✚ MEGA-ExPeRienCia HOSTING Artículo 2017 ✚

  • Autor Autor AdrianGuerrero
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
AdrianGuerrero

AdrianGuerrero

Épsilon
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!



Una vez más vemos la importante del hosting, pero no sólo del hosting, sino la técnica. No te pierdas mi tutorial para optimizar DIVI, uno de los themes muy usados para WordPress

Escrito en la sección de tutoriales para WordPress de Forobeta.com - Clic sobre la imagen para ir directo




1fa1700095454b01910a29859c5097ed.png



Hola buenas tardes {hora peninsular} en la tarde de hoy os traigo un MEGA-ARTÍCULO, ya que desde la última vez que hice un aporte así ha pasado bastante tiempo, por lo que ¿Ya tocaba no? Como ya es costumbre en mis artículos, voy a hablar sobre aquellas empresas de hosting/alojamiento web que yo mismo he testeado, ya bien sea porque he contratado yo mismo un servicio de alojamiento web o porque a través del estudio me ha tocado trabajar con ellas. No me vale el “me han dicho…” o el “comentan que…” en mis post, ya que al igual que el SEO, uno puede opinar cuando está un tiempo relativo trabajando con dicho servicio.


Para no terminar haciendo un artículo más sobre “Experiencias con empresas de hosting” voy a dividir el artículo en varias partes. Por lo que también va a ser más amena su lectura. Las partes en las que voy a dividir el artículo son las siguientes:

  • Empresas de hosting aceptables
  • Empresas de hosting offshore
  • Empresas de hosting de alto rendimiento


Como habéis podido ver sólo voy a hablar de “shared hosting” (con sus variantes) y voy a dejar de lado los VPS (servidores virtuales privados) y servidores dedicados. Aunque es cierto que a día de hoy los servidores virtuales privados, están casi tan asequibles como un plan de hosting ¿Empezamos?

c6699eb4bee24cf992f8b056fab021fa.png


Empresas de hosting aceptables
En este punto voy a hablar de todas las empresas de hosting que considero que ofrecen un servicio dentro de lo que se puede considerar “un buen servicio” pero que por máquinas, configuración, características, etc. considero que ofrecen un servicio el cual no sale de lo normal.


Lapsum

655b650f55314adbbadeb57bfa2d1fe3.png


Para los que no conozcan esta empresa de alojamiento web, se trata de una empresa de hosting española. De Lapsum puedo decir que si buscas un servicio económico con cPanel, Softaculous y un creador web drap & drop por poco más de 10€ anuales con dominio incluido, puede ser que Lapsum sea ideal para ti. Sin embargo olvídate de alojar muchos dominios en el plan de 5GB puesto que este plan sólo acepta la posibilidad de crear una base de datos (MySQL, olvídate de encontrar MariaDB). Tampoco te vas a encontrar con discos SSD, ni Let’s Encrypt en su cPanel, aunque si es posible que el usuario final, pueda instalar un certificado SSL de terceros.

557b1b48926c45689640ff0e5871c331.png


Warpline

4bb51fe2f31a482697d023fe6bb849d1.png


Cuando entras a la web de Warpline parece que todo lo que reluce es oro. Si lees las características y las comparas con el precio que tienen, dices ¡Que chollo! Y sí, en un primer momento es real como la vida misma, sin embargo cuando trabajas en el día a día con Warpline, esa primera idea que te habías dibujado en la cabeza que llegaba hasta a molar, se va esfumando poco a poco.

En cuanto a características, ofrecen buenas características, estamos hablando de que trabajan con cPanel, vas a encontrar Softaculous como instalador de aplicaciones, usan MariaDB y se encuentra en cPanel el icono de Let’s Encrypt para instalar tantos certificados como quieras tú mismo, discos SSD, CloudFlare y un largo etc. que te invito a descubrir. Sin embargo, cuando realizas un pequeño test de impacto, te das cuenta que bueno, las máquinas no son todo lo buenas que deberían de ser y más si destacamos el hecho de que sus máquinas en Texas corren bajo LiteSpeed ¡Ahora es cuando te empieza a cuadrar el precio!

