Mejorando el sistema de pagos: ¿Por qué no usar BTC en lugar de PayPal?

  • Autor Autor Einer
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Es que uds hablan de cambiar o sustituir algo que está impuesto hace años, con PayPal puedes pagar en una tienda, con PayPal puedes tener una línea de crédito.
En fin es como si pidieran sustituir al dollar
 
Y estafarte...lo puede hacer cualquiera, aquí en este foro me estafo alguien con un itrader alto, por suerte estaba PayPal y recuperé mi dinero.
Btc una letra mal y pierdes todo, no hay reclamos
 
dime que monedero usas? y como haces para que tus clientes del foro
Yo no uso paypal hace mucho
que pasarela o monedero usas? y como haces para que tus clientes del foro te paguen en btc o cripto ? muchos son reacios a este tema.
 
dime que monedero usas? y como haces para que tus clientes del foro

que pasarela o monedero usas? y como haces para que tus clientes del foro te paguen en btc o cripto ? muchos son reacios a este tema.
skrill, neteller, uphold, btc, payoneer, transferencia bancaria, etc. Se pierden muchas ventas pero estoy seguro que no voy amanecer con una disputa.
 
skrill, neteller, uphold, btc, payoneer, transferencia bancaria, etc. Se pierden muchas ventas pero estoy seguro que no voy amanecer con una disputa.
en eso tienes mucha razon compañero.
 
Amigos tengo poco tiempo de trabajo con btc pero me parece genial . He visto sus funciones y es mucho mas sencillo de usar que PayPal y su monopolio

Por qué no se termina de crear una billetera de pago con el sistema blockchain

Menos comisiones. Menos restricciones . Lo único que tendrían que mejorar es un sistema anti fraudes pero que determine los dos lados no solo al comprador


Si es por la volatilidad . He visto que hay billeteras en las cuales uno puede adquirir btc y luego cambiarlos a dólares

Ya con eso uno se despreocupa de la volatilidad . Si va a bajar o va a subir
Pues sería genial porque es sin comisiones. Pero no hay seguridad alguna para reembolsos, que es lo que nos garantiza Paypal y los bancos... Pero en el futuro saldrá algo que lo haga.
 
Es contradictorio hablar de la volatilidad y al mismo tiempo de la adopción, ambas van de la mano. Mientras que el valor del mercado sea relativamente pequeño, habrá volatilidad azotando, cosa que a vista de muchos no es agradable pero que tampoco cambiará hasta que esté lo suficientemente maduro.

En cuanto al tema de crear una stablecoin sin necesidad de activos de respaldo, ¿No sería lo mismo que las criptomonedas buscan derrocar? Sería como tener tu propia impresora de dinero, algo realmente peligroso para este ecosistema.

Los comercios necesitan una moneda que no cambie de precio cada 5 minutos, de otra forma no será práctica, imagina que vendes ropa en bitcoin y necesitas estar allí pendiente de cuanto sube o baja cada 5 minutos para ajustar precios. Más bien la volatilidad la dan algunas ballenas, sobretodo la ballena dueña de Tether, Bitfinex, y claro, la especulación.

Sobre mi propuesta de una stablecoin descentralizada sería igual que bitcoin, solo que su precio no fluctuaría bastante y así podría adoptarse para el comercio, el valor se lo respaldaría la comunidad mediante la compra y venta y no una organización con una cuenta bancaria como Tether y USDcoin.
 
Lamentablemente muchos clientes siguen usando paypal, pero los suelo educar para que empiecen a usar btc.

mientras haya ingenuos que caigan en estafas, eso no pasara y mientras los intermediarios que ofrecen servicios para que no te hagan fraude, como localbitcoin, sean tan caros de usar, osea cobrar 5% de la operaciòn, sale lo mismo que usar paypal.

Localbitcoin te cobra 1%, no 5%!
 
Lamentablemente muchos clientes siguen usando paypal, pero los suelo educar para que empiecen a usar btc.



Localbitcoin te cobra 1%, no 5%!

Así es, localbitcoin te cobra 1% siempre y cuando abras un anuncio, si no tienes anuncio ese 1% es pagado por el trader a quien compras o vendes BTC.

En mi opinión localbitcoins es una opción de pagos muy versátil y muy interesante por varios motivos:

1.- Puedes pagar a otro usuario con 0% de comisión cuando haces transferencias de localbitcoins a localbitcoins y dicha transferencia es instantánea.
2.- Si deseas más seguridad pagas a través de las ofertas y tienes el scrow de localbitcoins, que normalmentede tener algún problema resuelven a favor de quien presenta pruebas de pago en 24 horas hábiles.
3.- Si haces un negocio con alguien de forobeta puedes tener doble seguridad, usando el itrader de forobeta y al mismo tiempo el scrow de localbircoins.
4.- Las transacciones son muy rápidas siguiendo los criterios recomendados por la empresa, y al mismo tiempo puedes transformar tus BTC a moneda en cuestión de minutos.

Saludos.
 
