Mexicanos: ¿Cómo ven a AMLO?

  • Autor Autor WilyV
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
AMLO = SOCIALISMO = MISERIA = GENOCIDIO

Enviado desde mi SM-G900M mediante Tapatalk
 
NUEVAMENTE COMO LES DIGO ESTE GOBIERNO CORRUPTO SE HA ENCARGADO DE MANTENER NO SOLO A NOSOTROS LOS MEXICANOS ENGAÑADOS TAMBIEN A LOS PAISES EXTERNO CHEQUEN EL VIDEO Y ALLI DICE QUE DESTINA MAS DE 13 MILLONES DE DOLARES AL AÑO PARA MANTENER TODOS ENGAÑADOS
¡EXCLUSIVA! Tenemos LAS CIFRAS de cuánto paga EPN a medios, encuestadoras y BOTS - YouTube

- - - Actualizado - - -

Otra de las cosas obrador no es comunista ni capitalista radical recuerden la diferencia entre obrador y hugo chaves maduro y fidel castro, es que el nunca a tenido una educacion militar castrense, el estudio ciencias politicas en la UNAM el es claramente un estudioso de la verdadera politica sus mas de 7 libros lo avalan tiene 3 betseller, el es mas una persona educada con politica indigenista , POR TANTO YO LO DUDO QUE EL CONVIERTA AL PAIS EN UNA CUBA O UNA VENEZUELA , primero investiguenlo y despues hablen y opinen en base a pruebas no realicen opiniones a lo tonto

Fidel Castro estudió derecho y ya era abogado antes de la revolución. Castro era una persona educada que además tomó 3 carreras relacionadas con el derecho. El "Ché" Guevara era médico y Marx periodista y escritror del Manifiesto Comunista, uno de los libros más conocidos en el planeta (En Wikipedia: Karl Heinrich Marx (Tréveris, 5 de mayo de 1818-Londres, 14 de marzo de 1883) fue un filósofo, economista, sociólogo,​ periodista, intelectual).

Coincido en que es difícil que Obrador pueda pasar a dictador como Maduro o Castro porque le va a faltar ganarse al ejército para el sometimiento del pueblo, en ese sentido no dudaría que su plan sea recurrir al populismo para ganarse al pueblo y conseguir tiempo para ir encaminando a las fuerzas militares mexicanas en su ruta.

Mira los comentarios anteriores, incluyendo los del usuario Proxy que apoya a López Obrador, especialmente en el que habla de Lázaro Cárdenas y su "época dorada" y saca tus conclusiónes.

La mayoría de usuarios, salvo Proxy, Capone y ogami parece que desconocen la agenda de López Obrador. Y la señora que responde a la venezolana en defensa de AMLO, vídeo que vi hace unos días, dice, palabras más, palabras menos, que las políticas venezolanas del chavismo sí funcionarán en México cuando AMLO gane.

Saca tus conclusiónes...
 
AMLO = SOCIALISMO = MISERIA = GENOCIDIO

Enviado desde mi SM-G900M mediante Tapatalk

y ve este siempre hay una mosca entre las sopa si ya tenemos miseria y genocidio melon , desde la epoca de la presidencia de calderon hasta este momento se cuenta que ya va para medio millon de muertos por concepto de narcotrafico, feminicidios etc etc

Pues bueno ya no me extiendo mas yo apoyo a obrador hasta el final
25550434_946516272194015_6706930644726067612_n.webp
 
y ve este siempre hay una mosca entre las sopa si ya tenemos miseria y genocidio melon , desde la epoca de la presidencia de calderon hasta este momento se cuenta que ya va para medio millon de muertos por concepto de narcotrafico, feminicidios etc etc

Pues bueno ya no me extiendo mas yo apoyo a obrador hasta el final
Ver el archivo adjunto 115914
Yo no hablo de medio millón, hablo de 10 millones en un año, eso es Socialismo, eso será Venezuela si no lo salvan. Y eso será México y Colombia si no eligen bien.

Enviado desde mi SM-G900M mediante Tapatalk
 
Yo no hablo de medio millón, hablo de 10 millones en un año, eso es Socialismo, eso será Venezuela si no lo salvan. Y eso será México y Colombia si no eligen bien.

Enviado desde mi SM-G900M mediante Tapatalk

No es para tanto si gana AMLO. No seríamos Venezuela.
En México ya hay cambios estructurales que no van de regreso.
Simplemente con AMLO seguiríamos sin avanzar, tal vez hasta un poco para atrás, sumidos en la mediocridad de la que apenas vislumbramos salir.
 
[MENTION=38170]WilyV[/MENTION] prefieres seguir botando con ese pri y pan que entregan las riquezas del pais, y eso de que quiere hacer a mexico como venezuela es una tonteria, solo fijate que al que le pagaron por que hiciera ese rumor lo que dice..

que dice el pri y pan en no hacer refineria, y en estados unidos estan haciendo 2 refinerias mas por que no dan abasto las que tienen para abastecer a mexico.. si gana lopez obrador claro que caera la moneda un poco pero no es por su culpa, es por los presidentes del pri y pan que han hecho que este pais dependa de estados unidos..

tarde o temprano mexico tiene que dejar de depender de estados unidos..

- - - Actualizado - - -
[MENTION=38170]WilyV[/MENTION] nada mas en lo que se esta gastando en el aeropuerto se pueden hacer dos refinerias.. y que dice el pri y pan que no se deben hacer refineria, el del pri que ya nadie hace refineria, y el pan que para el 2022 todos tendremos carros electricos.,, y en estados unidos estan haciendo 2 refinerias mas para abastecer a mexico,, como que algo no cuadra..

- - - Actualizado - - -

Como hay gente que le gusta que los traten con la punta del pie..

lo que dice el pri y pan de nuevas refinerias

[YOUTUBE]Ricardo Anaya rechaza construir nuevas refinerías - YouTube[/YOUTUBE]

Construir refinerías no genera empleos ni es una buena inversión: Meade
Construir refinerías no genera empleos ni es una buena inversión: Meade

Lo que hacen en estados unidos por que ya no pueden abastecer a mexico de gazolina

Dos refinerías se construirán en EU para traer gasolinas a México
Dos refinerías se construirán en EU para traer gasolinas a México

el negocio redondo de el pri y pan es comprar gazolina en estados unidos por que reciben su moche..

pero quieren seguir con el pri y pan...
 
No es para tanto si gana AMLO. No seríamos Venezuela.
En México ya hay cambios estructurales que no van de regreso.
Simplemente con AMLO seguiríamos sin avanzar, tal vez hasta un poco para atrás, sumidos en la mediocridad de la que apenas vislumbramos salir.
La tendencia de los socialistas es a dañar las instituciones y reformar las constituciones para que nada se interponga en sus objetivos, quizá México aguante más, quizá lo saquen del poder antes y no pase lo de Venezuela, lo único que se es que mi Colombia no gozaria de esas bondades si Petro gana, no tenemos ni una décima parte de la riqueza que tenia Venezuela cuando Chávez llego al poder y nuestro Estado es bastante corrupto.

Enviado desde mi SM-G900M mediante Tapatalk
 
La tendencia de los socialistas es a dañar las instituciones y reformar las constituciones para que nada se interponga en sus objetivos, quizá México aguante más, quizá lo saquen del poder antes y no pase lo de Venezuela, lo único que se es que mi Colombia no gozaria de esas bondades si Petro gana, no tenemos ni una décima parte de la riqueza que tenia Venezuela cuando Chávez llego al poder y nuestro Estado es bastante corrupto.

Enviado desde mi SM-G900M mediante Tapatalk

Es muy diferente, AMLO es de una corriente populista que acepta el libre mercado pero interviene excesivamente.
Sí se rodea de un círculo de radicales comunistas trasnochados pero no tienen gran peso.

Si ganara aquí en México hay una oposición muy fuerte que no le permitiría cometer locuras si es mal aconsejado por los radicales.

En México no hay inteligencia cubana operando para hacerse de petróleo y exportar su sistema fracasado como en Venezuela.

En el caso de Colombia, Petro sí es un verdadero peligro. Terrorista del M-19, relacionado con Pablo Escobar y las FARC... ese sí es un comunistoide peligroso. Esperemos que Colombia reaccione.
 
[MENTION=38170]WilyV[/MENTION] prefieres seguir botando con ese pri y pan que entregan las riquezas del pais, y eso de que quiere hacer a mexico como venezuela es una tonteria, solo fijate que al que le pagaron por que hiciera ese rumor lo que dice..

que dice el pri y pan en no hacer refineria, y en estados unidos estan haciendo 2 refinerias mas por que no dan abasto las que tienen para abastecer a mexico.. si gana lopez obrador claro que caera la moneda un poco pero no es por su culpa, es por los presidentes del pri y pan que han hecho que este pais dependa de estados unidos..

tarde o temprano mexico tiene que dejar de depender de estados unidos..

- - - Actualizado - - -
[MENTION=38170]WilyV[/MENTION] nada mas en lo que se esta gastando en el aeropuerto se pueden hacer dos refinerias.. y que dice el pri y pan que no se deben hacer refineria, el del pri que ya nadie hace refineria, y el pan que para el 2022 todos tendremos carros electricos.,, y en estados unidos estan haciendo 2 refinerias mas para abastecer a mexico,, como que algo no cuadra..

- - - Actualizado - - -

Como hay gente que le gusta que los traten con la punta del pie..

lo que dice el pri y pan de nuevas refinerias

[YOUTUBE]Ricardo Anaya rechaza construir nuevas refinerías - YouTube[/YOUTUBE]

Construir refinerías no genera empleos ni es una buena inversión: Meade
Construir refinerías no genera empleos ni es una buena inversión: Meade

Lo que hacen en estados unidos por que ya no pueden abastecer a mexico de gazolina

Dos refinerías se construirán en EU para traer gasolinas a México
Dos refinerías se construirán en EU para traer gasolinas a México

el negocio redondo de el pri y pan es comprar gazolina en estados unidos por que reciben su moche..

pero quieren seguir con el pri y pan...

Algo que quiero aclarar, no estoy ni a favor ni en contra de López Obrador, es que de hecho no estoy del todo en contra del comunismo, pero siendo realistas las políticas comunistas o socialistas suelen terminar mal.

Pienso que (lo digo con mucho respeto), se puede elevar el nivel del debate. Para algunos esto es como un partido de fútbol, si eres del América no le vas a Chivas o lo contrario. Es como si dijeras que Stalin era casi un santo porque era enemigo de Hitler, o viceversa. ¿Entiendes? jeje, esas posturas polarizadas...

El hecho de que AMLO sea, posiblemente, la real oposición al PRI-PAN, no indica que sea el mejor candidato a la presidencia, tampoco que no sea igual o peor que el PRI.

Aquí solo veo que reafirmas el punto de la tendencia política de AMLO que es como la de Venezuela (A Chávez y Maduro les tomo décadas dejar a Venezuela como está, por eso no digo que Méxcio será como Venezuela o Cuba de un momento a otro, pero peldaño a peldaño puede ser).

¿En qué se diferencia puntulmente la propuesta de AMLO sobre las refinerías y lo de Maduro? Pues, hasta donde sé, en que en Venezuela no tienen refinerías, mandan el petróleo a Estados Unidos para refinarlo, donde también les compran, como hace México, pero sí tienen control sobre la extracción del crudo.

¿Entonces porqué Venezuela está como está? En mi opinión, porque administrar una empresa de gran tamaño no es fácil, hay que ser muy selectivo con el personal, como hacen Google, Facebook y otras, por ejemplo, pero en los puestos ponen a cualquiera por ser chavista "bien enchufao" como dicen ellos.

Una y otra vez los socialistas llegan con su "país de las maravillas" ilusionando a la gente que quiere salir del "horror" en que se encuentran y el tiempo termina mostrando una realidad diferente.

- - - Actualizado - - -

Es muy diferente, AMLO es de una corriente populista que acepta el libre mercado pero interviene excesivamente.
Sí se rodea de un círculo de radicales comunistas trasnochados pero no tienen gran peso.

Si ganara aquí en México hay una oposición muy fuerte que no le permitiría cometer locuras si es mal aconsejado por los radicales.

En México no hay inteligencia cubana operando para hacerse de petróleo y exportar su sistema fracasado como en Venezuela.

En el caso de Colombia, Petro sí es un verdadero peligro. Terrorista del M-19, relacionado con Pablo Escobar y las FARC... ese sí es un comunistoide peligroso. Esperemos que Colombia reaccione.

No sé si me equivoco, pero en Venezuela también hay libre mercado, porque el petroleo lo mandan a Estados Unidos. Pero temas internos, como la regulación de precios, pues tengo entendido que eso sí lo tienen controlado y esa es parte de la causa de la inflación descomunal que es uno de los grandes problemas que tiene Venezuela, donde no hay casi de nada en las tiendas, así se tenga el dinero y que en la realidad (no en los números que le salen al gobierno) el salario Venezolano sea el más bajo de América.

Aquí en Panamá el presidente Varela implementó el control de precios de emergencia para algunos alimentos y lo que pasó fue que subieron los precios de otros productos, también importantes y al final salimos perdiendo los consumidores.

Con esto no digo que AMLO sea exactamente como Maduro, ni que la cosa sea tan grave como en Venezuela.

Por lo que decías, AMLO viene con esas tendencias ¿o me equivoco?
 
Última edición:
El nivel de debate de algunos es tan bajo que pretenden argumentar a favor de AMLO inundando de memes repetidos hasta al cansancio, lo peor es que el contenido es solo en contra del "sistema", cosas super básicas como que todos los políticos son corruptos pero AMLO no y todos los que se cobijen bajo el manto de AMLO dejan de ser corruptos por automático.

Lo que me preocupa es que muchos pejezombies realmente creen en el fondo de su corazón esa visión bidimensional y llena de maniqueísmo en donde los malos son muy malos y ellos son muy buenos, casi casi tocados por la divinidad. Ni siquiera en una película de Marvel los buenos son tan buenos y los malos son tan malos.

Algunos años en algún día de ocio leí el Proyecto Alternativo de Nación de AMLO y encontré no sólo similitudes tanto en discurso como en políticas con el proyecto de Hugo Chávez, sino muchas contradicciones y tonterías que yo no quiero que se implanten en el país. Si tenemos un Estado ineficiente y lleno de corrupción, la lógica nos indicaría que el proyecto debería de estar orientado a reducir el tamaño del Estado.

Aquí la fuente al documento original (quizá haya sido modificado un poco para este 2018, pero la esencia sigue y seguirá siendo la misma):

http://em.fis.unam.mx/public/mochan/proyectoAlternativoDeNacion20101231.pdf

Para lo más flojos, este sería un resumen que condensa bien las ideas del Proyecto Alternativo:

Lineamientos Básicos del Proyecto Alternativo de Nación 2018-2024 ? AMLO
 
No sé si me equivoco, pero en Venezuela también hay libre mercado, porque el petroleo lo mandan a Estados Unidos. Pero temas internos, como la regulación de precios, pues tengo entendido que eso sí lo tienen controlado y esa es parte de la causa de la inflación descomunal que es uno de los grandes problemas que tiene Venezuela, donde no hay casi de nada en las tiendas, así se tenga el dinero y que en la realidad (no en los números que le salen al gobierno) el salario Venezolano sea el más bajo de América.

Aquí en Panamá el presidente Varela implementó el control de precios de emergencia para algunos alimentos y lo que pasó fue que subieron los precios de otros productos, también importantes y al final salimos perdiendo los consumidores.

Con esto no digo que AMLO sea exactamente como Maduro, ni que la cosa sea tan grave como en Venezuela.

Por lo que decías, AMLO viene con esas tendencias ¿o me equivoco?


En Venezuela hay mercado pero de libre nada, todo está prácticamente controlado por el gobierno. Se está implementando el sistema cubano.
Sin libre mercado tienes la pobreza asegurada.

En el caso de AMLO es un modelo estatista con libre mercado pero muy intervenido.
Por ejemplo, petróleo y electricidad están nacionalizados pero ya se está abriendo a inversión privada para que se pueda producir más. AMLO quiere hacerlo 100% nacional, llevándonos para atrás en el tiempo, y por ende, haciendo esos sectores más ineficientes, menos productivos y más proclives a la corrupción.

También propone un modelo de estado de bienestar de ayudas, sobre todo a estudiantes y a ninis. Que implica un terrible costo en sí mismo y la necesidad de más burocracia. Y con la falsa promesa de que lo haría sin aumentar impuestos. Todo eso ya sabemos que es demagogia y no resuelve los problemas de fondo. Cuando gobernó en la capital, creó una Universidad que ha costado mucho dinero y recursos, y en 9 años sólo ha graduado a 28 estudiantes.