Por otro lado, comentarte que si eliges la ubicación en Francia, no estarás disfrutando de LiteSpeed (te lo comento porque esto no lo especifican en ningún lado) y en Francia sus servidores corren bajo Apache, tampoco de http2 en esta ubicación. Un apartado que me gusta bastante dentro del cPanel de Warpline es el área de JetBackup. Ya había trabajado anteriormente con este sistema de backups y la verdad, me gusta. Asimismo me gusta encontrarme en cPanel con Rvsitebuilder, aunque no lo he usado mucho, me parece interesante. Ofrecen un buen servicio para el precio que barajan sus planes de alojamiento web.

557b1b48926c45689640ff0e5871c331.png


LiteSpace

ac3667d2756048049e73ec7c9839c9ae.png


Una empresa de alojamiento web made in USA, con servidores ubicados en Phoenix, AZ & Montreal, QC. Pasa algo parecido a lo que sucede con Warpline, entras a su web, te enamoras de sus características y bueno, después te das cuenta de que sí funciona bien, pero piensas que con las características que tienen, debería ir a full.

Sus servidores corren con Apache + Nginx, discos SSD, como panel de control vas a encontrar un cPanel, junto con Softaculous para instalar fácilmente tantas aplicaciones como quieras. Como ya es todo un estándar, también vas a encontrar Let’s Encrypt por lo que no vas a tener que pasar por caja cada vez que quieras instalar un certificado de seguridad SSL, aunque si el proyecto es ambicioso sí te recomiendo pasar por caja. Usan base de datos MariaDB y una cosa que me ha gustado bastante, es el hecho de tener un conmutador en cPanel para activar/desactivar Varnish caché de forma generalizada o por dominios hospedados en el hosting. Aunque con Varnish caché en esta empresa, no es que tenga uno de mis mejores recuerdos o tal vez que no esté acostumbrado a trabajar con Varnish caché, ya que me he acostumbrado a trabajar con LiteSpeed. Destacar sobre LiteSpace que ofrecen el estilo para cPanel Dark (oscuro) y la versión 7.1 de PHP.

557b1b48926c45689640ff0e5871c331.png

WallnutHost

6ebea8dc713b4caca34ac86b96061aef.png


Esta empresa tiene sus servidoresubicados en UK. Ofrecen servicios de alojamiento web desde $0,42 al mes, asíque a día de hoy quien no tiene un hosting, es porque no quiere. cPanel,MariaDB & PostgreSQL, Softaculous, R1Soft Restore Backups, discos SSD y nosencontramos que no ofrecen la versión 7 de PHP ni tampoco Let’s Encrypt, paralos tiempos que corren, donde a día de hoy es algo estándar, lo considero unafalta. A los precios que ofertan sus planes, pues están bien, pero el soportees casi nulo. Si para ti no es una molestia no tener Let’s Encrypt en tuhosting, ni tampoco disponer de la versión 7 de PHP, adelante.

557b1b48926c45689640ff0e5871c331.png

Hostminio

b4939f1687314fb786e42d40c45607d4.png


Esta empresa es de dos jóvenes emprendedoresespañoles. Ofrecen planes de alojamiento web tanto en servidores ubicados enEspaña como en UK. En ambas ubicaciones,utilizan cPanel, Softaculous y recientemente han implementado Let’s Encrypt ensu cPanel. La diferencia entre UK y España, es que en España ofrecen discos SSDy los servidores corren bajo LiteSpeed y en UK, quitando de los planesReseller, no ofrecen discos SSD y trabajan bajo Apache junto con Varnish caché.

A diferencia de mi experienciatrabajando con Varnish en LiteSpace, en Hostminio parece que está mejorafinado, ya que funciona bastante mejor o por lo menos mi experiencia ha sidomás positiva que con LiteSpace. También vamos a encontrar un conmutadorparecido al usado en LiteSpace para desactivar totalmente Varnish caché ohacerlo por dominios. Ofrecen en su cPanel, el constructor web “Website Builder” que para la gente que no se quiera complicar mucho la vida con una web está muy bien.