Y usar Paypal si reduce las estafas? xD Desde que tengo memoria los sistemas de contracargos se usan mas para estafar a otras personas que para protegerse de una estafa... Así que el chiste se cuenta solo...

La principal razón por la que no se sustituye Paypal por el bitcoin es por una simple cuestión de "Oferta y demanda" como trabajas 100% con bitcoin cuando tus clientes no lo usan? No saben siquiera que es una criptomonedad.. Creen que es confuso y han usado Paypal desde que tienen memoria..

Paypal es el procesador de pagos mas demandado por las personas que pagan servicios digitales.
 
Así es, localbitcoin te cobra 1% siempre y cuando abras un anuncio, si no tienes anuncio ese 1% es pagado por el trader a quien compras o vendes BTC.

En mi opinión localbitcoins es una opción de pagos muy versátil y muy interesante por varios motivos:

1.- Puedes pagar a otro usuario con 0% de comisión cuando haces transferencias de localbitcoins a localbitcoins y dicha transferencia es instantánea.
2.- Si deseas más seguridad pagas a través de las ofertas y tienes el scrow de localbitcoins, que normalmentede tener algún problema resuelven a favor de quien presenta pruebas de pago en 24 horas hábiles.
3.- Si haces un negocio con alguien de forobeta puedes tener doble seguridad, usando el itrader de forobeta y al mismo tiempo el scrow de localbircoins.
4.- Las transacciones son muy rápidas siguiendo los criterios recomendados por la empresa, y al mismo tiempo puedes transformar tus BTC a moneda en cuestión de minutos.

Saludos.
Si, localbitcoins me ha parecido muy practico y muy seguro.
 
Muy buenas respuesta . Lo que pasa es eso que PayPal esta muy centralizado. Y lo del soporte de estafas . Es muy poco convencional por qué siempre beneficia al comprador
 
Yo estoy pensando en un sistemita de pago con stable coin, cosa de que no se pierda por variacion de precio. Y que sirva como modo de ahorro. Si alguno tiene una idea de como podria ser la parte de sistemita de pago para lograr algo de confianza y que sea usable aca mismo, me avisa!
 
Lamentablemente muchos clientes siguen usando paypal, pero los suelo educar para que empiecen a usar btc.



Localbitcoin te cobra 1%, no 5%!
muchacho ejemplo para que entiendas si bitcoin estuviera en 9000 dolares en los exchanger, en localbitcoin lo estarias comprando en 9450 lo estuvieras vendiendo en 8550, ellos tienen un margen de 5% o si el usuario al quien compres o vendas lo quiere aumentar aun mas lo subira, por eso digo que uno pierde 5% o no te diste cuenta o no lo sabias.
 
Porque btc es virtual
paypal maneja dinero físico
 
muchacho ejemplo para que entiendas si bitcoin estuviera en 9000 dolares en los exchanger, en localbitcoin lo estarias comprando en 9450 lo estuvieras vendiendo en 8550, ellos tienen un margen de 5% o si el usuario al quien compres o vendas lo quiere aumentar aun mas lo subira, por eso digo que uno pierde 5% o no te diste cuenta o no lo sabias.

Eso es muy variable, y no depende de localbitcoins sino de las ofertas de los traders, pero te aseguro que muchìsimas veces los precios de los traders estàn muy por debajo de exchanges de referencia, como por ejemplo coinbase.

Otra cosa es que no necesitas necesariamente comprar-vender para hacer pagos siempre y cuando tengas en tu cartera una determinada cantidad, como sueles tener en paypal. De tu cartera haces un pago a tu proveedor inscrito en localbitcoins y la transferencia te sale al instante y con 0% de comisiòn.

Saludos.
 
muchacho ejemplo para que entiendas si bitcoin estuviera en 9000 dolares en los exchanger, en localbitcoin lo estarias comprando en 9450 lo estuvieras vendiendo en 8550, ellos tienen un margen de 5% o si el usuario al quien compres o vendas lo quiere aumentar aun mas lo subira, por eso digo que uno pierde 5% o no te diste cuenta o no lo sabias.

Ayer y hoy compre btc por payoneer y solo la diferencia a la tasa "del mercado" fueron 2% (Estaba en 9445 aprox y compre en 9582).

No esperes comprar btc con paypal y que te cobren 2%.

Y nadie te obliga a comprar a compra las ofertas actuales, tu puedes hacer una oferta y poner el precio del mercado y lograrás comprar (Ya lo he hecho muchas veces).

Y si tantooo te quejas pues usa coinbase pro y ya esta, que te cobra 0.25% apenas.

Edito: Y eres de México, puedes comprar en bitso y también cobran apenas 1%!
 
Última edición:
Demasiado volátil, además PayPal aunque es una gran molestia lo usan el 80% de los clientes. Así que deshacerse de PayPal no es tan fácil como se piensa.
 
PayPal es lo que más se usa. De 20 pagos que recibes de 20 clientes, con suerte 1 o 2 no son vía Paypal.
 
Atrás
Arriba