
Carlos Arreola
Admin
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
¡Usuario popular!
Las ventajas de utilizar un CDN en Wordpress son muy notables, al mejorar la velocidad de nuestro sitio web, y poder así ofrecer un mejor servicio a los que nos visitan.
¡Aquí un comparativo de WP Rocket y Keycdn!
En este tutorial, nos enfocaremos en utilizar Keycdn con uno de los mejores plugins de cache: WP Rocket. Este plugin que es de paga, es sin duda, una opción a tomar en cuenta para los que gustan tener muy optimizado su sitio web y alcanzar mejores calificaciones de velocidad en el sitio.
1. Instalar WP Rocket.
Debemos tener instalado WP Rocket en nuestro sitio, la mayoría de opciones son bastante intuitivas, aunque recomiendo navegar como visitante para asegurarse que todo funciona correctamente (puede haber problemas con los css y js).
2. Registrar una nueva cuenta en Keycdn.
Puedes obtener una nueva cuenta de Keycdn y te darán 25 gb de forma gratuita, los cuales te durarán 30 días. Esta muestra te será de mucha utilidad para darte cuenta de cuanto tráfico consumes con las imágenes, CSS o JS de nuestro sitio. Tal vez tener un CDN no sea tan costoso como uno hubiera imaginado y es el objetivo de seguir este tutorial.
3. Crear una zona nueva por cada sitio en Wordpress.
Nos vamos a la izquierda en dónde dice ZONES (zonas), ahí daremos en el botón azul para crear una nueva zona.
Dentro debemos agregar los siguientes datos:
Le damos guardar, debe quedar algo así:
4. Agregar los datos a nuestra instalación de WP Rocket.
Dentro de nuestro Wordpress, debemos activar la casilla de "Activar CDN". Un poco más abajo, agregaremos la url que nos ha dado Keycdn (después de crear nuestra zona) en donde dice "Reemplazar el hostname de la página web por:".
Finalmente, solo seleccionaremos que archivos queremos que nos sirva el CDN, eso depende también obviamente de nuestro presupuesto, ya que si no contamos con mucho bien podemos optar únicamente por los CSS y JS.
Así quedó el mío:
¡Terminamos!
Es realmente muy sencillo y como keycdn nos ha dado 25 gb gratis, bien podemos probar nuestro sitio con Pingdom tools, para verificar la velocidad con la que se servía nuestro sitio antes y después como ha quedado.
Espero haya sido de su agrado este sencillo tutorial.
También está este tutorial con WP Super Cache y Keycdn por si prefieren usar ese plugin.
¡Aquí un comparativo de WP Rocket y Keycdn!
En este tutorial, nos enfocaremos en utilizar Keycdn con uno de los mejores plugins de cache: WP Rocket. Este plugin que es de paga, es sin duda, una opción a tomar en cuenta para los que gustan tener muy optimizado su sitio web y alcanzar mejores calificaciones de velocidad en el sitio.
1. Instalar WP Rocket.
Debemos tener instalado WP Rocket en nuestro sitio, la mayoría de opciones son bastante intuitivas, aunque recomiendo navegar como visitante para asegurarse que todo funciona correctamente (puede haber problemas con los css y js).
2. Registrar una nueva cuenta en Keycdn.
Puedes obtener una nueva cuenta de Keycdn y te darán 25 gb de forma gratuita, los cuales te durarán 30 días. Esta muestra te será de mucha utilidad para darte cuenta de cuanto tráfico consumes con las imágenes, CSS o JS de nuestro sitio. Tal vez tener un CDN no sea tan costoso como uno hubiera imaginado y es el objetivo de seguir este tutorial.
3. Crear una zona nueva por cada sitio en Wordpress.
Nos vamos a la izquierda en dónde dice ZONES (zonas), ahí daremos en el botón azul para crear una nueva zona.
Dentro debemos agregar los siguientes datos:
- Nombre dónde estará tu contenido (puedes agregar el nombre del sitio ahí)
- Estado de la zona (dejar en activo)
- Tipo de zona: Pull
- Origen de la URL (dirección del sitio web)
Le damos guardar, debe quedar algo así:

4. Agregar los datos a nuestra instalación de WP Rocket.
Dentro de nuestro Wordpress, debemos activar la casilla de "Activar CDN". Un poco más abajo, agregaremos la url que nos ha dado Keycdn (después de crear nuestra zona) en donde dice "Reemplazar el hostname de la página web por:".
Finalmente, solo seleccionaremos que archivos queremos que nos sirva el CDN, eso depende también obviamente de nuestro presupuesto, ya que si no contamos con mucho bien podemos optar únicamente por los CSS y JS.
Así quedó el mío:

¡Terminamos!
Es realmente muy sencillo y como keycdn nos ha dado 25 gb gratis, bien podemos probar nuestro sitio con Pingdom tools, para verificar la velocidad con la que se servía nuestro sitio antes y después como ha quedado.
Espero haya sido de su agrado este sencillo tutorial.
También está este tutorial con WP Super Cache y Keycdn por si prefieren usar ese plugin.
Última edición: