¿Me usan de palo blanco?

  • Autor Autor LabConker
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

LabConker

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas tardes amigos.
Me gustaría dejarles esta historia en desarrollo.
Contexto: En la comuna donde vivo , la municipalidad( no se cual es su equivalente en otros Paises, pero es la parte del gobierno de mi Pais es donde se administran fondos de dinero para crear plazas, edificaciones, edificios ,etc).

Postulo a un curso de capacitación.
Converso con la persona encargada.
Se me niega el acceso, ya que se me indica que el curso de capacitación no esta disponible para personas que presten servicios a la comuna.
Le comento a la persona que Jamás he prestado servicios ni nada por el estilo al municipio.
La persona me indica que si registro como funcionario en el sistema.
Solicito explicaciones formales y hasta ahi llega....
En espera de la respuesta de la persona.

¿Soy un palo blanco?
Palo blanco es la persona que presta su nombre para recibir dinero( lo aclaro por si alguien de otro Pais no conoce el contexto).

que Harían? denuncian? vale la pena? ….
en dicho caso no ganare nada de generar la denuncia, no creo que pueda verme beneficiado.
¿Sera algún error interno del sistema ? ¿Quizás solo es idea mía?
Lógicamente debería esperar la respuesta formal, pero como son las cosas , probablemente se me niegue esa información.

¿Qué harían en mi lugar?
 
Última edición:
¡Hola LabConker! Suena a una situación complicada. Primero, espera la respuesta formal; puede aclarar muchas cosas. Si efectivamente no has prestado servicios, podrías buscar asesoría legal para entender tus derechos. Hacer una denuncia podría ser arriesgado si no hay beneficio claro, pero también es importante actuar si sientes que hay una injusticia. Mantén la comunicación abierta y documenta todo. ¡Buena suerte!
 
Posiblemente te hayan usado para esos fines, en México se les conoce como "aviadores", persona que aparece en una nómina de cobro y que no se presentan a trabajar.

Debes verificar si en este caso tus datos corresponden a la misma persona que aparece en el sistema, si solo fuera el nombre y apellidos se le llama "homonimias", pero son dos personas distintas. Por ejemplo si te llamas Lab Conker y la otra persona se llama igual, pero nació en 1998 y tú naciste en 2005, se trata de otra persona, solo coincide el nombre. Investiga a fondo que quien este registrado tenga los mismos datos de nacimiento, lugar y padres, quizá se trate de una confusión.

Si se tratara de tus datos puedes hacer la denuncia correspondiente para deslindar responsabilidades y evitar cualquier problema a futuro.

Hay muchas dependencias que deben cubrir seguro social y aportaciones para el retiro, si en este caso lo hicieron, sería algo favorable, debes investigar a fondo y valorar como proceder.
 
Última edición:
En mi país se le conoce como plazas fantasma, y por lo general son los políticos corruptos quienes llegan a ese punto.

Pero si las leyes en tu país si funcionan, si me animaría a hacer algún tipo de denuncia, porque imagínate que un día incluso llegues a tener problemas y todo porque usaron tus datos.
 
Atrás
Arriba