557b1b48926c45689640ff0e5871c331.png

HawkHost

5a6140e9481e4de78b6e8eb97ff8efed.png


A esta empresa de forma cariñosale llamo “Chasco 2.0” sí y es que las característicasde sus planes de alojamiento web te pueden dejar encantado, maravillado, sobre todode la forma de la que escriben en su sitio web de Memcached. Desde mi punto devista parecía que iba enfocada a “comerse a grandes empresas de hosting” (o porlo menos ese enfoque le he visto). Tras trabajar con uno de losplanes de esta empresa, el chaco ha sido frutal ¡De ahí el título que le hedado cariñosamente! Pero vamos a pesar de este nombre que yo le he dado, elservicio no es que sea nada del otro mundo pero funciona bien. Discos SSD,cPanel, Softaculous y Let’s Encrypt para todos tus dominios y sí tiene unselector en cPanel para activar o desactivar a golpe de clic Memcached.


557b1b48926c45689640ff0e5871c331.png

Pixihost

2257190f09a04a6d94907f8c8963d2fe.png


Conocí esta empresa a través deforo mismo, vi que utilizan LiteSpeed y como enamorado del mismo que meconsidero, pues me decidí a contratar un mes de uno de sus planes dealojamiento web. Ofrecen planes de alojamiento web desde $1 al mes, las característicasno es que sean muy generosas puesto que este plan básico que comento tiene 1GBde espacio en disco SSD y 10GB de ancho de banda mensual.También vas a encontrar cPanel, Softaculous,RvSiteBuilder, el selector de PHP y Let’s Encrypt para instalar tantoscertificados de seguridad SSL como quieras. El servidor se encuentra en Europapor lo que es un plus para las personas que vivimos en Europa y que estosservicios a dichos precios sólo estamos acostumbrados a verlos en USA.


557b1b48926c45689640ff0e5871c331.png

CrocWeb

e92d6beb728f414f83bb279a44a7110f.png


Una empresa que ofrece serviciosde alojamiento web con Data Center en Canadá. Bueno debo decir que tantasbuenas recomendaciones leí acerca de esta empresa, que me pasó algo un poco parecidoa la experiencia con HawkHost, pero esta vez no fue para tanto. Quitando dealgunos pequeños matices que cambiaría, el servicio en si no es malo y sus característicasson bastantes buenas, eso sí para lo que ofertan creo que los precios son algoelevados, pero bueno como siempre tienen cupones, vale la pena cogerlos y pagartodo un año si te decides por esta empresa para alojar tus proyectos web. Sus servidores corren bajoLiteSpeed, MariaDB, Let’s Encrypt y la unión perfecta entre cPanel y Softaculous.No está de más conocer esta empresa, pero no es como para tomárselo tal y comohe leído por ahí. Aquí es cuando yo me vuelvo tonto y me olvide de todo esto delmarketing online, reseñas, SEO, SEM jajaja.



557b1b48926c45689640ff0e5871c331.png

SkynetHosting

c9c3345781524c088b85fd02a41e8e62.png

En esta empresa estuve probando sus planes de hosting en UK. El sistema de atención al cliente bajo mi juicio es bastante lento, si la gente en el estudio escalara los problemas como lo hacen en esta empresa, yo estaría aturullado entre cuestiones, problemas y más asuntos. Trabajan con discos SSD, tienen un chat de atención, pero parece que quien atiende no tiene mucho idea, de ahí que escala los asuntos hasta parece ser que llegar al Everest jajaja. En cuanto la calidad del servicio puedo decir que “no estuvo mal”. Sus servidores trabajan bajo Apache, SSD, cPanel, SSL libre, bla, bla, bla más de lo mismo con características similares a muchas empresas de la competencia.

No entiendo el hecho de porque se saca el soporte a otro dominio acompañado de help o a un subdominio, cuando usan WHMCS y lo mejor para optimizar los tiempos de respuesta al cliente, sería tenerlo todo integrado. Sus precios son bueno en relación al servicio que ofrecen.