También ya avanzamos en otras reformas como la laboral y la educativa. Es difícil crear empleos formales en México por el montón de leyes y sobrerregulaciones laborales, ya mejoramos un poco en eso flexibilizando esas leyes y regulaciones. Pues AMLO quiere volvernos al pasado, a sobreproteger al trabajador.

En educación se acaba de aliar con la ex líder sindical que fue convicta por corrupción. Pues ese es el mayor sindicato de maestros en México que nos ha mantenido con los resultados más bajos de la OCDE. A pesar de ese sindicato sacamos una reforma educativa para mitigar el desastre educativo que tenemos. Si gana AMLO, lo mismo, volvernos al pasado que nos tiene jodido.

AMLO sigue aferrado a ideas viejas y comprobadamente ineficientes.
Es un demagogo y populista.

Yo creo que va a perder, afortunadamente.
 
Vamos analizando un poco del discurso de este señor:

"1. No se logrará ningún cambio si los Poderes de la Unión y las instituciones públicas continúan al servicio de unos cuantos. Reitero mi idea esencial de que el Estado se encuentra secuestrado por una minoría y que esta es la causa principal del desastre nacional. En nuestro país existe una República aparente, simulada, falsa. Hay poderes constitucionales, pero, en los hechos, están confiscados por un grupo. Por eso lo primero que debemos hacer es recuperar democráticamente al Estado y convertirlo en el promotor del desarrollo político, económico y social del país."

Este es el punto que más preocupa, me suena a que ningunea a los Poderes de la Unión y que quiere pasar encima de ellos. Si llega a ser presidente lo va a ser con minoría de su partido en el Congreso, no debe de "recuperar democráticamente al Estado", esa no es su función.

"2. Vuelvo a decirlo: no todo el que tiene dinero es malvado, no estamos en contra de quienes con tenacidad y empeño invierten, generan empleos, obtienen ganancias lícitas y se comprometen con el desarrollo de México."

Ese enunciado encierra un gran resentimiento social hacia los que tienen dinero, esos justicieros sociales siempre me han parecido aterradores. Los malvados están en todos los sectores de la sociedad. El solo hecho de hacer esa alusión, da a entender que cree que un gran mayoría de los que tienen dinero son malvados. Totalmente innecesario expresar ese tipo de ideas que solo contribuyen al odio y a la división.

" 3. ...se dará preferencia a los pobres;"
Aquí ya vemos que el señor se cree Jesucristo, no en vano se dice admirador del mesías. Somos un país con alrededor de 130 millones de personas de todas los niveles socioeconómicos, bajo nuestra Carta Magna todos somos iguales ante la Ley, me parece peligroso dar prioridad a un grupo social. Y voy a sonar algo elitista: Si habría que darle prioridad a alguien es a las personas que sostenemos al Estado pagando puntualmente el ISR, IVA, IEPS, Impuesto Predial, Refrendo y toda clase de impuesto que permite que existan programas sociales y que somos lo que pagamos la nóminas de toda los servidores públicos. El contribuyente es el gran olvidado en el discurso de este Mesías región 4.

" 4. En lo específico, expongo la postura que mantendremos en cuanto a las llamadas reformas estructurales (laboral, educativa, fiscal, energética, entre otras). De entrada, confieso que soy partidario de revertirlas. Tengo suficientes razones para sostener que no benefician al pueblo, sino que lo perjudican. Sin embargo, no responderemos a una imposición con otra imposición. Por ello, se consultará a la gente si las reformas se mantienen o se cancelan y se respetará la decisión de la mayoría."

No, no y no. Si quiere revertir las reformas que lo plantee al Congreso de la Unión y que se atenga a lo que digan las dos cámaras. Otra vez ningunea a los diputados y los senadores que a pesar de ser en su mayoría una bola de parásitos holgazanes infames, son el contrapeso en lo que tenemos por democracia. Puede consultar de manera directa a la gente sobre construir o no una carretera o sobre si le queda bien un tinte de cabello. Pero los mecanismos democráticos están establecidos y pasar por encima de ellos me parece directamente dictatorial.

"10. Ante la crisis de México, la honestidad es nuestra tabla de salvación. Vamos a convertir esta virtud en forma de vida y de gobierno. Nuestra propuesta es acabar con la corrupción, no solo reducirla, sino erradicarla por completo."

Populismo barato, bonita como utopía, pero en ninguna parte de todo su discurso dice los cómos. Vamos a combatir la corrupción con honestidad. Solo una persona muy cándida creería semejante simpleza.

"13. Junto al combate a la corrupción aplicaremos una política de austeridad republicana; al pueblo le costará menos mantener al gobierno; es decir, se reducirá el gasto corriente. Bajarán los sueldos de los altos funcionarios públicos. Se cancelarán las pensiones millonarias a los expresidentes, no habrá servicio médico privado ni cajas de ahorro especial, se venderá toda la flotilla gubernamental de aviones y helicópteros del gobierno. En pocas palabras, se terminarán los privilegios."

Aquí viene la primer gran mentira... Este punto 13 lo tenemos que analizar junto con los siguientes puntos:

"19. Se rescatará al campo por su importancia social, ambiental y cultural, y se logrará la autosuficiencia alimentaria. Se apoyará a los productores nacionales con subsidios y créditos para alcanzar la soberanía alimentaria y dejar de comprar en el extranjero lo que consumimos."

= Más gasto público.

"23. El sector energético será la palanca del desarrollo nacional. Se construirán refinerías, se impulsará la extracción de gas y se fortalecerá la industria eléctrica, todo ello para dejar de comprar gasolinas y otros combustibles en el extranjero, crear empleos y reducir los costos de insumos en beneficio de las empresas del país."

= Más gasto público, más dosis de Estado.

