Mejor pasarela de pagos para tienda online en WordPress

  • Autor Autor Griffith
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Griffith

Griffith

Épsilon
Verificado por Whatsapp
Buenas, tengo una duda sobre una TPV virtual y es qué significa T.D ya que lo ponen en su precio de tarifa de su TPV virtual para poder hacer pagos con tarjeta pero no tengo idea de qué significa eso.

Ya que estoy me gustaría saber si vosotros recomendáis otra TPV virtual u otra plataforma para aceptar pagos con tarjeta que tenga estas o mejores tarifas.

Gracias!
 
No entendí del todo, necesitas ser más especifico.
Estás buscando una pasarela de pagos para aceptar pagos con tarjeta?

Yo en mi tienda igual de Woocommerce uso MercadoPago, pero yo estoy en México y me funciona de maravilla.
 
No entendí del todo, necesitas ser más especifico.
Estás buscando una pasarela de pagos para aceptar pagos con tarjeta?

Yo en mi tienda igual de Woocommerce uso MercadoPago, pero yo estoy en México y me funciona de maravilla.
Sí, pero claro yo soy de España y mis ventas son solo para público de España. Por lo que tengo entendido MercadoPago es solo latinoamérica.
 
Sí, pero claro yo soy de España y mis ventas son solo para público de España. Por lo que tengo entendido MercadoPago es solo latinoamérica.

Entiendo, entonces quizás algún otro usuario pueda ayudarte, por lo mientras edite el título de tu tema para que sea más preciso, ya que la verdad no se entendía muy bien.
 
El mejor es stripe.
 
¿Que rubro es tu tienda virtual? Stripe siempre será una gran opción compañero. En caso desees una LLC y cuenta bancaria USA, puedes pasar por mi firma.
 
paypal y stripe! y si los pagos son muy caros ofrecer el pago a cuotas con el medio de pago aplazame
 
Métele stripe y va servir para calar bins y hacerle al carding, te perjudicas tu.
 
PayPal para comodidad y seguridad, y si quieres usar tarjeta para recibir al banco Stripe 😀
 
PayPal, deposito bancaria y efectivamente aceptar visa mástercard, puedes optar por mercado pago, payum o alguna empresa de tu territorio para ello.

En mi país para ello se usa Visanet, culqi, etc.
 
Buenas, tengo una duda sobre una TPV virtual y es qué significa T.D ya que lo ponen en su precio de tarifa de su TPV virtual para poder hacer pagos con tarjeta pero no tengo idea de qué significa eso.

Ya que estoy me gustaría saber si vosotros recomendáis otra TPV virtual u otra plataforma para aceptar pagos con tarjeta que tenga estas o mejores tarifas.

Gracias!


Siendo España al comenzar deberías usar Stripe y PayPal, más nada (a menos que quieras añadir transferencia bancaria pero eso ya es manual).

Si luego creces y quieres dar el paso deberías pasarte por BBVA que actualmente tiene el tpv más barato (100€ al contratarlo + IVA y luego gratis hasta alcanzar los 20.000€, después de 20.000€ son 10€/mes y 5€/mes si superas los 1500€ ese mes.)

Al tener el TPV virtual te lo darán mediante redsys que a su vez te da la opción de cobrar mediante BIZUM e IUPAY. Pero, mi recomendación y para no liar tanto al cliente es que una vez tengas el tpv dejes activo el pago con tarjeta (tpv mediante redsys), paypal y bizum.

Si tienes dudas y necesitas ayuda con alguna instalación me dices.

Saludos 🙂
 
BBVA o Banco Santander son buenas opciones, trabajan con Redsys a nivel técnico. En cuanto a las comisiones, no son abusivas como Paypal o Stripe (huye de estos dos ladrones), incluso tienen tarifas planas en función de lo que facturas.
 
un banco que te de cuenta virtual, y asi tienes redsys.

si no stripe y paypal mas rapido y simple de integrar
 
Stripe y Paypal , duerme tranquilo
 
Atrás
Arriba