557b1b48926c45689640ff0e5871c331.png

CooliceHost

e2e0c8a93587453f891e72df8ff9958c.png


[FONT=&amp]Conocí esta empresa a través del maravilloso Google,el cual me puso entre sus serps el acceso a su web. A pesar de que esta empresadebería estar en la parte de “Empresas de hosting de alto rendimiento” he decidido a colocarlaen esta parte, puesto que el servicio de soporte, tengo la impresión de que aveces “hasta me vacila cariñosamente”. Lo bueno de esta empresa, es que ofreceservicios de hosting Híbridos, también conocidos en otras empresas comoSemi-Dedicados por tan sólo 4,99€ al mes, con 150 procesos entrantes, cPanel,Let’s Encrypt, Softaculous y todo esto corriendo bajo el servidor LiteSpeed.Además con servidores tanto en Europa como en USA.

[/FONT]
557b1b48926c45689640ff0e5871c331.png

ShockHosting

660737e07e7143d9be28e04a9556a8a2.png

Esta empresa creo que no llevamucho tiempo en el mundo online, están ofreciendo planes bastante generosos encuanto a sus características, pero hay cositas que no me gustan, por ejemploque el certificado SSL libre, se genere automáticamente o mediante un cron, alañadir el dominio a cPanel. Usan discos SSD, el soporte no está mal y tambiéncomo un punto que valoro mucho es que sólo ofrecen servidores en New Jersey,por lo que los que estamos en Europa, vamos a notar bastante más la latencia.
557b1b48926c45689640ff0e5871c331.png

Hostcosmos

a0b366bc3d9b4c1784371867b6121b83.png


[FONT=&amp]Esta es una de las últimas empresas de hosting con lasque he trabajado. A pesar de usar cPanel, su configuración es algo más“peculiar” de lo normal. No funciona mal el servicio y ofrecen la posibilidadde elegir el servidor en sus dos ubicaciones USA y Europa. Usan discos SSD y apesar de traer Softaculous y Let’s Encrypt en su cPanel, el panel está un pocobastante pelado, ni acceso a CloudFlare, ni un builder vas a encontrar en elcPanel de esta empresa. Algo que sí me ha gustado bastante, es el hecho depoder asignar a cada dominio, una versión de PHP desde cPanel.


[/FONT][FONT=&amp]
c6699eb4bee24cf992f8b056fab021fa.png



[/FONT]Empresas de hosting offshore
En esta parte como el títulomismo indica voy a hablar sobre empresas de alojamiento web que ofrecen hostingoffshore, voy a ser bastante escueto en esta parte puesto que tampoco hay muchomás que decir de lo dicho hasta ahora.


HostingFlame

277c5074b4e14193a9dfd87e137ed26d.png


Sobre esta empresa tengo poco másque añadir, ya que semana si y semana también hay nuevos post en el foro sobreexperiencias con esta empresa, la mayoría de ellas no muy positivas podríamosdecir. A pesar de que ofrecen servicios de hosting estándares creo que su puntofuerte es el Offshore, ya que si estás pensando en servicios estándares haymuchas otras empresas que los ofrecen con un mejor soporte, por ejemplo.

Nos encontramos en su versiónoffshore, con un cPanel bastante pelado, SSD, Softaculous, PHP 7 y la falta deLet’s Encrypt así como también CloudFlare. Pero no todo va a ser malo, disponende una herramienta para copias de seguridad, que no es de mis favoritas pero cumplesu función, se trata de “Cpremote Backup Management” además seguro que la vas anecesitar.

Sobre los planes que ofrecedecir, pues que acorde a lo que pagamos, tenemos ¡Ni más ni menos! No es viableofrecer servicios de alojamiento web (y menos un offshore) al precio el cual loofrecen, estamos hablando de poco más de $2. Como ya sabéis y esto no es nuevo,el soporte es nulo no… lo siguiente, así que espero que seas un Master & Commanderen el sector. Aunque en su web lo pintan todomuy chulo, te recomiendo leer todo, no todos los planes funcionan conLiteSpeed, los hay que funcionan bajo Nginx, tan sólo leer en cada ubicacióncon que servidor web están trabajando. En cuanto al uso de PerconaDB y MariaDB,me voy a parar a hablar sobre PerconaDB. Bueno, dejarme dudar de que esténutilizando este tipo de base de datos, consideradas como de alto rendimiento otal vez el servidor de base de datos no esté afinado, desconozco a cienciacierta la razón de que no estén funcionando por lo menos como a mí me gustaría. He trabajado con uno de losplanes offshore y cuando le das un poquito de caña al hosting, trabajando aalta carga, empieza a dar errores, a lo cual soporte te indica que “contratesun plan superior” bueno, no digo que no, lo dudo pero sólo a título personaljajaja.