"24. Reiteramos nuestro compromiso de bajar el precio de las gasolinas, el diesel, el gas y la energía eléctrica en beneficio de consumidores, transportistas y pequeños y medianos empresarios."

= Más gasto público (en forma de subsidios), aquí quitar el IEPS sería una buena idea, pero a mí suena que va a ir más allá y de verdad va a volver a la época de los subsidios.

"28. Se fomentará la industria de la construcción, aplicando un amplio programa para dotar al país de la infraestructura, las obras y servicios que son indispensables para lograr, al mismo tiempo, la reactivación rápida de la economía y la generación de empleos."

= Más gasto público.

"29. Se modernizará la red actual de carreteras y se construirán nuevos caminos con uso intensivo de mano de obra. Se dará prioridad a la pavimentación con concreto de 362 caminos de terracería que comunican a las cabeceras municipales en Guerrero, Veracruz, Puebla y Oaxaca. Con ello se logrará un triple propósito: hacer estas indispensables obras públicas, crear muchos empleos y reactivar la economía en comunidades, pueblos, municipios y regiones pobres y marginadas."

= Más gasto público.

38. "....Pero, convencimiento y negociación aparte, sostengo que es posible, desde ahora, hacer el compromiso de que a principios del 2019 mejorarán los sueldos de los trabajadores al servicio del Estado. Estos aumentos incluirán a maestros, enfermeras, médicos, policías, soldados y otros servidores públicos. Adicionalmente, es factible agregar al salario de los trabajadores del gobierno federal, cuando menos otros tres puntos, si prestaciones, como vales de fin de año, de alimentación, vestuario y otras se entregan en dinero y no en especie."

= Muchísimo más gasto público.

"43. Se establecerá el Estado de Bienestar. La pensión a los adultos mayores aumentará al doble en todo el país; se otorgarán cuando menos mil 100 pesos mensuales como en la Ciudad de México y será para todos, incluidos los jubilados y pensionados del ISSSTE y del IMSS. De igual manera recibirán este apoyo todas las personas con discapacidad. Se combatirá el hambre y se garantizará el derecho del pueblo a la alimentación."

= Más gasto público. Me parece totalmente inadecuado regalar dinero adicional a los pensionados del ISSSTE y del IMSS. Actualmente hay pensionados del ISSSTE que cobran unos 50,000 pesos al mes. ¿Cómo con que fin tendríamos que regalarles 2000 pesos más?

"42. Se atenderá a todos, se respetará a todos, pero se dará preferencia a los pobres y a los desposeídos."
Una vez más, preferencia a las pobres en un país cuya Carta Magna dice que todos somos iguales. El mismo discurso barato de los Chávez y los Maduro.

"44. Todos los estudiantes de nivel medio superior contarán con una beca mensual equivalente a medio salario mínimo."
= Más gasto público. Yo como contribuyente no quiero subsidiar a huevones. La gran mayoría de los estudiantes del nivel medio superior en México presentan una mediocridad académica que asusta. Si se van a repartir becas que sea solo a los estudiantes brillantes y de escasos recursos.

La gran mayoría de los puntos hablan de gastar más y más y más dinero público. Es populismo puro y barato decir que quitando las pensiones a los expresidentes que quedan vivos y vendiendo el avión presidencial se va a poder costear todo eso. No. Yo si fui a la escuela. Yo si soy bueno con los números y sé que por más buenos sueldos que tengan los funcionarios de primer nivel, no representan más que una parte pequeña del presupuesto federal. El negocio de esos funcionarios de primer nivel ni siquiera está en el sueldo, sino en los moches que reciben y en los negocios chuecos que hacen.

Por más que un diputado federal gane 200,000 pesos mensuales, por cada diputado hay otros 10,000 funcionarios públicos de menor nivel, ¡sí 10,000 funcionarios públicos! por lo que si le quitamos 100,000 pesos a ese diputados, apenas le tocarían 10 pesos a cada uno de esos 10,000 funcionarios. Ya no hablamos de la cantidad de subsidios que quiere implementar. Así que su Proyecto Alternativo de Nación es una sarta de buenas intenciones que sólo se pueden realizar por cualquiera de estas 3 vías:

1. Subir más impuestos. Castigar más a la clase media como siempre ocurre.
2. Adquirir más deuda pública, que al final va a terminar siendo pagada por la clase media que es la que paga impuestos de manera cautiva.
3. Una espiral de inflación, el "impuesto" más agresivo que existe.

Nada bueno puede salir de aumentar el gasto público. Si fuéramos un país con un PIB per capita de 50,000 dólares, quizá podríamos darnos ese lujo. Pero somos un país de 8000 dólares de PIB per capita, no tenemos dinero para repartir más, nos guste o no.
 
Última edición:
[MENTION=38170]WilyV[/MENTION] prefieres seguir como estamos, cada vez mas jodidos, la mayoría, si no es que todos los que estamos en este foro, es por que no encontramos un trabajo donde salir adelante, trabajar en una tienda como los trabajos que da el gobierno donde te pagan 90 pesos el dia, para que te da. yo prefiero el cambio para bien o para mal..

eso de que amlo ara a medico como Venezuela lo inventaron los empresarios que no pagan impuesto.. y las televisoras que ganan millones en publicidad del gobierno..
 
vamos analizando un poco del discurso de este señor:

"1. No se logrará ningún cambio si los poderes de la unión y las instituciones públicas continúan al servicio de unos cuantos. Reitero mi idea esencial de que el estado se encuentra secuestrado por una minoría y que esta es la causa principal del desastre nacional. En nuestro país existe una república aparente, simulada, falsa. Hay poderes constitucionales, pero, en los hechos, están confiscados por un grupo. Por eso lo primero que debemos hacer es recuperar democráticamente al estado y convertirlo en el promotor del desarrollo político, económico y social del país."

este es el punto que más preocupa, me suena a que ningunea a los poderes de la unión y que quiere pasar encima de ellos. Si llega a ser presidente lo va a ser con minoría de su partido en el congreso, no debe de "recuperar democráticamente al estado", esa no es su función.

