoria de webmasters y wikipedia aun lo es mas. Me gustaria saber a mi si los blogs podrian mantenerse con el ¨estilo wikipedia¨.

Tal vez los anuncios sean molestos, pero no tengo mas remedio que ponerlos en mi pagina, ojala llegue el dia donde los usuarios lleguen a una pagina web y si la informacion que reciben les parece buena hagan una pequeña donación, pero como eso ni existe ni existira no queda mas remedio que utilizar los anuncios como medio para sobrevivir, ya que yo, no tengo los recuros de wikipedia y no puedo pedirle dinero a 450 millones de personas, ya que a mis paginas no llegan ni el 1% de esa cantidad en un año. Ademas, yo hago el trabajo de mantenimiento y creo mi contenido, no como wikipedia que se lo crean sus usuarios, aparte de esto le dedico mucho tiempo ¨y cariño¨, pago los dominios y el hosting, asi que pienso que merezco una compensación por ese trabajo, pese a que los visitantes a mi web no experimenten una ¨experiencia unica¨ como los que visitan wikipedia

Resumiendo, me parece lamentable que pidan dinero porque ellos no tienen los recursos de dos grandes como google o yahoo y luego se metan con la forma de ganarse la vida (no hay otra) que tienen otros sitios muchisimo mas pequeños que wikipedia. Que pidan dinero me parece estupendo, y se lo merecen, pero con este comentario me han tocado los...

Por mi parte este año wikipedia se ha quedado sin Papa Noel.
 
Pues tal vez a nosotros nos moleste ese comentario de parte de ellos pero a los demás visitantes les llegue al corazón.
 
wikipedia, ese sitio que posiciona excelente y que cuesta tanto superar

no entiendo xq...
 
Ami no me molesta esa forma de pedir dinero de wikipedia, ya que encuentro mejor que ganen dinero así, que por publicidad que a la mayoría de los usuarios les molesta o que hagan wikipedia un sitio de pago. Pero por una parte no encuentro correcto que se comparen con los demás sitios.

Saludos:welcoming:
 
Última edición:
Wikipedia es la Biblia de internet, y para mi me parece muy honesto que por una vez al año, solo una vez al año, pidan una pequeña ayuda para poder financiarse. Hay que tener en cuenta que son una empresa con un plantel muy pero que muy reducido, y con un solo anuncio podrían financiarse e incluso obtener beneficios. Me parecería de mal gusto poner anuncios en un lugar dedicado a la información. Si te comprases una enciclopedia, ¿Te gustaría pasar la página y ver un anuncio de Nike, o de Coca-Cola, ofreciéndote sus productos entre el artículo sobre las especies marinas y la reproducción del chimpancé común? Porque si existe una enciclopedia así, jamas la compraría.

Me parece una propuesta honesta por su parte, y además, dando la cara.

PD: Basta con leer el artículo en la Wikipedia para saber que ''la comparación con otros web-sites'' que tanto criticas son meros datos informativos para ponernos en situación sobre la realidad que vive esta web.
 
Seguramente Carlos que los usuarios que no estan relacionados con este mundillo ¨les llegue al corazon¨, pero esos mismos usuarios deben entender que si no fuera por los anuncios, o bien no existiria internet, o cada vez que quisieras acceder a una información tendrias que pagar, que en realidad, es lo que hace wikipedia, porque si no hubieran usuarios que pagaran para llegar a su presupuesto mañana mismo adios wikipedia y su experiencia pura.

Sin publicidad, adios radio, television, periodicos, internet y un larguisimo etcetera.
 
Creo que has malinterpretado esas palabras que remarcas.

Desde Wikipedia en ningún momento se meten con ninguna web más pequeña, sino que comentan que lo que no nos gustaría a la mayoría es una Wikipedia llena de anuncios molestos.

Interpretar otra cosa de ese escrito me parece sencillamente un error.

Saludos.
 
Wikipedia tiene 0 ingresos, ¿no?
 
Wikipedia es la Biblia de internet, y para mi me parece muy honesto que por una vez al año, solo una vez al año, pidan una pequeña ayuda para poder financiarse. Hay que tener en cuenta que son una empresa con un plantel muy pero que muy reducido, y con un solo anuncio podrían financiarse e incluso obtener beneficios. Me parecería de mal gusto poner anuncios en un lugar dedicado a la información. Si te comprases una enciclopedia, ¿Te gustaría pasar la página y ver un anuncio de Nike, o de Coca-Cola, ofreciéndote sus productos entre el artículo sobre las especies marinas y la reproducción del chimpancé común? Porque si existe una enciclopedia así, jamas la compraría.

Me parece una propuesta honesta por su parte, y además, dando la cara.