557b1b48926c45689640ff0e5871c331.png

HostingNice

a8a6d2aace4e48cba98761dd0819bd62.png

Otra empresa más que conocida enel sector. Más de lo mismo, se puede leer en el foro bastante acerca de estaempresa, aunque bajo mi juicio no he encontrado post tan negativos como los queencuentro de HostingFlame. Más de lo mismo, nos encontramos un cPanel bastantepelado, sin acceso a la posibilidad de instalar certificados SSL libres, etc. Sus servidores (offshore) correnbajo LiteSpeed y bueno, aquí debo decir que funcionan mucho mejor que los deHostingFlame, la diferencia es abismal. Tampoco estamos ante un servicio nada fuerade lo normal, pero funciona bien. Lo dije, en ente apartado iba a ser bastanteescueto.

c6699eb4bee24cf992f8b056fab021fa.png




Empresas de hosting de alto rendimiento
En esta última parte voy a hablar de empresas que ofrecen un servicio bastante mejor por encima de la media en comparación con otras empresas de la competencia tanto en soporte como en características ofrecidas, así como calidad de sus máquinas.


BanaHosting

4ebdc83a74314d96b9310876ed2e3871.png

De BanaHosting poco más puedo decir yo al respecto. Está más que demostrado la calidad de sus máquinas, su soporte es excepcional y las características que ofrecen ¡Muy buenas! Abarcan todo el campo del hosting, desde shared hosting, reseller, semi-dedicados, etc. Como he comentado en otros post en el foro, su soporte está detrás y no es que “conteste en menos de 2 horas” sino que si la incidencia no se resuelve en la primera intervención del ticket, no hay que volver a esperar dos horas, puesto que en poco menos de 10 minutos están ahí para ayudarte. Por otra parte, nos encontramos con cPanel como panel de control, discos SSD, recientemente han implementado Let’s Encrypt en su cPanel y para instalar aplicaciones tienen Softaculous. En relación a si usan MySQL o MariaDB, decir que bueno, aunque no está especificado, he trabajado en algunos servidores de ellos, los cuales ya usan MariaDB, así que imagino que BanaHosting está cambiando de MySQL a MariaDB de forma progresiva. Si nos lee su community, pues nos lo podría aclarar.

Nos encontramos ante una empresa que está haciendo las cosas bien, muy cerca de la línea de la perfección, en su cPanel también vamos a poder encontrar el builder RVSiteBuilder, así que perfecto en todos los sentidos.

557b1b48926c45689640ff0e5871c331.png

Nicalia

5f0b13564d4842fe97fe20a385c6e759.png

Una empresa con bastante recorrido en la red, de trata de una empresa española con el centro de datos en Barcelona, que ofrece buenos servicios. Si nos remontamos años atrás Nicalia ya ofrecía servicios de alta calidad, similares a los que ofrecen a día de hoy empresas de hosting españolas, por lo que son ya todos unos veteranos en el sector.


Cuando entras en su página web te das cuenta de que te encuentras ante una empresa “distinta” y a la vez con un aspecto de seriedad que es lo importante. Si resides en España, la latencia es mínima al encontrarse su centro de datos en España. Ofrecen cPanel, Softaculous, MariaDB, Let’s Encrypt y bueno, teléfono de atención al cliente además del sistema de tickets y chat. El rendimiento de sus máquinas, es también muy bueno, poco más se puede decir de Nicalia, ya que provee a sus clientes de buenos servicios.

557b1b48926c45689640ff0e5871c331.png

PremiumHosting

bf1ddeef110c495a88af23f7105154f0.png


Sí, sé que me vais a decir queesta empresa debería estar en la parte de “empresas de hosting offshore” perohe decidido colocarla en esta parte porque ofrecen un buen servicio, unservicio de altas prestaciones. Si buscas un hosting offshore de calidad, unade dos o mandas un ticket a Banahosting y te dan su link mágico o te decantaspor PremiumHosting que ofrece un gran servicio a sus clientes offshore. Quierodestacar que si comparamos las empresas de las que he hablado anteriormente enla parte de “hosting offshore” nada tiene que ver estas anteriores conPremiumHosting. Nos encontramos ante un buen servicio en cuanto a Offshore. [FONT=&amp]Sus servidores corren bajo el servidor LiteSpeed,cPanel, Softaculous, PHP 7, R1Soft Restore Backups para copias de seguridad yuna cosa que me ha molado es; SiteMush Website Builder. Además de ofrecerservicios de hosting offshore, ofrecen servicios de hosting estándares bajodiscos SSD, semi-dedicados offshore, resellers, vamos que recomiendo pasar porsu web.[/FONT]

557b1b48926c45689640ff0e5871c331.png

Cyberneticos

85136e7fb98e450aba0c9e78e81306ad.png


Otra empresa de hosting españolaque ofrece servicios de calidad, además de que sus añitos de experienciatienen. Tienen un centro de datos propio, por lo que su crecimiento a lo largode estos años ha sido brutal. De hecho sin ir más lejos, este fin de semanapasado, nos encargamos de migrar todo un servidor de un cliente. La migraciónconsistió en migrar de un servidor de hace unos años a uno nuevo, todo dentrode la misma empresa. Se trata de un cliente con una empresa bastante grande,por lo que programamos la migración para el sábado, ya que este día lostrabajadores de dicha empresa no usan tanto el email.

[FONT=&amp]Tal vez no te termine de convencer por lo que tecuento a continuación, pero déjame decirte que vale la pena por lo menos probarla calidad de sus servicios. No cuentan con cPanel, sino que trabajan con elpanel de control DirectAdmin. Han trabajado en darle una capa depersonalización a dicho panel muy buena. En cuanto a usabilidad, es un paneltambién estándar, tal vez no tan usado como cPanel o Plesk, pero bastanteconocido también. Ofrecen Installatron como gestor de aplicaciones y bueno, yaos digo imagino que será cuestión de acostumbrarse. Yo mismo instalé uncertificado SSL de terceros en DirectAdmin leyendo la documentación del mismopanel, tampoco tiene mucho misterio al respecto ¡Súper fácil![/FONT]

557b1b48926c45689640ff0e5871c331.png

GeniusHost

c2b38a3e7e6a41bc89dbd8f1b0042bb1.png


Esta empresa también la conocíhace bastante tiempo, se trata de una empresa india con data center en Canadá.Sólo ofrecen planes de alojamiento web, cPanel, MariaDB, discos SSD, RvSiteBuilder,R1Soft CDP Backups, SSL libres y todo esto corriendo bajo LiteSpeed. Decir quea pesar de tener precios bastante económicos, me han dejado un buen sabor deboca estos indios. Uno de los puntos que tenía en cuenta era el hecho de que elData Center estuviera al otro lado del charco, pero tras análisis y algún queotro test de impacto, debo decir que los servidores han respondido muy pero quemuy bien. Tal vez el idioma sea un problema, ya que hay que hablar con ellos eninglés y si encima son indios, la comunicación se complica.

Poco más puede decir acerca deesta empresa, ya que tampoco es que se encuentre mucha información de ellos enInternet. Hasta donde yo he probado con ellos, el trato ha sido bueno y laexperiencia positiva. No es que haya sido un servicio del otro mundo, pero hedecidido meterlo en esta parte porque las pruebas realizadas han sidosatisfactorias.

c6699eb4bee24cf992f8b056fab021fa.png

Conclusión final
Lo primero que haría a la hora debuscar un alojamiento web para un proyecto web en cuestión, sería evaluarcuales son las premisas de dicho proyecto, tanto técnicas, como de usabilidad,lo aclaro a continuación: si se trata de un pequeño negocio que mira la web “devez en cuando” donde la carga no es muy alta y se conforman con que el emailcorporativo funcione, nos encontramos ante un tipo de usuario que no le pidemucho a dicho servidor por lo que cualquier “servicio pasable” sería más quesuficiente. Sin embargo si nos encontramos ante un usuario al cual le gustarealizar pruebas, le gusta modificar la web y demás, pues mi recomendación esque apueste por un servidor de hospedaje web de alto rendimiento.

Otro claro ejemplo sería el delas PBNs, si quieres dejar la idea del VPS + IPs de lado, puedes contratardiferentes planes de alojamiento web en distintas empresas. De esta forma te vaa asegurar de que cada IP es de un operador distinto y como pro, los precios delas empresas aceptables que he recomendado anteriormente, no es muy alto.Actualmente en el estudio, cuando nos encargamos de dar de alta un alojamientoweb nosotros mismos, apostamos por dos empresas, por Banahosting o Nicalia.Debo recalcar que no trabajamos con proyectos Offshore, etc. pero de ser así,estoy seguro de que también sería una buena opción contar con PremiumHosting.


P. D.
Espero que las empresas dealojamiento web de las que no hablo todo lo favorablemente que lo he hecho deotras, se tomen el artículo como una crítica constructiva con la cual mejorarsus servicios, configuraciones e infraestructuras, para nada estoy buscando “unpique” sino que sólo busco contarles a los usuarios mi experiencia a lo largode mi vida profesional.
De forma exclusiva, este artículosólo va a ser publicado aquí en ForoBeta y no en ningún otro foro, por lo menosyo no lo voy a publicar, haciéndolo exclusivamente para usuarios/as deForoBeta. Nosotros en el blog de Visual Stage hemos escrito bastante acerca de este tema, sin embargo, una premisa que siempre he puesto a la hora de escribiren el blog acerca del hosting (tanto para mí, como para los chicos del estudio)es no usar ningún enlace de afiliado en dicho blog. No tengo nada en contra delos enlaces de afiliados, de hecho es una forma más de negocio online digna derespetar y que creo que es bastante transparente, sin embargo yo tengo claro elnicho de Visual Stage y nuestro nicho es el diseño, desarrollo y marketingonline, en ningún caso la industria del hosting ¿Por qué no es nuestro nicho laindustria del hosting? Esta pregunta tiene una respuesta muy fácil, porque al final quien paga el servicio de alojamiento web y el que va a renovar es el cliente final, por lo que sí cuando hablo con un cliente puedo aconsejarle,“llegar a presionarle” a usar un hosting u otro, pero quien tiene la última palabra es él mismo, no nosotros.Como ya he hecho en ocasiones anteriores, si tienes una empresa de alojamiento web y quieres que próximamente escriba de ella, puedes ponerte en contacto conmigo y podemos testear la a ver que tal, no obstante quiero avisarte de que ya ves que a la hora de escribir no tengo pelos en la lengua precisamente, por lo que si accedes a ello, yo me preocuparía al estar al nivel de por lo menos las empresas que han sido nombradas en este artículo. Espero que os haya gustado este MEGA-ARTÍCULO, comoya he dicho anteriormente EXCLUSIVAMENTE PARA FOROBETA.

c6699eb4bee24cf992f8b056fab021fa.png

 
Última edición:
Gracias por este mega review, hay muchas empresas que no conocia y otras como hostingflame y banahosting las cuales ya he tenido sus servicios, tambien las otras mepresas las tendre en cuenta para provarlos en alguna ocacion, tal vez unos no como a la que llamas cariñosamente "el chasco 2.0" jaja pero las buenas sin duda es bueno siempre tenerlas, gracias.
 
Gracias por este mega review, hay muchas empresas que no conocia y otras como hostingflame y banahosting las cuales ya he tenido sus servicios, tambien las otras mepresas las tendre en cuenta para provarlos en alguna ocacion, tal vez unos no como a la que llamas cariñosamente "el chasco 2.0" jaja pero las buenas sin duda es bueno siempre tenerlas, gracias.

Hola buenas tardes {hora peninsular} ¡Gracias a ti también por comentar! Hago cada x tiempo un aporte así y la verdad, ya me apetecía dar otro MEGA APORTE 🙂 🙂.
 