"2. Vuelvo a decirlo: no todo el que tiene dinero es malvado, no estamos en contra de quienes con tenacidad y empeño invierten, generan empleos, obtienen ganancias lícitas y se comprometen con el desarrollo de méxico."

ese enunciado encierra un gran resentimiento social hacia los que tienen dinero, esos justicieros sociales siempre me han parecido aterradores. Los malvados están en todos los sectores de la sociedad. El solo hecho de hacer esa alusión, da a entender que cree que un gran mayoría de los que tienen dinero son malvados. Totalmente innecesario expresar ese tipo de ideas que solo contribuyen al odio y a la división.

" 3. ...se dará preferencia a los pobres;"
aquí ya vemos que el señor se cree jesucristo, no en vano se dice admirador del mesías. Somos un país con alrededor de 130 millones de personas de todas los niveles socioeconómicos, bajo nuestra carta magna todos somos iguales ante la ley, me parece peligroso dar prioridad a un grupo social. Y voy a sonar algo elitista: Si habría que darle prioridad a alguien es a las personas que sostenemos al estado pagando puntualmente el isr, iva, ieps, impuesto predial, refrendo y toda clase de impuesto que permite que existan programas sociales y que somos lo que pagamos la nóminas de toda los servidores públicos. El contribuyente es el gran olvidado en el discurso de este mesías región 4.

" 4. En lo específico, expongo la postura que mantendremos en cuanto a las llamadas reformas estructurales (laboral, educativa, fiscal, energética, entre otras). De entrada, confieso que soy partidario de revertirlas. Tengo suficientes razones para sostener que no benefician al pueblo, sino que lo perjudican. Sin embargo, no responderemos a una imposición con otra imposición. Por ello, se consultará a la gente si las reformas se mantienen o se cancelan y se respetará la decisión de la mayoría."

no, no y no. Si quiere revertir las reformas que lo plantee al congreso de la unión y que se atenga a lo que digan las dos cámaras. Otra vez ningunea a los diputados y los senadores que a pesar de ser en su mayoría una bola de parásitos holgazanes infames, son el contrapeso en lo que tenemos por democracia. Puede consultar de manera directa a la gente sobre construir o no una carretera o sobre si le queda bien un tinte de cabello. Pero los mecanismos democráticos están establecidos y pasar por encima de ellos me parece directamente dictatorial.

"10. Ante la crisis de méxico, la honestidad es nuestra tabla de salvación. Vamos a convertir esta virtud en forma de vida y de gobierno. Nuestra propuesta es acabar con la corrupción, no solo reducirla, sino erradicarla por completo."

populismo barato, bonita como utopía, pero en ninguna parte de todo su discurso dice los cómos. vamos a combatir la corrupción con honestidad. Solo una persona muy cándida creería semejante simpleza.

"13. Junto al combate a la corrupción aplicaremos una política de austeridad republicana; al pueblo le costará menos mantener al gobierno; es decir, se reducirá el gasto corriente. Bajarán los sueldos de los altos funcionarios públicos. Se cancelarán las pensiones millonarias a los expresidentes, no habrá servicio médico privado ni cajas de ahorro especial, se venderá toda la flotilla gubernamental de aviones y helicópteros del gobierno. En pocas palabras, se terminarán los privilegios."

aquí viene la primer gran mentira... Este punto 13 lo tenemos que analizar junto con los siguientes puntos:

"19. Se rescatará al campo por su importancia social, ambiental y cultural, y se logrará la autosuficiencia alimentaria. Se apoyará a los productores nacionales con subsidios y créditos para alcanzar la soberanía alimentaria y dejar de comprar en el extranjero lo que consumimos."

= más gasto público.

"23. El sector energético será la palanca del desarrollo nacional. Se construirán refinerías, se impulsará la extracción de gas y se fortalecerá la industria eléctrica, todo ello para dejar de comprar gasolinas y otros combustibles en el extranjero, crear empleos y reducir los costos de insumos en beneficio de las empresas del país."

= más gasto público, más dosis de estado.

"24. Reiteramos nuestro compromiso de bajar el precio de las gasolinas, el diesel, el gas y la energía eléctrica en beneficio de consumidores, transportistas y pequeños y medianos empresarios."

= más gasto público (en forma de subsidios), aquí quitar el ieps sería una buena idea, pero a mí suena que va a ir más allá y de verdad va a volver a la época de los subsidios.

"28. Se fomentará la industria de la construcción, aplicando un amplio programa para dotar al país de la infraestructura, las obras y servicios que son indispensables para lograr, al mismo tiempo, la reactivación rápida de la economía y la generación de empleos."

= más gasto público.

"29. Se modernizará la red actual de carreteras y se construirán nuevos caminos con uso intensivo de mano de obra. Se dará prioridad a la pavimentación con concreto de 362 caminos de terracería que comunican a las cabeceras municipales en guerrero, veracruz, puebla y oaxaca. Con ello se logrará un triple propósito: Hacer estas indispensables obras públicas, crear muchos empleos y reactivar la economía en comunidades, pueblos, municipios y regiones pobres y marginadas."

= más gasto público.