PD: Basta con leer el artículo en la Wikipedia para saber que ''la comparación con otros web-sites'' que tanto criticas son meros datos informativos para ponernos en situación sobre la realidad que vive esta web.
Hombre, si tu compras una enciclopedia ya estas pagando por la informacion, pero si esa enciclopedia es gratis te aseguro que o bien tendras el anuncio de Nike entre las paginas o bien tendran que pedirte dinero para mantener el proyecto.

Que conste que yo he donado todos los años dinero a Wikipedia, pero lo que no me gusta es que se metan con mi forma de pagar el hosting, el dominio y mi tiempo.
 
Seguramente Carlos que los usuarios que no estan relacionados con este mundillo ¨les llegue al corazon¨, pero esos mismos usuarios deben entender que si no fuera por los anuncios, o bien no existiria internet, o cada vez que quisieras acceder a una información tendrias que pagar, que en realidad, es lo que hace wikipedia, porque si no hubieran usuarios que pagaran para llegar a su presupuesto mañana mismo adios wikipedia y su experiencia pura.

Sin publicidad, adios radio, television, periodicos, internet y un larguisimo etcetera.

Estás hablando de internet como negocio. Hay periódicos y webs en internet cuyo único objetivo es hacer llegar la información o los servicios a las personas, sin afán de tener ningún beneficio económico, simplemente por amor al arte y a lo que hacen. Es uno de los pocos resquicios de pasión y solidaridad que nos quedan, pero si a ti te parece mejor que convirtamos todo en puro dinero, es tu opinión. Solo te digo que la felicidad no se basa en dinero, y ni mucho menos es un método para alcanzarla.
 
Hola Eloy, pues si, no todo es dinero, tienes toda la razon. Yo tengo dos paginas web, a una le dedico muchisimo tiempo, y tengo anuncios en ella, para ganarme algo de dinero y poder pagar los gastos, luego tengo otra, en la cual hablo sobre mis viajes en bici o mis escapadas para hacer senderismo, ambas cosas me apasionan, y en esta no tengo ningun anuncio, tampoco le pido nada a los visitantes que reciben informacion gracias a mi.
Una lo hago por amor al arte, y esta muy bien, y la otra lo hago por dinero, que tambien esta muy bien que yo tambien tengo que comer.
 
jajajajajaja..... no están diciendo que las webs que tienen anuncios son horribles o le hacen mal al usuario, están diciendo que ellos por ser una enciclopedia no pueden colocar publicidad invasiva ya que no corresponde
 
Yo creo que en ningún momento se meten con las webs pequeñas (las webs enormes también tienen anuncios), sino que remarcan que el navegar sin anuncios es una gran experiencia. Realmente para Wikipedia poner anuncios sería el principio del fin, algo muy dramático, por el simple hecho de que Wikipedia es considerada fuente de información fiable, con anuncios contextuales y empresas relacionadas con los contenidos dejaría de contener sólo información fiable, y habría que separar la paja de la información veraz, algo que para nosotros es sencillo pero para la gran mayoría de usuarios medios no.
 
Pues yo sí veo bien que cobren... Aparte de hacer una gran labor, ofreciendo cualquer tipo de información en cualquier momento y lugar.
 
JAJAJAJA
No puedo creer esto...

Imaginate esto vas a una biblioteca y el bibliotecario te dice: aca no permitimos que se escuche musica porque queremos dar una... ¿como decia? una experiencia pura... Y entonces yo me ofendo porque en mi parripollo suenan los wachiturros todo el dia...

Son cosas completamente diferentes.
Todos nosotros tenemos nuestros sitios porque pretendemos ganar dinero... algunos buscamos dar al usuario una experiencia buena ademas de ganar unas monedas, otros solo les interesan las monedas y ponen 5 popups...
La Wikipedia solo busca compartir el conocimiento... ¿Que los contenidos nos los crean ellos? obvio... fijate que la finalidad es compartir conocimiento no escribir sobre lo que los empleados saben.
 
A mi no me molesta el mensaje de wikipedia porque si deciden poner Adsense, ahí sí se termina de saturar la red de Adsense... así que mejor que pidan donaciones.
 
Eso no es molesto, y me parece bien que pidan DONACIONES, ya que son DONACIONES, no están obligando a nadie a dar dinero, solo es opcional.
 
Creo que mi mensaje hay que leerlo y entenderlo bien. Creo que hay gente que o bien lo lee a medias o no lo entiende. Yo no he dicho en ningún momento que no apoye el ¨metodo wikipedia¨, de hecho hasta ahora siempre he donado algo. Esto es solo una aclaración, pero podría hacer mas.

Antes de dar la opinión habría que leer y entender bien.

PD. Tambien puede ser que yo no me explique bien, pero si que hay gente que lo ha entendido, aunque creo que no muchos.
 
no me molesta... si yo tuviera la oportunidad de vivir por donaciones, la igual que wikipedia, dejaria de lado la publicidad..
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba