Juanvp
Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Es que tu problema radica en que tu quieres que se adapten a tu perspectiva o a tu forma de pensar o hacer, pero no es así, en tu entorno tal ves él formalismo es más evidente, pero en de otras personas no es así. Por ejemplo: a mi no me gusta perder mi tiempo respondiendo a personas de que por si no entran o califican para el trabajo que yo requiero, ya que se sobreentiende que si no hay respuesta es que no calificaste o no le interesa, y viceversa, si no respondo es por que no me interesa o no califica. Yo no veo nada de malo, es más me ahorra mucho tiempo.Responder es comunicarse, amigo.
Un vendedor no se molesta porque le digan "no me gusta tu producto", al contrario, por supuesto que es una respuesta válida. Y te da la oportunidad de contestar y señalar cuáles son las virtudes de tu producto, y por qué deberían comprarlo.
Si al final la respuesta es negativa, o simplemente a la primera respuesta que te digan: "Disculpa, no tengo interés", eso está muy bien y hasta allí llega el cuento.
En mi opinión, el silencio no dice nada. Y puede hacer perder el tiempo a quien espera una respuesta. O suponte que ya uno aprendió a no perder el tiempo ante estas situaciones. De todos modos, a mí no me genera una buena imagen de la persona que no está contestando.
Si te vas por ese punto, pues obvio un vendedor tiene que a de lugar entablar una conversación para vender. Pero en el caso del cliente es distinto, por que no está en la necesidad de vender algo, si no de comprar y así como hay un vendedor intentando entablar una conversación..hay muchos otros. Y entra lo mismo, si me interesa bueno continuo y si no pues dejo de responder y respondo al vendedor que me interesa, total nadies pierde, nadies se perjudica, y se sobrentiende que no hay interés.No es molestarse leyendo excusas.
Negocios salen de las conversaciones.
Cuando te dicen que no, puede ser el comienzo de la venta.
Dos negociantes conversando, y pueden surgir ideas, incluso de negocios diferentes al que los llevó a iniciar el diálogo.
Y hasta el cliente que no quería comprar, puede salir beneficiado.
Pero bueno, cada cual tiene su manera de hacer negocios.
OK. Bien explicado.Si te vas por ese punto, pues obvio un vendedor tiene que a de lugar entablar una conversación para vender. Pero en el caso del cliente es distinto, por que no está en la necesidad de vender algo, si no de comprar y así como hay un vendedor intentando entablar una conversación..hay muchos otros. Y entra lo mismo, si me interesa bueno continuo y si no pues dejo de responder y respondo al vendedor que me interesa, total nadies pierde, nadies se perjudica, y se sobrentiende que no hay interés.
Es que te causa estrés por que no comprendes o entiendes el por qué de la otra persona, pero tú lo comparas internamente con lo que quieres que resulte las cosas así como tú lo entiendes. Y ahí parte tu conflicto y por eso te digo que las personas, cultura y educación son distintas. En el fondo el no entender o comprender es por que requieres que tu entorno sea el mismo e intentas que así sea pero al haber pues parte el estrés. Y bueno de ahí sale estos post de desahogo y tal tal tal. Me supongo que poco a poco irás comprendiendo a todos y te adaptaras a todo. Suerte compañero jeje y tómalo como tal …lo importante es hacer negocios y no enrollarte en cosas que no te suman. Ánimos!!.Saludos @Edrien, gracias por tu respuesta.
Bueno, yo no quiero que nadie se adapte a mi perspectiva, pero sí me causa estrés bastante la de Uds. Ja ja ja. Será que tendré que irla comprendiendo.
Yo creo que no entiende los memes de Movistar y se le olvida que también como todos igual es un consumidor, no todo el tiempo se quiere negociar.Si te vas por ese punto, pues obvio un vendedor tiene que a de lugar entablar una conversación para vender. Pero en el caso del cliente es distinto, por que no está en la necesidad de vender algo, si no de comprar y así como hay un vendedor intentando entablar una conversación..hay muchos otros. Y entra lo mismo, si me interesa bueno continuo y si no pues dejo de responder y respondo al vendedor que me interesa, total nadies pierde, nadies se perjudica, y se sobrentiende que no hay interés.
No solamente será post de desahogo. Seguro también dejará algo, je je je. Y por lo tanto, sí suma!Es que te causa estrés por que no comprendes o entiendes el por qué de la otra persona, pero tú lo comparas internamente con lo que quieres que resulte las cosas así como tú lo entiendes. Y ahí parte tu conflicto y por eso te digo que las personas, cultura y educación son distintas. En el fondo el no entender o comprender es por que requieres que tu entorno sea el mismo e intentas que así sea pero al haber pues parte el estrés. Y bueno de ahí sale estos post de desahogo y tal tal tal. Me supongo que poco a poco irás comprendiendo a todos y te adaptaras a todo. Suerte compañero jeje y tómalo como tal …lo importante es hacer negocios y no enrollarte en cosas que no te suman. Ánimos!!.
Ya eso es menosprecio, digo yo. Tener un iTrader en un foro no te hace mejor o peor persona. Creo que hay formas de platear las cosas.
Porque es lo mismo que por ser de una nacionalidad ni siquiera se te diese la oportunidad de obtener un por qué al negar un negocio.
Creo que aquí muchos miembros penalizan el hecho de ser nuevo y querer robar, cuando muchos de los que han robado hasta tienen un iTrader bueno.
Tampoco es que estoy en total acuerdo de que se deban responder todos los mensajes y que sea una ley de educación. Cada quien hace con su mensajería lo que quiera al final del día, pero más allá de comentar el cometido principal del post, hago un paréntesis en tu comentario porque creo que esa exclusión con aires de superioridad por tener un "1000 y pico" en el perfil de un foro no da para aires de nada.
Carlos (Carlos Arreola) es el fundador de esto y yo puedo realizarle una consulta que ni siquiera tiene que ver con cuestiones del foro y se toma la molestia de dar una respuesta o siquiera reaccionar cuando tiene tiempo, sea el rango o iTrader que sea.
Es como si te quisieras abrir una cuenta en un Banco o solicitar una información y el banco te tratara como una basura por ser un cliente nuevo en su institución y no poseer referencias. Creo que te tomaste muy apecho con tu Pymes, aquí en el foro, el "reservarse el derecho de...", Food.
Me recuerda mucho a las escuelas, cuando llega el nuevo y ni le hablan, lo excluyen y cuando ya tiene medio año es que "la manada" empieza a quitarle el bloqueo social porque pasó la prueba de la exclusión y ahora sí serán sus amigos.
El que viene a robar en ForoBeta roba a la entrada o la salida, con o sin iTrader. No hay que dejar que el contador ni los iconos de perfil hechos en SVG se nos suban a la cabeza.
Igual es mi opinión en contraposición a la tuya, no es que algo acá vaya a hacer cambiar la percepción o punto de vista de alguien aquí.
Yo hice un hilo donde respondía a los mensajes, hasta que se me llenó la bandeja de más de 100 mensajes por una oferta de redacción. La premisa era que diría porqué sí me gustaba o no me gustaba la oferta. Habían mensajes con 300 faltas ortográficas y les comentaba eso, y sí, sí se molestaban por un "no me gusta tu producto". Al final el motivo personal que yo daba (sin ánimos de ofender) se convirtió en varios mensajes más y más.Responder es comunicarse, amigo.
Un vendedor no se molesta porque le digan "no me gusta tu producto", al contrario, por supuesto que es una respuesta válida. Y te da la oportunidad de contestar y señalar cuáles son las virtudes de tu producto, y por qué deberían comprarlo.
Si al final la respuesta es negativa, o simplemente a la primera respuesta que te digan: "Disculpa, no tengo interés", eso está muy bien y hasta allí llega el cuento.
En mi opinión, el silencio no dice nada. Y puede hacer perder el tiempo a quien espera una respuesta. O suponte que ya uno aprendió a no perder el tiempo ante estas situaciones. De todos modos, a mí no me genera una buena imagen de la persona que no está contestando.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?