38. "....pero, convencimiento y negociación aparte, sostengo que es posible, desde ahora, hacer el compromiso de que a principios del 2019 mejorarán los sueldos de los trabajadores al servicio del estado. Estos aumentos incluirán a maestros, enfermeras, médicos, policías, soldados y otros servidores públicos. Adicionalmente, es factible agregar al salario de los trabajadores del gobierno federal, cuando menos otros tres puntos, si prestaciones, como vales de fin de año, de alimentación, vestuario y otras se entregan en dinero y no en especie."

= muchísimo más gasto público.

"43. Se establecerá el estado de bienestar. La pensión a los adultos mayores aumentará al doble en todo el país; se otorgarán cuando menos mil 100 pesos mensuales como en la ciudad de méxico y será para todos, incluidos los jubilados y pensionados del issste y del imss. De igual manera recibirán este apoyo todas las personas con discapacidad. Se combatirá el hambre y se garantizará el derecho del pueblo a la alimentación."

= más gasto público. Me parece totalmente inadecuado regalar dinero adicional a los pensionados del issste y del imss. Actualmente hay pensionados del issste que cobran unos 50,000 pesos al mes. ¿cómo con que fin tendríamos que regalarles 2000 pesos más?

"42. Se atenderá a todos, se respetará a todos, pero se dará preferencia a los pobres y a los desposeídos."
una vez más, preferencia a las pobres en un país cuya carta magna dice que todos somos iguales. El mismo discurso barato de los chávez y los maduro.

"44. Todos los estudiantes de nivel medio superior contarán con una beca mensual equivalente a medio salario mínimo."
= más gasto público. Yo como contribuyente no quiero subsidiar a huevones. La gran mayoría de los estudiantes del nivel medio superior en méxico presentan una mediocridad académica que asusta. Si se van a repartir becas que sea solo a los estudiantes brillantes y de escasos recursos.

La gran mayoría de los puntos hablan de gastar más y más y más dinero público. Es populismo puro y barato decir que quitando las pensiones a los expresidentes que quedan vivos y vendiendo el avión presidencial se va a poder costear todo eso. No. Yo si fui a la escuela. Yo si soy bueno con los números y sé que por más buenos sueldos que tengan los funcionarios de primer nivel, no representan más que una parte pequeña del presupuesto federal. El negocio de esos funcionarios de primer nivel ni siquiera está en el sueldo, sino en los moches que reciben y en los negocios chuecos que hacen.

Por más que un diputado federal gane 200,000 pesos mensuales, por cada diputado hay otros 10,000 funcionarios públicos de menor nivel, ¡sí 10,000 funcionarios públicos! Por lo que si le quitamos 100,000 pesos a ese diputados, apenas le tocarían 10 pesos a cada uno de esos 10,000 funcionarios. Ya no hablamos de la cantidad de subsidios que quiere implementar. Así que su proyecto alternativo de nación es una sarta de buenas intenciones que sólo se pueden realizar por cualquiera de estas 3 vías:

1. Subir más impuestos. Castigar más a la clase media como siempre ocurre.
2. Adquirir más deuda pública, que al final va a terminar siendo pagada por la clase media que es la que paga impuestos de manera cautiva.
3. Una espiral de inflación, el "impuesto" más agresivo que existe.

Nada bueno puede salir de aumentar el gasto público. Si fuéramos un país con un pib per capita de 50,000 dólares, quizá podríamos darnos ese lujo. Pero somos un país de 8000 dólares de pib per capita, no tenemos dinero para repartir más, nos guste o no.

este man estoy seguro que son los llamados peñabots les apuesto a que alguien del pri les pago, a mi me llego una oferta por parte del pri para posicionar sus videos, principalmente para que les hiciera a sus videos diputados y senadores de yucatan , la verdad como gose diciendoles rateros desesperados y los mande a la v????a

veo que a ti te llegaron al precio, no es normal como te ensañes por una persona que ni siquiera a llegado a la presidencia, no le han encontrado ningun rastro de corrupcion, lo mas probable es que seas priista y pagado por una torta y un refresco
444.webp

Aqui lo que dice una persona comun y corriente
[video=youtube;FRv3YIsO510]https://www.youtube.com/watch?v=FRv3YIsO510[/video]
 
Última edición:
Todos son malos candidatos pero el es el peor. Esta obsesionado, fundó su partido, en su partido hay expriistas que tanto odian los amadores de AMLO y ha propuesto pendejadas como dar "trabajo" a gente sin ganas de trabajar o estudiar "ninis" o hacer acuerdos con el narco (que obvio hay ahora pero no es una propuesta no mams).

En fin, el es el peor.

Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
 
Favor de no citarme ni etiquetarme. Está claro que la diferencia de inteligencia entre tú y yo es abismal, tus suposiciones son todas erróneas, ni soy priísta ni de ningún otro partido, y si con esto te sientes más tranquilo: Detesto al PRI y a todo lo que haya salido de ese partido infame, incluyendo a tu ídolo.

El insulto pueril de la torta y refresco déjalo para los de tu barrio, te puedo asegurar que gano en un día lo que tú ganas en un trimestre, además de que en mi dieta evito el refresco y el exceso de harina.

Saludos cordiales.


este man estoy seguro que son los llamados peñabots les apuesto a que alguien del pri les pago, a mi me llego una oferta por parte del pri para posicionar sus videos, principalmente para que les hiciera a sus videos diputados y senadores de yucatan , la verdad como gose diciendoles rateros desesperados y los mande a la v????a

veo que a ti te llegaron al precio, no es normal como te ensañes por una persona que ni siquiera a llegado a la presidencia, no le han encontrado ningun rastro de corrupcion, lo mas probable es que seas priista y pagado por una torta y un refresco
Ver el archivo adjunto 115932

Aqui lo que dice una persona comun y corriente
[video=youtube;FRv3YIsO510]https://www.youtube.com/watch?v=FRv3YIsO510[/video]
 
El PRIAN es tan exitoso que ahora se importan casi el 100% de las gasolinas.

