
meza
Beta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
¿Cuál es el mejor hosting que tú conoces en base a tu experiencia para trabajar con WordPress?
Sered me parece bueno.mientras no uses sered todo bien
Realmente son muchos factores, pero lo que sí te anticipo, es que buscar calidad tiene un costo, pudiera decir que el mejor seria Amazon AWS, sin embargo hay un problema, es MUY CARO, y necesitaras pagar extras a SYS ADMIN; este tipo de hosting es el que usa por ejemplo Netflix, y como dato adicional, por más tráfico y visitantes que tenga dicha plataforma de streaming, nunca se ha caído la misma; pero eso si, andan pagando seguramente más de 1 millón de dólares al mes por todo el espacio, transferencia y uso de recursos en general.¿Cuál es el mejor hosting que tú conoces en base a tu experiencia para trabajar con WordPress?
¿Cuál es el mejor hosting que tú conoces en base a tu experiencia para trabajar con WordPress?
Difiero, en mis años desde que uso los servicios de Sered y decenas de los más populares como Hostinger , hostgator, godaddy, blueHost, 1and1, namecheap, banahosting, raiola, web empresa, entre otros que no recuerdo; me di cuenta que Sered es el único que se toma en serio el buen servicio y sobre todo el buen soporte.mientras no uses sered todo bien
Phantomserver.net para webs hosting offshore warez es de @betauser super crack¿Cuál es el mejor hosting que tú conoces en base a tu experiencia para trabajar con WordPress?
¿Cuál es el mejor hosting que tú conoces en base a tu experiencia para trabajar con WordPress?
Yo estoy usando sered y puedo decir que me ha funcionado súper bien. Por eso quería saber cuál más hay con buen servicio en generalDifiero, en mis años desde que uso los servicios de Sered y decenas de los más populares como Hostinger , hostgator, godaddy, blueHost, 1and1, namecheap, banahosting, raiola, web empresa, entre otros que no recuerdo; me di cuenta que Sered es el único que se toma en serio el buen servicio y sobre todo el buen soporte.
No lo digo solo yo, puedes buscar blogs especializados en el tema, sus reviews (google, trustpilot, etc) y te daras cuenta que 1 de cada 4.000 clientes tienen algo malo que decir.
Siempre me ha parecido interesante la idea de montar tu propio server, pero a la hora de mantener debe ser algo complejo. Además que siempre las empresas suelen tener más de una ip por si las moscas, eso sería incrementar el costo de la red y además tener más conocimiento para abarcar este tipo de problemáticas.Yo francamente pienso que el mejor hosting es montar su propio servidor, despues años de darme cuenta que uno les paga un monton de dinero a los hosting para que te den un servicio muy malo, se supone que uno les paga a ellos para que den apoyo en el conocimiento tecnico y en la mayoria de los casos cobran adicional... Si gastas mas de 100 usd mensuales yo digo que vale la pena tener su propio servidor
Un curso de gestion de servers, una inversion inicial de 300 dolares para comprar el servidor: https://prnt.sc/DUTzZ9m23vvi y pagar la red y la luz electrica no es mas de 70 usd mensuales.
Ese servidor que acabas de comprar por 300 usd aprox, te lo rentan mensualmente por 300 usd aprox
Y si tienes algun problema, hasta el mejor hosting te abandona en momentos criticos, al final solo necesitas cloudflare...
Yo personalmente hice esta inversion para mi agencia de marketing:
-Compre 4 servers por ebay por 120 usd por cada server
-8 cpus intel xeon 2699 v3 de 36 nucleos = 288 nucleos 35 usd por cada cpu
-32 modulos de ram ddr4 2400 ecc 512 gb 25 usd por cada modulo
-16 HHD Seagate Exos 16 TB 120 usd por cada disco
-Bateria (Hice una bateria portartil auto recargable con baterias de carro) 400 usd
Con gastos de envio gaste poco menos de 4000 usd.
La cosa es que despues de una inversion unica solo pago la red de fibra optica que son 40 usd y la luz que no sera mas de 30 usd.
Siempre me ha parecido interesante la idea de montar tu propio server, pero a la hora de mantener debe ser algo complejo. Además que siempre las empresas suelen tener más de una ip por si las moscas, eso sería incrementar el costo de la red y además tener más conocimiento para abarcar este tipo de problemáticas.