Vaya pedazo de redaccion, gracias por compartir esa lectura :encouragement:
 
Hola buenas tardes {hora peninsular} ¡Gracias por tu comentario! Pues sinceramente, ya tenía ganas de hacer algo así.




Hola buenas tardes {hora peninsular} ¡Gracias por tu comentario! Seguimos progresando.

Una pregunta lo de hora peninsular te sale automatico o lo pones tu cada rato xD
 
Una pregunta lo de hora peninsular te sale automatico o lo pones tu cada rato xD

Hola buenas tardes {hora peninsular} misterios de la vida 🙂 🙂 ¡Gracias por comentar!
 
Vaya post, deberían de darte algún premio, muchas gracias por la información!
 
Vaya post, deberían de darte algún premio, muchas gracias por la información!

Hola buenas tardes {hora peninsular} ¡Gracias por tu comentario! de verdad, de la buena, pero de dármelo a mí, antes habría que dárselo a mucha gente que ofrece muy buenos contenidos aquí en el foro. 🙂 🙂
 
Pedazo redaccion, no me quiero imaginar el tiempo que has tardado. Gracias por tu tiempo. Cuando te apetezca escribir mega articulos te dejo mi pagina web 😛8:😛8:😛8: Saludos :encouragement:
 
Pedazo redaccion, no me quiero imaginar el tiempo que has tardado. Gracias por tu tiempo. Cuando te apetezca escribir mega articulos te dejo mi pagina web 😛8:😛8:😛8: Saludos :encouragement:

Hola buenas tardes {hora peninsular} primero decirte que ¡Gracias por tu comentario! y sí, lleva tiempo, un pequeño gasto de dinero (no es mucho la verdad), pero todos estos factores han sido mitigados por mis ganas de escribir en el foro.

Si te soy sincero, he trabajado muchísimas más empresas a lo largo de mi vida de las cuales no he hablado de ellas en este artículo (por diferentes motivos). En cuanto al tema de la redacción, lo podemos mirar no tengo problem 🙂 🙂.
 
braviisimo increible trabajo de documentacion por tu parte TOP!! :star2::star2:
 
braviisimo increible trabajo de documentacion por tu parte TOP!! :star2::star2:

Hola buenas noches {hora peninsular} ¡Gracias por tu comentario! Con comentarios así ¡Dan ganas de seguir testeando y escribiendo! 🙂 🙂.
 
Muy bueno, felicidades.
 
[MENTION=160655]AdrianGuerrero[/MENTION] no entiendo como hay muy malas empresas de host y no esta una tan excelente como CREWARTY. de verdad no me lo explico.
 
Muy bueno, felicidades.

Hola buenas noches {hora peninsular} ¡Gracias por tu comentario!


[MENTION=160655]AdrianGuerrero[/MENTION] no entiendo como hay muy malas empresas de host y no esta una tan excelente como CREWARTY. de verdad no me lo explico.

Hola buenas noches {hora peninsular} de ser así o bien no has leído bien el artículo o que "no hay más ciego que aquel que no quiere ver" ya que al principio del texto digo "voy a hablar sobre aquellas empresas de hosting/alojamiento web que yo mismo he testeado" tal vez ¿Es por qué no la he probado? pero bueno también se dice bastante que "de donde no hay, nunca se va a poder sacar" 🙂 :witless:.
 
Pues yo uso Hostingnice, y la verdad no se por que he visto muchas criticas hacia ellos, en lo personal tengo mas de 10 sitios con Hostingnice y no he tenido problemas, el soporte responde rapido a las dudas o problemas,. cuando hay alguna caida no tardan mas de 2 horas en resolverlo.
 
Pues yo uso Hostingnice, y la verdad no se por que he visto muchas criticas hacia ellos, en lo personal tengo mas de 10 sitios con Hostingnice y no he tenido problemas, el soporte responde rapido a las dudas o problemas,. cuando hay alguna caida no tardan mas de 2 horas en resolverlo.

Hola buenas noches {hora peninsular} ¡Gracias por comentar y compartir tu experiencia! 🙂 🙂
 
Hola buenas noches {hora peninsular} Pues eso.. sólo vine a decirte eso: Hola buenas noches {hora peninsular}
 
Atrás
Arriba