Y como el pais pierde dinero hicieron recortes a Salud y Educacion


Otra realidad es que en Veracruz daban quimoterapias de pura agua destilada 😡



Recortes a salud y Educacion para el pueblo,,, ROBAPROAS y excepciones de impuestos a los patrocinadores del PRIAN

De refinerías extranjeras, 90% de gasolina Premium


No confundan Socialismo con Comunismo,,,, Mexico ya tuvo un presidente socialista, (Lazaro Cardenas) y su gestion es recordada como el milagro Mexicano.


Por cierto [MENTION=47009]capone2[/MENTION] lo que dices del gasto publico sigue sin llegar al 1% del ROBAPROA ,,,,, cancelandolo hasta sobraria dinero para mil programas mas... tus argumentos siguen siendo invalidos por la historia, zaz.
 
Última edición:
lo que dices del gasto publico sigue sin llegar al 1% del ROBAPROA ,,,,, cancelandolo hasta sobraria dinero para mil programas mas...

Sencillamente no puedo entablar una conversación con personas que exageran o mienten. Me tomé el tiempo para enumerar un montón de programas y aumentos en el gasto público que representan una cantidad exorbitante de dinero y me vienes a exageraciones de "hasta sobraria dinero para mil programas mas". Si mi memoria no me falla el FOBAPROA costó 0.6 billones de pesos mexicanos, el solo programa de las becas NiNi cuesta alrededor de 0.1 billones de pesos anuales. Es decir, el solo programa de las becas para Ninis costará en un sexenio lo que costó el FOBAPROA. Igual si traemos a valor presente los 0.6 billones del FOBAPROA nos alcanza para ese programa de las becas infames y algún otro programucho social que no va a sacar de la pobreza a nadie. Así que con números te demuestro una vez más que mientes.

Y es que al final es lo mismo si MI RIQUEZA GENERADA POR MI ESFUERZO termina rescatando a la banca, en NiNis o en burocratas de empresas paraestatales como Luz y Fuerza. Por eso el comunismo, el socialismo y todas esas formas de repartición de riqueza son y serán injustas y destinadas al fracaso siempre. Son la misma basura, en basureros más o menos sofisticados.

Mientras que no entendamos que los impuestos y el Estado son un mal necesario que debe ser reducido al máximo posible para garantizarnos seguridad para todos, y salud y educación para todo el que verdaderamente lo necesite. Cualquier otro destino de nuestros impuestos es un exceso y un robo al despoblado hacia la gente productiva y trabajadora que es la que termina manteniendo a todos los parásitos del Estado y a todos los demás parásitos que viven de los programas públicos.
 
.6 billones??? costo??? mas bien cuesta y a costado mucho mas.

Tras pagar más de 2 billones de pesos, mexicanos deben 67% más por el fraude del rescate bancario

Deuda para los hijos de tus hijos de tus hijos......

Que modelo tan exitoso regalar dinero a los bancos PRIvados.

Cual seguridad a Salud y Educacion? si en los ultimos años se han hecho recortes,,, [MENTION=47009]capone2[/MENTION] das puros argumentos invalidos.

Si tanto han disminuido el gasto publico,,, por que aumentan los impuestos?

Comtempla Hacienda aumento al IVA ? Agencia Tzacapu
 
Última edición:
0.6 billones traídos a valor presente lo puse en mi comentario, ten en cuenta que eso fue en los noventas y que el peso se ha depreciado frente al dólar, revisa mi comentario. A eso hay que sumarle los intererés por no tener la capacidad de pagar al chaz chaz y estar de poquiteros como los que pagan el mínimo de su tarjeta de crédito.

Y en el artículo que me señalas está claramente lo que te digo. Tú solo me estás dando la información exacta de lo que te estoy diciendo:

https://o.aolcdn.com/images/dims?cr...ture=b72e11461d99bff2f68d7ae3be4191ebcb2b4981

Los flujos de caja para el pago del IPAB antes FOBAPROA de los últimos años han sido de 50k a 130k millones de pesos (la excepción de 2012 en donde se le dio un buen bajón a la deuda), los 130k millones de pesos apenas pagan la propuesta de las becas de los NiNi.

Los flujos de caja del FOBAPROA ni siquiera alcanzan para pagar uno solo de los programas sociales (las infames becas a los NiNi), así que tus exageraciones de los mil programas sociales y que todavía sobra son una exageración y una mentira.

Estoy totalmente de acuerdo contigo que es una infamia que tengamos que pagar esa deuda del FOBAPROA, como también es una infamia mantener a NiNis con becas sin sentido, dar subsidios a ciertos sectores productivos, mantener una burocracia de 5 millones de personas cuando se podría reducir a menos de 3 millones.

Al final de cuentas es lo mismo: Sacar dinero del bolsillo de los contribuyentes para ponerlo en manos de gente que no produce nada en aras de la "justicia social" o del "rescate bancario", me da igual el fin, es el mismo robo al despoblado.


.6 billones??? costo??? mas bien cuesta y a costado mucho mas.

Tras pagar más de 2 billones de pesos, mexicanos deben 67% más por el fraude del rescate bancario

Deuda para los hijos de tus hijos de tus hijos......

Que modelo tan exitoso regalar dinero a los bancos PRIvados.

Cual seguridad a Salud y Educacion? si en los ultimos años se han hecho recortes,,, [MENTION=47009]capone2[/MENTION] das puros argumentos invalidos.

Si tanto han disminuido el gasto publico,,, por que aumentan los impuestos?

Comtempla Hacienda aumento al IVA ? Agencia Tzacapu
 
Última edición:
Atrás
Arriba