¿Menos SEO y Más Sentido Común?

  • Autor Autor keyo365
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
K

keyo365

Delta
Redactor
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Esta mañana participé en el hilo creado por Dirtyboss, donde escribíamos sobre ¿Qué pasará con los sitios en un futuro no muy lejano? Tomando en consideración los cambios constantes de Google.

Y pues reflexionando sobre ello, me decidí a crear un post donde hablo sobre el posicionamiento en Google Utilizando el Sentido Común, el cual me gustaría compartir con ustedes.

Pienso que vale la pena intentar posicionarte en base a la calidad de tus contenidos y no tanto en base a estrategias para hacer creer a google que tú eres el mejor resultado de búsqueda.

¿Ustedes que opinan? Es mejor dedicarse de una vez por todas a generar mucho contenido de calidad o seguir tratando de deslumbrar a Google?

Espero sus comentarios 🙂
 
Yo creo que puedes mezclar ambas cosas y tener excelentes resultados. Porque por mas contenido que tengas si google no conoce tu web o no tiene autoridad es difícil que te indexe en los primeros puestos.
 
Opino lo mismo que albirrojo, temos que mezclar 70% Articulos originales y 30% SEO lo mas natural posible.
 
el problema es que a pesar que el tema del SEO lo vemos hasta en la sopa el 85% tienen un concepto erróneo
quien dijo que seo es crear enlaces ? eso es una técnica llamada linkbuilding ...
el sentido común es necesario para todo, hasta para respirar necesitas sentido común
por lo tanto no podemos discutir partiendo desde el punto de SEO Vs Sentido común ... por que seria un fail irónico
debemos recordar que el seo tiene como finalidad optimizar nuestro contenido de manera que los buscadores puedan rastrearlos, clasificarlos y valorarlo de una manera correcta sin dejar a un lado lo que respecta a la experiencia del usuario
que cada quien trata de crear métodos e ideologías para rankear mejor que otros y lo engloban bajo el termino "seo" es otra cosa

por otra parte sobre la pregunta, ¿que es mejor contenido de calidad o técnicas seo para posicionar ?
pues ambos son necesarias.
muchos dicen "el contenido es el rey", pero esta es una verdad a medias, puedes tener el mejor contenido de la galaxia, pero si nadie encuentra tu contenido en el buscador de que sirve ?, si nadie comenta, comparte, o te linkea no vas a subir solo por que tengas "contenido de calidad"

tampoco creando millones de enlaces, bien sea todos de periódicos, o de paginas de gobierno o mucha autoridad va a servir si no tienes un sitio con contenido de calidad o bien optimizado, puede que solo tengas unos días de gloria en los primeros puestos pero un posicionamiento real no se consigue unicamente con enlaces, se requiere contenido de calidad y satisfacer los múltiples parámetros de google.
 
Última edición:
Mezcla, yo uso 80 de backlink 10 de contenido y 10 de suerte y jamas sufro por los animales


Sent from my iPad using Tapatalk - now Free
 
Estoy de acuerdo con franyer, hacer SEO no es hacer solo linkbuilding, que es una parte importante del SEO. El SEO comienza desde la misma página, un buen contenido, original etc. es parte de hacer SEO, construir tu web con meta etiquetas claras, que cargue rapido, en moviles, etc. etc es SEO.
 
Estoy de acuerdo con franyer, hacer SEO no es hacer solo linkbuilding, que es una parte importante del SEO. El SEO comienza desde la misma página, un buen contenido, original etc. es parte de hacer SEO, construir tu web con meta etiquetas claras, que cargue rapido, en moviles, etc. etc es SEO.

El onpage es lo elemental sin eso pues el offseo no resultaria optimo

Viva el backlink pero el bien echo


Sent from my iPad using Tapatalk - now Free
 
El onpage es lo elemental sin eso pues el offseo no resultaria optimo

Viva el backlink pero el bien echo


Sent from my iPad using Tapatalk - now Free

Que es el onpage?

Enviado desde mi SGH-I337M usando Tapatalk 2
 
El sentido común es el menos común de los sentidos. Si lo utilizas bien, lo más probable es que no tengas problemas con Google. Muchos que dicen hacer SEO en realidad son black hat porque lo único que hacen es manipular los resultados en Google.

Saludos
 
el problema es que a pesar que el tema del SEO lo vemos hasta en la sopa el 85% tienen un concepto erróneo
quien dijo que seo es crear enlaces ? eso es una técnica llamada linkbuilding ...
el sentido común es necesario para todo, hasta para respirar necesitas sentido común
por lo tanto no podemos discutir partiendo desde el punto de SEO Vs Sentido común ... por que seria un fail irónico
debemos recordar que el seo tiene como finalidad optimizar nuestro contenido de manera que los buscadores puedan rastrearlos, clasificarlos y valorarlo de una manera correcta sin dejar a un lado lo que respecta a la experiencia del usuario
que cada quien trata de crear métodos e ideologías para rankear mejor que otros y lo engloban bajo el termino "seo" es otra cosa

por otra parte sobre la pregunta, ¿que es mejor contenido de calidad o técnicas seo para posicionar ?
pues ambos son necesarias.
muchos dicen "el contenido es el rey", pero esta es una verdad a medias, puedes tener el mejor contenido de la galaxia, pero si nadie encuentra tu contenido en el buscador de que sirve ?, si nadie comenta, comparte, o te linkea no vas a subir solo por que tengas "contenido de calidad"

tampoco creando millones de enlaces, bien sea todos de periódicos, o de paginas de gobierno o mucha autoridad va a servir si no tienes un sitio con contenido de calidad o bien optimizado, puede que solo tengas unos días de gloria en los primeros puestos pero un posicionamiento real no se consigue unicamente con enlaces, se requiere contenido de calidad y satisfacer los múltiples parámetros de google.

haz hablado por mil años, mejor de ahy no se puede decir, ambos son necesarios, ya sea encontrarte por el linkbuilding mas el contenido, una necesita de la otra
diria que van de agarrados de la mano a tomar un paseo
 
Atrás
Arriba